Galería de Audio - Front

Galería de Audio - Front

Blogger Translate / Traductor del Blog

Mostrando entradas con la etiqueta GPS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GPS. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2016

TwoNav Anima +, espíritu de aventura para largas distancias


Lo cierto es que desde que empecé a correr largas distancias siempre he pensado que los dispositivos 
​GPS que hasta entonces había utilizado, todos ellos pensados básicamente dentro de la perspectiva del corredor medio, eran sumamente útiles en cuanto a las prestaciones básicas e incluso, algunos de ellos, me ofrecían varias posibilidades de configuración que nunca he llegado a utilizar pero con el paso de los años mi faceta de corredor a ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos en cuanto se refiere a todo aquello que el concepto de larga distancia asociado a ​ un entorno en contacto con la naturaleza implica. Es decir, muchos kilómetros acumulados y la posibilidad ​ de explorar nuevas rutas y descubrir nuevos senderos gracias a la facilidad que supone el uso de la tecnología GPS. Pero con esos primeros dispositivos, de los que se llevan en la muñeca a modo de reloj, siempre tuve dificultades operativas ya que por una parte existían problemas de seguimiento del track dado que la pantalla es muy simplificada ​y con una resolución mínima ​y en muchas ocasiones induce a error. Sin olvidar la dificultad en muchos de ellos de poder introducir una ruta importándola desde cualquier web ​que ofrezca esa posibilidad ​ya que existen una serie de incompatibilidades ​en los formatos de archivos que en varias ocasiones llegó a desesperarme y que incluso me obligó a vender un dispositivo GPS apenas a los tres meses de comprarlo debido precisamente a esta fastidiosa cuestión.


Como he dicho,​ mi concepto deportivo a ido evolucionando hasta el punto en que, de un tiempo a esta parte, ​ha crecido en mi interior un espíritu "explorador" que poco a poco va remodelando la esencia básica de corredor con la que me inicié en este mundo. Cada vez más me encanta vivir aventuras por lugares que nunca antes he visitado​, descubrir nuevos senderos y sentirme "perdido" en la montaña... ​ 

​Pero para conseguir todo ello minimizando los riesgos es imprescindible disponer de un dispositivo ​ GPS ​ fiable y capaz de ​dar respuesta en cualquier tipo de situación y totalmente versátil ​ y los hechos demuestran que, para alcanzar ese nivel de fiabilidad, uno ha de olvidarse de los dispositivos ​GPS ​que ​se llevan a modo de reloj en la muñeca.

Y fue precisamente hace unos mes​es, a raíz de mi última aventura a través del desierto de Los Monegros juntamente con TwoNav planteamos la posibilidad de utilizar uno de sus dispositivos en mi ave​ntura desértica ya que necesitaba disponer de una total fiabilidad ​para un recorrido que iba a prolongarse durante unas 24 horas en ​solitario y en ​condiciones extremas. TwoNav se implicó en el proyec​to Xtrem ​Desert ​Tracks y en pocos días pude disponer del dispositivo Two​Nav Anima +, un GPS de ​ características ​ profesionales para seguir rutas de todo tipo con la máxima precisión.


​H​e de decir que al principio estaba un poco expectante ya que temía encontrarme un aparato de uso y configuración muy complejo y con un sinfín de opciones complicadas de configurar y mucho más de interpretar​ pero vayamos por partes  ...

Una vez tuve el dispositivo en mis manos, la primera ​percepción fue de gran comodidad y observé con satisfacción que en absoluto ​percibe uno la sensación de tener que llevar en la mano un armatoste que se convierta en ​ un elemento incómodo mientras ​se ​corre ​ o se avanza por los caminos ​ y senderos​ ya que se adapta perfectamente a la mano y además permite ser manipulado de forma táctil y simple con ​una sola mano​. Además ​ pesa muy poco lo que aumenta su facilidad d​e transporte ​ y manipulación. Una vez lo pongo en marc​h​a me sorprende la calidad de los colores en la pantalla lo que permite una correcta visualización de los datos que se muestran​ aunque en caso de dificultades visuales se puede activar la retroiluminación con un sólo toque y se ​ puede ver la pantalla ​ con absoluta claridad y definición. 

Otro aspecto importante para mi es la duración de la batería, algo fundamental para mis retos ​ deportivos que acostumbran a ​ ser de 24 horas o más. El ​Anima + dispone de dos opciones se pueden ​ utilizar ​ de forma opcional: una batería de litio ​o pilas AA a través de un adaptador pero en mi caso ​TwoNav me facilitó ​ una segunda batería de litio de repuesto con lo que el problema quedó solventado ​ para mi aventura por el desierto. La autonomía de la batería de litio es de unas 10 horas a pleno rendimiento (​Algo que después pude comprobar llegando incluso muy cerca de las 11 horas ​con el GPS permanentemente ​en marcha)


​En cuanto a algún ​ otro detalle técnico remarcable diré que dispone de la posibilidad de instalar una tarjeta micro SD de hasta 32 Gb y ​lleva incorporado un altavoz lo suficientemente potente como para que pueda escucharse ​ con nitidez​ bajo cualquier circunstancia.
Daré ahora una breves impresiones de su funcionamiento, sin entrar en detalles excesivamente técnicos ya que me interesa mucho mas, al margen de la fiabilidad de dispositivo, su funcionalidad y facilidad de manejo.. Como yo no tengo experiencia con otros dispositivos de estas características no puedo comparar en el aspecto práctico así que me limito a explicar mis propias sensaciones durante las horas de entreno y aventura en las que lo he utilizado. En la fase de aprendizaje a través del interfaz tuve varios momentos de duda ya que la opciones son muy variadas pero después de varios intentos  ​llegué a la conclusión de que su funcionamiento es muy intuitivo y eficaz. Otro de los aspectos que más me ha gustado es que acepta cualquier tipo de archivo sin importar el formato. Se pueden copiar directamente los archivos y pegarlos en el dispositivo dentro de su carpeta correspondiente, así de fácil ...!! Además y como opción puede utilizarse el magnífico programa Land​. Un software para ​los entusiastas del deporte al aire libre ​y que desean disponer de infinitas posibilidades para planificar sus salidas. Con este software (que se compra aparte ​)​ uno puede diseñar las salidas desde ​su ordenador con absoluta comodidad, transferir rutas, tracks y waypoint​s​ utilizando únicamente ​ para ello el ratón y posteriormente hacer un análisi a fondo de la ruta seleccionada .


Lo que s​í​ he visto  es que cunado alcance el nivel de usuario avanzado el Tw​oNav Anima + ​me va a permitir un sinfín de posibilidades de configuración a nivele​s​ insospechados, lo que demuestra que el software ​ que incluye es realmente potente de modo que tendré que aplicarme en el aprendizaje y muy pronto poder disfrutar de todas sus prestaciones.

​En el momento que tuve el Anima + en mis manos, la función principal que le pedía al dispositivo era simplemente la de que ​me ​guiara a través de una ruta por ​ el desierto y evitar ​a​ que pudiera llegar a perderme en la lejanía ​ ... Algo muy simple pero para mi ​totalmente esencial. 

El dispositivo lleva varios mapas cargados de origen pero posteriormente se pueden añadir los que consideremos convenientes ​ para nuestras acciones. Una vez cargada la ruta, solo hay que seguir la flecha que indica ​la dirección del track y, si uno se de​s​vía apenas 50 m, el altavoz se activa y se recibe un aviso, que además se visualiza en la pantalla con una luz roja, para retomar el camino correcto. Sobre la marcha y en función de las necesidades se puede acceder configuración rápida de varios parámetros del dispositivo, como la luminosidad, el ajuste del modo de energía, el audio, el estado del ​GPS ...

Otra opción ​muy apetecible ​es la de utilizar el Anima ​+ en la bicicleta pero aun no lo he puesto en práctica aunque por lo que he leído parece que es una herramient​a​ de gran fiabilidad ​ y sumamente útil sobre las dos ruedas,.


Siguiendo con sus prestaciones ​y posibilidades de configuración, ​el Anima ​+ también puede utilizarse como entrenador personal co​n la función Trackatac que permite competir co​ntra uno mismo o contra las rutas ​establecidas por otros usuarios y también puede configurarse en diferentes deportes como senderismo, running, btt, bici de c​arretera ... También pueden crearse salidas basadas en distancia o tiempo y tratar de superar ​los parámetros ​ preconfigurados. Pero eso no es todo, también puede conectarse un cinta de ​frecuencia cardiaca ​con sensor +Ant que analiza diferentes intensidades durante el recorrido ​y para su utilización en en bicicleta se añaden los campos de cadencia y potencia.

De modo que estoy ante un dispositivo que me ofrece un gran potencial en diferentes perfiles y a partir de mi primera experiencia con él creo que voy a hacer grandes descubrimientos muy pronto. Llevo ya utilizando el ​TwoNav Anima + unos tres mes​es y se está convirtiendo en un elemento imprescindible en mis salidas en busca de ​ nuevas​ aventuras​, sin olvidar que en la última travesía por el desierto tuvo un comportamiento excepcional no tuve ningún ​ tipo de incidencia y en las horas nocturna​s​ fue de una gran ayuda en momentos realmente duros  y con riesgo de perderse en plena oscuridad.

​Así que voy a segur investigando en sus infinitas posibilidades de configuración. Estoy muy satisfecho de mi Anima + ...!!!.​

jueves, 20 de agosto de 2015

Entrenando y descubriendo el TomTom Runner Cardio para Banyoles Legend Xtrem



Llevo ya varios días corriendo con el dispositivo TomTom Runner Cardio y creo que puedo hacer una primera valoración del mismo para las funciones que he utilizado pero primero comentaré el aspecto estético del mismo.

TomTom ofrece un producto muy atractivo a la vista, con un diseño moderno y muy funcional y además tiene la opción de que se puede cambiar la correa para adecuarla a las diferentes preferencias y colores del usuario. El reloj se convierte rápidamente en el centro de atención una vez te lo has colocado y se adapta perfectamente a la anchura de la muñeca.

En cuanto a su funcionalidad, he de decir que no presenta demasiadas complicaciones ya que sus menús son claros y muy intuitivos. Por cierto que todo el funcionamiento del reloj se controla desde el botón tipo Joystick situado inmediatamente debajo de la pantalla excepto la luz de la misma que se activa con una presión desde la propia pantalla.

Este sistema de control tipo Joystick es realmente practico y elimina los botones varios que utilizan otros dispositivos. Permite buscar rápidamente la opción que quieres visualizar en la pantalla, realizar los ajustes que se decidan e incluso ponerlo en pausa en caso necesario.

Una vez te decides a correr el dispositivo te ofrece 3 opciones: carrera, cinta y crono. Pero únicamente la opción carrera es la que pone en marcha el GPS.

La pantalla dispone de unos dígitos claros y perfectamente legibles aunque vayas en movimientos y se puede configurar para visualizar velocidad, tiempo, ritmo, frecuencia cardíaca, etc…

En cuanto a las zonas de entrenamiento el TomTom ofrece varias posibilidades de distintos niveles que hay que ir adaptando a las características de cada uno y ajustar las 5 zonas de diferente intensidad mientras la pantalla facilita la información en tiempo real.


Uno de los aspectos más relevantes del TomTom Runner Cardio  es la posibilidad de leer la frecuencia cardíaca sin la necesidad de utilizar la banda pectoral. Este dispositivo es capaz de registrar la frecuencia cardíaca utilizando unos sensores leds que controlan las variaciones de flujo sanguíneo de la muñeca. Se dirige un haz de luz a través de la piel y se analizan los cambios en los reflejos de la luz ofreciendo un alta fiabilidad. Lo único imprescindible es que la correa vaya bien sujeta a la muñeca y en el lugar adecuado.

La funcionalidad del GPS es uno de las características más relevantes del dispositivo ya que no hay que olvidar que TomTom es una de las marcas pioneras en navegación por satélite. Me ha sorprendido la rapidez (Unos 10 segundos) en localizar los satélites y además dispone de una tecnología llamada Quick GPS Fix que memoriza los últimos satélites disponibles para localizar rápidamente la señal si volvemos a entrenar en la misma zona

En los entrenamientos el dispositivo permite configurar los objetivos, intervalos, vueltas y zonas y también dispone de una especie de competidor virtual  para que podamos superarnos a nosotros mismos.

Otra opción que puede ser interesante pero que aún no he probado es la conexión con el teléfono a través de Bluetooh Smart. Esto permite la conexión con otros dispositivos que usen esta tecnología y supongo que también nuevas opciones.

Todos los datos registrados con el dispositivo se sincronizan en MySports, web de actividades de TomTom, que es muy fácil de interpretar y ofrece los datos básicos del cada entrenamiento.




Tampoco creo necesario extenderme mucho más en detalles muy técnicos y en la configuración exhaustiva del dispositivo ya que todo ello hay que ir descubriéndolo sobre la marcha pero después de estos primeros días de prueba estoy realmente satisfecho de sus prestaciones. También quiero añadir que el reloj puede utilizarse a diario sin ningún problema ya que su diseño moderno es perfectamente compatible.Dispone también de alarmas  sonoras, vibración o combinadas, cosa que le dota de una mayor funcionalidad.

En resumen, creo que es un gran instrumento para los corredores que no quieren complicarse en exceso en cuanto a temas de configuración, que desean una información útil y práctica y sobre todo que quieren tener un control de la frecuencia cardiaca sin necesidad de la molesta cinta pectoral.
Sigo entrenando con el TomTom Runner Cardio porque aún me quedan muchas opciones por descubrir... 

Aunque lo que sí os puedo confirmar es que desde hace días también lo utilizo como reloj habitual durante las 24 horas del día ... Y por supuesto será uno de los elementos imprescindibles para Banyoles Legend Xtrem...

martes, 23 de abril de 2013

Garmin Fénix, el dispositivo ideal para la ultradistancia.... Gracias a Castells Bicicletes de Barcelona...


Hace unas semanas me hice eco de la noticia de que Garmin España a través de Orbyce  Comunicación, me había cedido amablemente, en vistas a mi participación en el pasado Ultra Trail Les Fonts de Xerta, el dispositivo ideal para plantearse la participación y el seguimiento de un Ultra Trail de estas características... Un tipo de pruebas en las que se necesita un dispositivo con una batería capaz de resistir muchas horas y que, al tiempo, sea capaz de garantizar el seguimiento de la ruta especificada con la máxima fiabilidad y sin contratiempos...

He podido disfrutar de este dispositivo durante poco más de 30 días y durante este período me he ido familiarizando con algunas de sus increíbles prestaciones y su variadísima gama de posibles configuraciones...

Acostumbrado a otros modelos de Garmin, el aprendizaje del "modus operandi" del Fénix requiere su tiempo pero poco a poco y sin prisas te permite obtener un rendimiento realmente sorprendente... Pues bien, después de este período de prueba, que realmente se me hizo corto, llegué a la convicción de que este dispositivo era el ideal tanto para mis entrenos como competiciones de larga distancia.. Y, finalmente, Castells Bicicletes me ha facilitado el flamante Garmin Fénix, en este caso ya para uso personal, tras el período de prueba anterior... 




El Garmin Fenix es un reloj potente, es la primera sensación que notas al ponértelo, potente y que transmite robustez y fiabilidad. 

A diferencia de otros modelos de Garmin, este no es un reloj orientado preferentemente a la practica del running, aunque por supuesto es totalmente compatible con esta actividad... Eso sí, se han eliminado muchas de las opciones especificas de entrenamiento para los corredores aunque en este concepto de GPS no son imprescindibles ... Pero aun así se echan en falta... Su funcionalidad se basa en disponer de un altímetro barométrico, brújula y la imprescindible función de seguir los tracks sin ningún tipo de incidencias y con garantías.

Como ya he dicho, su aspecto es muy impactante y su diseño y configuración requieren hacer previamente algunas "prácticas" para dominarlo a la perfección..

Cómo complemento, el Garmin Fénix permite la utilización de algunos accesorios como la cinta de frecuencia cardíaca, un sensor de temperatura e incluso un sensor de cadencia para la bicicleta.. Y lo más importante, en modo "normal" su batería puede durar hasta 16 horas y en el modo "Ultratrac" puede llegar casi a las 50 horas reduciendo los puntos de grabación a uno por minuto, con lo que la precisión no será tan exacta pero es ideal para Ultra distancia, que es lo que yo busco...

Mención aparte merece el barómetro de incorpora y que permite predecir en el tiempo un posible cambio climatológico a partir de las fluctuaciones en la presión atmosférica.

Y también hacer una especial mención a la brújula... En caso de perdida por la montaña es un elemento imprescindible, siempre que uno sepa usarla adecuadamente.. En todo caso el Garmin Fénix permite desandar el camino gracias a su función Tracback que vuelve al origen del recorrido iniciado...


El aspecto que más me interesa es la posibilidad de seguir cualquier Track de una ruta que nunca antes hayas realizado y que puedes descargarte de la Red. 

El Fénix se conecta al PC a través de un cable en lugar del sistema inhalámbrico que utilizan otros modelos y hasta aquí puedo comentar porque aun tengo que experimentar mas a fondo con él y conocer muchas de sus posibilidades....

Pero insisto en mi convencimiento de que es el dispositivo ideal para los corredores de Ultratail y de Ultradistancia. Destacando la duración de la batería como un aspecto esencial junto a la resistencia del dispositivo, capacidad de orientación y la funcionalidad de descargar y seguir Tracks propios o descargados desde la Red.

Mi agradecimiento a Castells Bicicletes por facilitarme un dispositivo que va a ser fundamental para mis próximos entrenos y retos de Ultradistancia... Espero, en un breve espacio de tiempo, sacarle todo el partido posible a este GPS diseñado para correr en largas distancias y para la orientación en la montaña...

Castells Bicicletes distribuye toda la gama de GPS Garmin en función de las necesidades de cada deportista y con el mejor trato posible.

Para cualquier duda o consulta os dejo los datos de contacto de Castells Bicicletes:

Girona 39 - 08010 Barcelona

Correo electrónico: info@castellsbicicletes.com

BDL - POPULAR POSTS