Galería de Audio - Front

Galería de Audio - Front

Blogger Translate / Traductor del Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Eaglerun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eaglerun. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2024

20240624¿Tiene sentido correr largas distancias?



Es algo parecido a un viaje hacia lo desconocido, una búsqueda instintiva de límites insospechados y una conexión directa con uno mismo y la naturaleza y uno mismo. El espíritu del corredor de larga distancia impulsa al enfrentamiento con desafíos que parecen imposibles. Es una experiència que transforma la forma de entender la vida..

Me gusta elegir senderos en montañas, bosques y desiertos, escenarios donde la belleza salvaje del entorno se integra en una experiència personal única. La sensación de correr aislado del mundo a través de paisajes espectaculares, respirando aire puro y sintiendo el polvo y las piedras bajo los pies, proporciona una conexión inexplicable con el entorno y me hace sentir una pequeña parte del entorno ante su grandeza.

miércoles, 5 de junio de 2024

Xiaomi Redmi Buds 5 Pro Xperience...!!!


Lo cierto es que desde hace años siempre he utilizado auriculares tanto a nivel profesional como simplemente para escuchar mi música preferida mientras estoy corriendo o en el gimnasio... Al principio eran auriculares de botón con cable que conectaba al reproductor MP3 que siempre llevo conmigo, pero un tiempo después aparecieron los auriculares con tecnología Bluetooth y, definitivamente, los adopté sin pensarlo demasiado.

Este modelo del que ahora voy a hablar brevemente es el octavo que he utilizado en la línea de lo que acabo de exponer. Soy una persona muy exigente en cuanto al sonido, tanto a nivel vocal como musical, y no me conformo con cualquier cosa...

Así que voy a hacer una breve valoración de este nuevo modelo que ha llegado a mis manos: el Xiaomi Redmi Buds 5 Pro. No esperéis un análisis pormenorizado de sus características técnicas porque para eso ya tenéis en Internet suficiente información. Simplemente voy a describir algunas de mis sensaciones después de usarlo estos últimos días.


De entrada, no es un modelo con un precio prohibitivo ya que lo podéis comprar por unos 64 €. Alguno de los aspectos que quiero destacar es, por ejemplo, una cancelación de ruido más que aceptable y con varias alternativas y una gran autonomía de más de 30 horas, utilizando el estuche de carga como fuente de recarga. Los auriculares y el estuche de carga están fabricados en plástico de buena calidad. Son muy cómodos y su tamaño, algo más pequeño que otros modelos en el mercado, los hacen muy manejables y fáciles de llevar en su estuche en cualquier bolsillo por pequeño que sea.

Los auriculares, que no el estuche de carga, son resistentes al polvo y al agua y el estuche dispone de un botón para facilitar el emparejamiento con el móvil de forma instantánea. En cuanto a la experiencia de audio el resultado es muy potente y equilibrado. Los Xiaomi Redmi Buds 5 Pro utilizan un tipo de Códec que permite un sonido de alta definición sin distorsión (aunque recomiendo no poner AC/DC al volumen máximo ya que declino toda responsabilidad por daños y perjuicios)



La conectividad Bluetooth 5.3 y los 3 micrófonos de estos Xiaomi Redmi Buds 5 Pro facilitan que también podamos usarlos para hablar por teléfono en manos libres. Estas llamadas de teléfono se pueden aceptar directamente desde los controles táctiles de los auriculares que están ubicados en la parte exterior de la patilla de cada auricular, justo en la zona plateada, y cabe mencionar que hay que practicar varias veces para entender sus posibilidades (que además se pueden programar en la aplicación).

Xiaomi Earbuds es la aplicación que se puede descargar de forma gratuita desde Play Store. Una vez instalada, solo se debe conectar los auriculares al móvil para desbloquear todas las funciones que nos permitirán configurar el funcionamiento de los Xiaomi Redmi Buds 5 Pro. Entre las muchas posibilidades que ofrecen me permite la conexión simultánea a dos dispositivos y la contestación automática de llamadas.

En fin, que si alguien quiere disfrutar de una excelente calidad de sonido, grandes prestaciones a un precio contenido, esta es una buena opción.
Por cierto, en pocos días también voy a tener los auriculares SoundPEATS Air4 Pro de los que me han llegado buenas referencias… Ya os contaré...

sábado, 18 de mayo de 2024

Competir... Un acto de reflexión

 


Hace unos años era un “adicto” a las competiciones e incluso coleccionaba dorsales (10 km, medias maratones, maratones, ultras….) pero tras experimentar una evolución interna de determinados conceptos mentales y físicos llegue a ciertas conclusiones y deje de competir…. ¿Porqué?

La filosofía de cualquier competición es la búsqueda y captura de un resultado óptimo que esté por encima de otros resultados en condiciones similares. Si analizamos el concepto de competir en su acepción más saludable podemos definirlo como una voluntad de superación y evolución. Pero si seguimos esta dinámica de forma automática podemos llegar a un nivel digamos “neurótico” y ese afán competitivo lo llevamos al nivel de basarlo todo en nuestro esfuerzo y sacrifico para conseguir aprobación y admiración por parte aquellos que no puede alcanzar nuestro status.

El espíritu competitivo mal entendido potencia nuestro perfil menos sano y evoluciona hasta convertirse en la búsqueda constante de ese reconocimiento y/o admiración que centramos en la comparación en relación al fracaso de los demás. De modo que inmersos en este círculo no somos capaces de encontrar una satisfacción real que consiga conformar nuestro espíritu y nos introducimos de forma inconsciente en una atmósfera nada apetecible, experimentamos sensaciones en absoluto deseables como cansancio acumulado, malestar, envidia, estrés, ansiedad, inseguridad… Esto nos empuja a intentar alcanzar el máximo de nuestras posibilidades, la comparación es constante e inevitable…

La reflexión interna sobre nuestras posibilidades reales y la aceptación de las mismas es desplazada por la necesidad de reconocimiento externo y nos convierte en dependientes de los demás y esto influye en la activación de nuestro propio desequilibrio mental.

Por cierto, mi última competición “oficial” fue en las 24 horas en pista… Desde entonces puede decirse que he sido un corredor más equilibrado.

¿Cuál es tu reflexión?


domingo, 7 de enero de 2024

Propósitos para runners en caso de haberse quedado sin ideas para 2024




Acabamos de empezar un nuevo año… Y muchos corredores se plantean hacer borrón y cuenta nueva en sus entrenos y objetivos. El cambio de año sirve para mucha gente como punto de inflexión, no solo para dejar atrás todos esos malos hábitos que se tienen, sino para ponerse metas que desean alcanzar.
Cambiar de año se siente como volver a empezar. La gran mayoría de corredores perciben que tienen una nueva oportunidad para mejorar su estado de forma. Al cerrar un año, algunos tienen la sensación de haber dejado cosas sin hacer, o se encuentran mal por no haber hecho ciertos cambios en sus entrenos. Es por ello que muchos corredores optan por plantearse una serie de propósitos para alcanzar el deseado cambio. Para hacer más fácil la labor de realizar una lista de propósitos vamos con algunas ideas…

1. Correr más rápido
Este propósito es muy posible que te lo hayas planteado otros años. También es bastante probable que en algún momento lo hayas abandonado por pereza, falta de tiempo, etc. Dale una segunda oportunidad para no dejarte vencer por el sedentarismo y cómprate unas zapatillas voladoras.

2. Ser más puntual
A tus compañeros de entreno no les gusta tener que esperar cuando has quedado con alguien, ¿verdad? Entonces si eres de esos corredores que suelen llegar bastante justitos a sus citas... Es momento de cambiar. ¿O es que quieres seguir siendo "el tardón" del grupo? Intenta vestirte con tiempo, comprueba el tiempo que tardas en llegar a tu destino y sal unos minutos antes de casa para evitar cualquier posible impedimento que surja durante el camino. Y, como alternativa decídete a entrenar en solitario…

3. Disfruta el presente
De nada sirve pensar en lo que puede venir en el futuro como corredor. Muchas veces la cabeza está en otra parte, y tan adelantada en el tiempo, que te pierdes momentos importantes del presente (por ejemplo, alcanzar tu máxima frecuencia cardiaca…). Vive los tus entrenos como si fueran el último, disfruta de todos los cambios de ritmo que puedas y nunca dejes para otro momento las cuestas que puedes hacer ahora. Por ejemplo, para llevar este propósito a rajatabla, quizás deberías plantearte qué cosas de tu rutina te impiden ser feliz.

4. Ser un poco más optimista
Dicen que los corredores optimistas corren más rápido. Ese puede ser un buen motivo para querer cambiar tu mentalidad si eres de ese grupo de corredores que a muchas veces ven las tiradas largas en tonos grises.
Para ayudarte con este propósito existen frases (muchas son mías…) que te ayudarán a empezar el día con optimismo. Mirar la vida con otra perspectiva puede hacerte un corredor mucho más feliz. Y, si no lo crees, deja de intentarlo…

5. Aprende cosas nuevas
Ampliar los conocimientos que tienes sobre tus posibilidades deportivas es bueno para saber más sobre tus límites. Este aprendizaje también mejora tu capacidad cerebral forjando nuevos patrones neuronales que impulsan el desarrollo de nuevas conexiones cerebrales para correr más de 160 km.
Si hay un plan de entreno que llevas tiempo queriendo poner en práctica, o quizás quieres poner un toque de creatividad en tu equipamiento deportivo, o te apetece seguir ampliando tu colección de zapatillas, que este nuevo año no te corte las alas. Añade este propósito para seguir cultivando tus conocimientos.

6. Reducir el uso del móvil
Es un hecho que una gran cantidad de corredores no pueden desprenderse del móvil en casi todo el día. La necesidad de revisar de vez en cuando las redes sociales, o evitar el aburrimiento, hace que los corredores de cualquier distancia estén cada vez más enganchados a los dispositivos electrónicos.
El móvil acompaña a los corredores a casi todas partes. ¿O nunca te lo has llevado al lavabo? Además de que puede ser peligroso para tu salud, esta adicción puede provocar alguna caída imprevista o que dejes de lado otras prioridades de tu vida. Así que, para empezar, puedes reducir su uso para empezar a notar los cambios en tus entrenos.

7. Gastar menos dinero en cosas innecesarias
Hay corredores a los que les encanta comprar. Tanto que a veces compran de forma impulsiva artículos que, por supuesto, no necesitan, y terminan comprando la gran mayoría. Comprar todos esos productos puede darte una sensación de placer al principio, pero puede convertirse en una pesadilla cuando mires tu cuenta bancaria además de generar serios problemas con tu pareja (a veces irresolubles)
Intenta ahorrar un dinero extra reduciendo las compras que haces en las tiendas de material deportivo. No adquieras algo que no necesites (unas Nike Vaporfly 3, por ejemplo). De vez en cuando está bien darse un capricho, pero no hagas de estas compras una rutina que te puede llevar directamente al desastre.

8. Pagar deudas antiguas
Acumular deudas puede ser un gran problema. En ocasiones hay que sentarse para pensar seriamente en los gastos que puedes permitirte con tus compañeros de entreno. Antes de derrochar el dinero en diferentes rondas de cerveza, o meterse en un compromiso que implique un gasto, piensa en todo lo que debes pagar para quedar bien con tu grupo habitual de corredores.
Si eres un corredor veterano, lo recomendable es que tus deudas no superen el 15% de tus ingresos mensuales, según el Banco de España. Aunque, por supuesto, lo mejor es que reduzcas esto lo máximo posible tus compras de material deportivo para que puedas vivir de forma más holgada.

9. No buscar excusas
¿Eres de esos corredores que buscan una excusa para todo? Deja las excusas a un lado, el decirte a ti mismo "no puedo porque me duele el gemelo" y pasa a la acción. De esta manera se te abrirá todo un abanico de experiencias nuevas a lo largo de los kilómetros.
Las excusas aparecen a veces cuando no te apetece hacer algo, cuando se tiene miedo de quedar el último o de recibir el hachazo de tu compañero de entreno, etc. La falta de confianza sólo consigue bloquear tus sesiones de entreno.

10. Retomar el contacto con algunos amigos
Las amistades son algo que uno debe cuidar. Aunque es cierto que, con el tiempo, hay algunos amigos que se terminan perdiendo ya sea porque son más rápidos y resistentes que tú, porque os mueven distintos intereses o simplemente porque buscan relacionarse con corredores a otro nivel.
Nunca está de más recuperar el contacto con aquellos corredores que tan especiales fueron en tu vida para discutir de marcas personales. Aquellos otros a los que superaste puedes dejarlos para mejores momentos. En esta nueva etapa puedes proponerte organizar un reencuentro con aquellos corredores que ya utilizaban GPS cuando tú corrías por sensaciones (seguro que los echas en falta)

11. Pasar más tiempo con la familia
La familia puede ser uno de los pilares fundamentales de los corredores (al menos si hay una buena relación entre sus miembros). Pasar tiempo de calidad con tus seres queridos fortalece los lazos familiares mientras les explicas los datos de tu última sesión de series de 1.000. Esto puede ayudar a mantener un desarrollo emocional saludable, aporta estabilidad y seguridad (sobre todo a ti mismo)
¿De qué sirve pasar mucho tiempo en casa si no lo pasas con los tuyos? No es cuestión de que estés todo el rato compartiendo momentos con ellos, pero sí podéis organizar actividades que os involucren a todos como por ejemplo convencerles para que te esperen en la meta de tu próximo Maratón.

12. Utiliza menos el coche
Es cierto que cuando has quedado para tu próximo entreno ir en tu propio coche es lo más cómodo del mundo, en especial si vives en una ciudad grande, pero optar por despazartre corriendo desde la puerta de tu domicilio tiene sus ventajas. Y a la larga te van a compensar el tiempo de diferencia aunque llegues más cansado.
Por una parte, ir en metro, tren o bus es una opción, y especialmente en estos tiempos en los que el precio del combustible está tan caro. Mientras corres camino del punto de encuentro puedes también puedes hacer cosas como leer para aprovechar el tiempo. Y, por último, pero no menos importante, te involucras en reducir la contaminación pero lleva papel higiénico para resolver cualquier imprevisto durante el trayecto.

* Sígueme para más consejos...

domingo, 20 de agosto de 2023

𝗘𝗹 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗱𝗼𝗿 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 (𝟰)

Son muchas las razones por las que podemos considerar que un corredor es inteligente... La inteligencia no tiene porqué estar relacionada necesariamente con tener conocimiento privilegiado sobre las capacidades o cualidades personales. Existen factores que pueden permitir reconocer a un corredor inteligente.

Vamos a ir conociendo algunas de esas cualidades que definen a un corredor inteligente... Cómo convertirte en uno de ellos, desarrollar habilidades que permitan alcanzar tus metas y ser más eficiente al utilizar los recursos disponibles.

Estos son los tres siguientes factores:

- 𝗣𝗿𝗮𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮
Todos los corredores inteligentes dedican una parte de su tiempo diario a la lectura. La mayoría de los que han impactado en su entorno practican el hábito de la lectura. No importa cual sea su objetivo personal o deportivo, si es la neurociencia, el arte, el atletismo o el gimnasio. Los corredores que marcan las pautas a seguir son quienes leen libros.

Diversos estudios han demostrado que la lectura no sólo incrementa la inteligencia verbal, sino que también mejora la puntuación general e incrementa la memoria y permite rentabilizar al máximo los entrenos deportivos. Otra investigación muestra que leer puede ayudar a reducir el estrés hasta en un 68% y las agujetas mentales en un 73 %, lo cual es una de las razones por las cuales se concluye que la lectura de un libro físico, y no en una pantalla, ayuda a las personas a dormirse más rápido.

En definitiva, la lectura es uno de los hábitos que forman parte de las cualidades de los corredores inteligentes. Además, los corredores más brillantes, aquellos que impactan realmente en su entorno no solo leen con frecuencia, leen con mucha frecuencia entre cada sesión de entrenamiento.

- 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗿𝗮𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮
Los corredores inteligentes suelen ser más propensos a postergar tareas cotidianas, principalmente porque están trabajando en otros aspectos que, para ellos, son más importantes. Sin embargo, varios científicos argumentan que tienden a postergar incluso en algunos aspectos que encuentran significativos. Procrastinar es una de las cualidades de los corredores inteligentes.

- 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐫𝐫𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝗲𝗹 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐧𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐟𝐢𝐞𝐫𝐞𝐧 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞
Los corredores inteligentes entienden que no hay éxito sin los errores y fracasos del proceso. Son perfectamente conscientes de que los fracasos tienen la capacidad de interponerse en el camino hacia sus objetivos, así que los corredores inteligentes no permiten que esto suceda. Además, dejan su pasado precisamente en el pasado ya que entienden que no pueden cambiarlo, más bien deciden aprender la lección y la asumen como una oportunidad para ser más expertos y mejores corredores en cada entreno.


𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗿𝗮́ .../...

sábado, 5 de agosto de 2023

El corredor inteligente (03)

 

Son muchas las razones por las que podemos considerar que un corredor es inteligente... La inteligencia no tiene porqué estar relacionada necesariamente con tener conocimiento privilegiado sobre las capacidades o cualidades personales. Existen factores que pueden permitir reconocer a un corredor inteligente.
Vamos a ir conociendo algunas de esas cualidades que definen a un corredor inteligente... Cómo convertirte en uno de ellos, desarrollar habilidades que permitan alcanzar tus metas y ser más eficiente al utilizar los recursos disponibles.

Estos son los tres siguientes factores:

- 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹

Los corredores inteligentes son capaces de superar la impulsividad al planificar metas claras, explorar estrategias alternativas y considerar consecuencias antes de que se conviertan en hechos irreversibles. Los expertos han confirmado una conexión entre autocontrol e inteligencia. En un reciente estudio, los corredores tuvieron que decidirse entre dos recompensas motivacionales: elegir entre obtener una MMP u obtener un podio en la próxima carrera.

Los resultados demostraron que los corredores que escogieron obtener un podio en la próxima carrera –es decir, esos que tuvieron más autocontrol- en general tuvieron mayor puntuación en las pruebas de inteligencia. Los corredores inteligentes no se preocupan por aquellas cosas que no pueden controlar cuando se enfrentan a situaciones como el desnivel, recorridos técnicos, problemas musculares o estomacales, etc.

- 𝗦𝗲𝗻𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗺𝗮́𝘀

Algunos psicólogos discuten que la empatía, estando sintonizado a las necesidades y sentimientos de otros corredores menos inteligentes, y actuando de una forma sensible a esas situaciones, es un componente central de la inteligencia emocional. Los corredores emocionalmente inteligentes usualmente se interesan mucho en conectar con nuevos corredores y aprender más sobre ellos.

- 𝗛𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗻𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮

Los corredores inteligentes son capaces de ver patrones donde otros no pueden. Eso se debe a su habilidad de conectar pensamientos paralelos entre ideas aparentemente disparejas. Este tipo de conexiones es una marca de creatividad que, dependiendo del perfil de corredor, puede estar estrechamente relacionado con el índice de inteligencia.

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗿𝗮́ .../...

martes, 11 de julio de 2023

El corredor inteligente (02)

 

Son muchas las razones por las que podemos considerar que un corredor es inteligente... La inteligencia no tiene porqué estar relacionada necesariamente con tener conocimiento privilegiado sobre las capacidades o cualidades personales. Existen factores que pueden permitir reconocer a un corredor inteligente.

Vamos a ir conociendo algunas de esas cualidades que definen a un corredor inteligente... Cómo convertirte en uno de ellos, desarrollar habilidades que permitan alcanzar tus metas y ser más eficiente al utilizar los recursos disponibles.
Estos son los tres siguientes factores:

- 𝗠𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗮
Los corredores inteligentes no se cierran a escuchar nuevas ideas o a valorar nuevas oportunidades. Está demostrado que aquellos corredores que tienen una mentalidad abierta, que buscan constantemente puntos de vista diferentes y que además analizan las evidencias de forma coherente son capaces de obtener mejores resultados cuando se plantean sus objetivos.

- 𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼
Los corredores que son bastante inteligentes acostumbran a ser muy individualistas y parece que la tendencia es la de encontar menos satisfacción en comparación con otros grupos de corredores que tienden a socializar con más frecuencia. Por otra parte los corredores urbanos que viven en ciudades con mayor densidad de población tienden a experimentar una menor satisfacción con sus entrenos en general. Dicho de otra forma, cuanto mayor sea la densidad de población, menor motivación en los entrenos. Aunque también parece que, en ocasiones, cuanto más interacciones sociales se tenga con otros corredores mayor puede ser la motivación.

No obstante para los corredores inteligentes estos resultados pueden disminuir e incluso invertirse. El efecto de la densidad poblacional en los corredores inteligentes puede ser casi el doble, y cuanto más socializan con otros corredores menos satisfechos se sienten.

Según una de las investigaciones del Brookings Institution que estudia la economía de la felicidad plantea que los resultados sugieren que los corredores inteligentes son menos propensos a pasar mucho tiempo socializando debido a que están enfocados en algún objetivo o proyecto de largo plazo.

- 𝗦𝗼𝗻 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀

Las corredores altamente inteligentes tienden a tener un gran sentido del humor. Un estudio demostró que los corredores inteligentes son capaces de obtener una mejor puntuación que el promedio en medidas de inteligencia escrita y verbal.

En definitiva, una de las cualidades de los corredores inteligentes es ser capaces de divertirse sin depender de los demás.

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗿𝗮́ ... / ...

domingo, 4 de junio de 2023

El corredor inteligente (01)


Son muchas las razones por las que podemos considerar que un corredor es inteligente... La inteligencia no tiene porqué estar relacionada necesariamente con tener conocimiento privilegiado sobre las capacidades o cualidades personales. Existen factores que pueden permitir reconocer a un corredor inteligente.

Vamos a ir conociendo algunas de esas cualidades que definen a un corredor inteligente... Cómo convertirte en uno de ellos, desarrollar habilidades que permitan alcanzar tus metas y ser más eficiente al utilizar los recursos disponibles.


Estos son los tres primeros factores:

  • Adaptación

Los corredores inteligentes son flexibles y capaces de adaptarse a los diferentes entornos en los que van a desarrollar su actividad. Esa flexibilidad mental les permite alcanzar sus objetivos independientemente de los obstáculos,, complicaciones o inconvenientes a los que deban enfrentarse bajo cualquier circunstancia.

  • Entendimiento

Ser un corredor inteligente supone tener la capacidad de reconocer cuando la situación escapa a tu control o cuando las circunstancias te superan. El corredor inteligente no tiene miedo a admitir que no puede o no debe plantearse alcanzar una meta y esa cualidad es un factor diferencial. El corredor menos inteligente tiende a sobreestimar sus posibilidades.

  • Curiosidad

El corredor inteligente es un deportista curioso. Aunque sus habilidades no sean excepcionales, su actitud es extremadamente curiosa. Su mente está siempre dispuesta para atreverse a vivir nuevas experiencias físicas y mentales. Esa curiosidad le permite convertirse en un observador privilegiado para adquirir nuevas habilidades.


Continuará .../...

viernes, 23 de diciembre de 2022

Muralla de Ávila - Captura 08



El funcionamiento de las puertas de la muralla es difícil de definir, sobretodo porque no siempre fue igual. La presencia de rastros y rastrillos en aquellas más importantes queda clara en las estructuras todavía hoy visibles.

Se desconoce el número de puertas de origen. Esta es la Puerta del Carmen o Arco de la Cárcel, fácilmente identificable por la espadaña del antiguo monasterio de carmelitas calzados allí existente antes de convertirse primero en Cárcel Provincial y luego en Archivo Histórico Provincial.

Situada entre dos torreones cuadrados, no sabemos si por reminiscencias romanas, fue construida en el siglo XIV para facilitar la entrada y salida de carros..

Cerrar las puertas para impedir el avance de las enfermedades contagiosas era algo habitual.

martes, 13 de diciembre de 2022

Muralla de Ávila - Captura 07


La muralla de Ávila es un gran escenario. Sus muros y torreones pueden asustar, admirar o disuadir pero, lo cierto, es que ha sido el marco para todo tipo de acontecimientos acaecidos en la ciudad. Y también el lugar en el que se mezclan lo real con lo imaginario. No son pocas las leyendas que encuentran, en estos contundentes muros, el misterioso escenario para su ambientación.

#Eaglerun
#XtremRunningTracks
Ávila Turismo
Ayuntamiento de Ávila

jueves, 8 de diciembre de 2022

Objetivo Muralla de Ávila - Captura 05

 


En cuanto a la fecha de construcción algunos autores, fieles a la tradición, la encuadran en los últimos años del S.XI; otros opinan que es una obra fundamentalmente de la segunda mitad del S.XII- principios del S.XIII, como lo son fortificaciones vecinas. La muralla es esencialmente medieval. Es el recinto amurallado mejor conservado del mundo.

Algunos palacios adosados al interior constituyen un segundo cinturón defensivo ante posibles revueltas populares o de inclusiones del enemigo en la ciudad.

Cimentada sobre roca, supone una potente cerca de mampostería granítica, macizada con piedra y mortero de cal. Tiene una forma de cuadrilátero irregular, casi de rectángulo, orientado longitudinalmente al Este-Oeste. Se inicia su construcción por el frente más vulnerable, el Este, por donde se carece de defensa natural, conllevando que este lienzo sea el más robusto y grandioso. Con muros de 3 m de espesor y 12 m de altura, cada 20 m se dispone una torre en semicírculo que sobresale 8 m, disponiendo este lienzo de las puertas mayores y más sólidas de todo el trazado.

#Eaglerun
#XtremRunningTracks
Ávila Turismo
Ayuntamiento de Ávila


viernes, 4 de noviembre de 2022

Speed Trail Maximum Black Destroyer by Eaglerun

Se habla mucho de las novedades que cada dos por tres anuncian las marcas principales del mundo del trail running sobre las zapatillas. Avances tecnológicos, diseños rompedores, durabilidad, etc… Pero os voy a presentar un nuevo modelo del que no se habla en los webs especializados (quizá porque es una seria amenaza para las multinacionales…).

Este nuevo modelo va a dar mucho que hablar a partir de ahora. Se trata del modelo Speed Trail Maximum Black Destroyer by Eaglerun del que en breve podréis hacer la reserva pre-venta online. Es una zapatilla totalmente polivalente para cualquier peso, estatura, edad y estado de ánimo. Es muy ligera, casi tanto que puedes olvidar que la llevas puestas o salir a correr sin ellas. Puedes correr larga distancia sin problemas y cuando regreses a casa puedes también utilizarla como pantuflas mientras ves tu serie favorita en Netflix.

La Speed Trail Maximum Black Destroyer by Eaglerun es lo que viene siendo una pasada de zapatillas. Una zapatilla con perfiles muy altos y súper amortiguada. Tanto que puede ser que debas controlar tu impulso sino quieres volar en cada zancada porque pesa tan poco que puedes verla levitar en tu habitación. En cuanto a su durabilidad piensa que vas a envejecer tu antes que ella, aunque te resistas. Si hablamos de la suela es algo espectacular. Sólo con verla da miedo. Tiene una sensación de agarre que te atrapa con sus tacos de Ultra Vibram Mega Shock Xtrem. La prominencia de sus tacos es tan brutal que puedes lijar madera con ellos y su agarre en todo tipo de terreno te va a permitir dormir de pie en los ultra trail sin problemas de estabilidad. Con este modelo se rompe definitivamente la tendencia de que una zapatilla de trail, como mucho, puede durar 600 km.

La Speed Trail Maximum Black Destroyer de Eaglerun tiene una durabilidad garantizada equiparable a la esperanza de vida media en el mundo occidental. La media suela es acolchada y reactiva casi como un flan de gelatina y está cosida a mano de forma artesanal (se necesitan 12 horas para coser cada par de zapatillas) lo que garantiza la calidad del producto y agota la capacidad de resistencia de los empleados. Otro factor importante es el llamado drop que en este modelo se ajusta automáticamente en función del tipo de desayuno que haya tomado el corredor antes de iniciar su entreno. El upper nos ofrece una sensación de suavidad extrema y una ventilación que evita olores excesivos en función de la sudoración del usuario. Los cordones de las zapatillas son totalmente reciclables hechos de materiales de origen vegetal ya que cuando llevan una cantidad suficiente de kilómetros se trasforman por medio de la fotosíntesis y cambian de color. En la puntera de las zapatillas se ha instalado un refuerzo de polvo de diamante galvanizado que, en caso de chocar con un pedrusco, lo deja reducido a polvo en una fracción de segundo. En la parte del talón se ha construido un chasis inspirado en la tecnología de la fórmula uno y que ha sido testado con el mismísimo Fernando Alonso dando cientos de golpes de talón en un muro de cemento armado del circuito de Imola. Por tanto, es prácticamente imposible torcerse el tobillo ya que en ese caso las zapatillas actúan como grúa hidráulica para mantener el equilibrio. También hemos de hacer mención a la lengüeta de las zapatillas que es enrollable en función de la temperatura externa imitando la acción retráctil de la lengua de los camaleones lo que supone un atractivo más.

Si utilizas plantillas no hay problema ya que la Speed Trail Maximum Black Destroyer by Eaglerun permite su incorporación previa firma de un documento de descargo de responsabilidad con tu podólogo. En breve haremos una demostración en tiempo real de las sensaciones que transmite este modelo, aunque después de lo dicho ya estamos flipando… En cuanto al precio los técnicos de la marca están ultimando el estudio de mercado para que este modelo llegue a todos los usuarios e incluso pueda venderse en Mercadona.

Una zapatilla que reúne lo mejor de todo lo que actualmente existe en el mercado… ¿Te la vas a perder?

lunes, 22 de agosto de 2022

Objetivo Muralla de Ávila - Captura 04

 


En varios tramos de la muralla se puede observar una imponente sucesión de torreones que se erigen con magnificencia donde se extienden pendientes pronunciadas que permanecen ajardinadas a lo largo de centenares de metros. Hemos de imaginar que esas pendientes serían incluso mucho más escarpadas y que se han ido suavizando por la deposición de tierras con el paso de los siglos. Estas pendientes se convierten, para muchos ciudadanos de Ávila en improvisadas pistas de descenso en trineo cuando la nieve hace acto de presencia.

Mientras se está corriendo por esa zona, y si la humedad está presente, hay que ir con mucho cuidado ya que la hierba es realmente resbaladiza.

miércoles, 10 de agosto de 2022

Samsung Galaxy watch 4 Classic by Eaglerun

Ya tengo en mi poder el Samsung Galaxy Watch 4 Classic....

No ha sido fácil conseguirlo pero ahora se trata de configurarlo con todas sus posibilidades y empezar a sacarle el máximo rendimiento...

Este dispositivo ayuda no sólo a escuchar el cuerpo sino a conocerlo mejor...!!

Entre una infinidad de funciones ayuda a controlar los progresos fitness con el primer smartwatch Samsung que mide cómodamente la composición corporal. Podemos conocer el porcentaje de grasa corporal, masa muscular, la cantidad de agua en el cuerpo y mucho más, para alcanzar los objetivos previstos. El sensor Samsung BioActive y un chip super veloz aportan la mayor innovación vista en un Galaxy Watch hasta la fecha.

Estamos interconectados...!!!

#Eaglerun
#SamsungGalaxyWatch4Classic 

sábado, 28 de mayo de 2022

Prohibido correr sin camiseta



Parece que en Vigo, está prohibido (así rezan los carteles y la presencia habitual de la policía local para controlar) correr sin camiseta en la pista (aunque en ese momento caiga un sol de 30 grados)....

Pero además tampoco se puede beber o comer (recuerdo que la hidratación es bàsica mientras se hace deporte)

También hay otros aspectos “curiosos” como la prohibición de córrer sin clavos. En el caso de las papeleras, están incluso precintadas para que a los intrépidos que se les pasa por la cabeza tirar algún envoltorio de una barrita o un gel (que han tenido que comer previamente en el vestuario o fuera del recinto, claro) no puedan hacerlo.

Evidentemente, si voy a córrer a Vigo la policia me va a expulsar de la pista de atletismo ya que soy un entusiasta del hecho de correr sin camiseta (especialmente en verano) y eso desde hace varios años.
Por si acaso ahora ya no corro en pista y me gusta sentirme libre en la montaña (de momento sin amenazas de sanciones.....)

Alguien va a arriesgarse a incumplir la ley...??

miércoles, 30 de marzo de 2022

Objetivo Muralla de Ávila - Captura 02


Info:

La muralla puede recorrerse en todo su perímetro exterior. El interior, resulta más complejo ya que hay amplias zonas de la base que están integradas en recintos privados o públicos. El recorrido permite obtener una perspectiva completa de la ruta.

Puedes iniciar tu recorrido como quieras y donde quieras pero en función del sentido que elijas será más duro o menos difícil por el desnivel del terreno.

#Eaglerun
#XtremRunningTracks
Ávila Turismo
Ayuntamiento de Ávila

sábado, 18 de diciembre de 2021

Realme Buds Air 2 - Sound In Motion

 

He querido dedicarme esta tarde a analizar mi nueva adquisición para moverme en los entrenos, en el gimnasio y en los desplazamientos y para que, además, este análisis pueda servir como orientación para aquellos que utilizan habitualmente auriculares para escuchar música o la radio.

Durante muchos años he utilizado auriculares con cable y siempre me he sentido muy cómodo ya que este tipo de auriculares permiten una calidad de audio de gran nivel. Desde hace algunos años se han popularizado los auriculares con conexión Bluetooth y que prescinden del cable y nunca hasta ahora me había decidido.

Actualmente cuando alguien decide probar la funcionalidad de unos auriculares de estas características puede pasarse varias horas analizando infinidad de modelos hasta el punto de llegar a la más absoluta confusión de modelos existentes sin olvidar que el rango de precios es infinito y no apto para todos los bolsillos.

Como yo trabajo con el sonido tanto en el aspecto musical como en el vocal tengo mi sentido auditivo bastante bien educado y ello me permite seleccionar el producto adecuado a mis exigencias. En este caso se trataba de encontrar unos auriculares con Bluetooth de gama media y a un precio asequible. He estado varias horas investigando en Internet, valorando opiniones, características técnicas, críticas, etc.
Finalmente he llegado a una conclusión y he de decir que esta opinión no está patrocinada. He comprado estos auriculares hace un par de días y creo que ha sido la decisión acertada. Así que si a alguien le puede servir de orientación aquí dejo algunas impresiones.

Me he decido por los auriculares de la marca Realme. Se trata del modelo Buds Air 2 que me han costado 42,99 €uros. Unos auriculares de gama media a un precio precio razonable y, por lo que he experimentado, con una relación calidad precio inigualable. Son unos auriculares muy cómodos que una vez los llevas prácticamente te olvidas de ellos. Pesan muy poco (unos 4,1 gramos) y en cuanto al tamaño no son ni grandes ni pequeños y disponen de un mástil muy práctico para manipularlos de un color esmaltado.

Los Realme Buds Air 2 se adaptan perfectamente a la oreja gracias a las fundas de silicona de varios tamaños y una vez ajustados es muy difícil que se caigan.



En cuanto a la caja es de un tamaño reducido y dispone de un led que indica el estado de la batería y de la sincronización. En la parte inferior se sitúa la conexión USB Tipo C para cargar la batería y en el lateral el botón para iniciar el proceso de enlace en caso de dificultades en la conexión automática. Por cierto, no disponen de carga inalámbrica pero es algo complementario.

Realme ofrece una app gratuita para configurar diferentes opciones. A través de Realme Link podemos sacarle un mayor rendimiento a los mismos. La latencia es mínima para quienes usen los auriculares para ver películas o vídeos e incluso para jugar.

La calidad de sonido es muy buena para ser unos auriculares de gama media. El sonido es equilibrado y ofrece una buena gama en todo el espectro de frecuencias y para quienes sean más exigentes se puede instalar un ecualizador desde Google Play para afinar aún más el sonido. Aunque la aplicación Realme Link dispone del Bass Boost+, que podemos activarlo para conseguir ese extra de frecuencias graves. Los Realme Buds Air 2 tienen cancelación de ruido activa y son capaces de hasta 25 dB, lo que viene a ser el espectro de frecuencias más bajo (el aire acondicionado, el sonido de un avión o tren, el ambiente de un bar concurrido, etc).

Uno de los pilares fundamentales de este tipo de dispositivos es la autonomía y los Realme Buds Air 2 ofrecen unas cuatro horas de música con la ANC. Además, con el estuche podemos cargar cada auricular por completo cuatro veces. Tiene un sistema de carga rápida que permite conseguir un 30% de carga en 10 minutos, pero la carga completa tarda unos 60 minutos. Si queremos cargar el estuche y los auriculares por completo estaremos unas dos horas.

Este es el resumen de mi experiencia con estos recién adquiridos Realme Buds Air 2 de los que estoy realmente satisfecho (no hace falta gastarse 100 euros o más para tener un sonido de gran calidad). Por cierto, ahora tengo un problema: los reproductores que tengo de Mp3 son todos para auriculares con cable…. Mi próxima gestión es descubrir cuál sería el reproductor con conexión Bluetooth de gama media para enlazarlo con los auriculares. Tendré que investigar…

Si alguien tiene alguna duda o consulta puede dejarme un comentario…

BDL - POPULAR POSTS