Galería de Audio - Front

Galería de Audio - Front

Blogger Translate / Traductor del Blog

domingo, 20 de agosto de 2023

𝗘𝗹 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗱𝗼𝗿 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 (𝟰)

 


Son muchas las razones por las que podemos considerar que un corredor es inteligente... La inteligencia no tiene porqué estar relacionada necesariamente con tener conocimiento privilegiado sobre las capacidades o cualidades personales. Existen factores que pueden permitir reconocer a un corredor inteligente.

Vamos a ir conociendo algunas de esas cualidades que definen a un corredor inteligente... Cómo convertirte en uno de ellos, desarrollar habilidades que permitan alcanzar tus metas y ser más eficiente al utilizar los recursos disponibles.

Estos son los tres siguientes factores:

- 𝗣𝗿𝗮𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮
Todos los corredores inteligentes dedican una parte de su tiempo diario a la lectura. La mayoría de los que han impactado en su entorno practican el hábito de la lectura. No importa cual sea su objetivo personal o deportivo, si es la neurociencia, el arte, el atletismo o el gimnasio. Los corredores que marcan las pautas a seguir son quienes leen libros.

Diversos estudios han demostrado que la lectura no sólo incrementa la inteligencia verbal, sino que también mejora la puntuación general e incrementa la memoria y permite rentabilizar al máximo los entrenos deportivos. Otra investigación muestra que leer puede ayudar a reducir el estrés hasta en un 68% y las agujetas mentales en un 73 %, lo cual es una de las razones por las cuales se concluye que la lectura de un libro físico, y no en una pantalla, ayuda a las personas a dormirse más rápido.

En definitiva, la lectura es uno de los hábitos que forman parte de las cualidades de los corredores inteligentes. Además, los corredores más brillantes, aquellos que impactan realmente en su entorno no solo leen con frecuencia, leen con mucha frecuencia entre cada sesión de entrenamiento.

- 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗿𝗮𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮
Los corredores inteligentes suelen ser más propensos a postergar tareas cotidianas, principalmente porque están trabajando en otros aspectos que, para ellos, son más importantes. Sin embargo, varios científicos argumentan que tienden a postergar incluso en algunos aspectos que encuentran significativos. Procrastinar es una de las cualidades de los corredores inteligentes.

- 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐫𝐫𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝗲𝗹 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐧𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐟𝐢𝐞𝐫𝐞𝐧 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞
Los corredores inteligentes entienden que no hay éxito sin los errores y fracasos del proceso. Son perfectamente conscientes de que los fracasos tienen la capacidad de interponerse en el camino hacia sus objetivos, así que los corredores inteligentes no permiten que esto suceda. Además, dejan su pasado precisamente en el pasado ya que entienden que no pueden cambiarlo, más bien deciden aprender la lección y la asumen como una oportunidad para ser más expertos y mejores corredores en cada entreno.


𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗿𝗮́ .../...

sábado, 5 de agosto de 2023

El corredor inteligente (03)

 

Son muchas las razones por las que podemos considerar que un corredor es inteligente... La inteligencia no tiene porqué estar relacionada necesariamente con tener conocimiento privilegiado sobre las capacidades o cualidades personales. Existen factores que pueden permitir reconocer a un corredor inteligente.
Vamos a ir conociendo algunas de esas cualidades que definen a un corredor inteligente... Cómo convertirte en uno de ellos, desarrollar habilidades que permitan alcanzar tus metas y ser más eficiente al utilizar los recursos disponibles.

Estos son los tres siguientes factores:

- 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹

Los corredores inteligentes son capaces de superar la impulsividad al planificar metas claras, explorar estrategias alternativas y considerar consecuencias antes de que se conviertan en hechos irreversibles. Los expertos han confirmado una conexión entre autocontrol e inteligencia. En un reciente estudio, los corredores tuvieron que decidirse entre dos recompensas motivacionales: elegir entre obtener una MMP u obtener un podio en la próxima carrera.

Los resultados demostraron que los corredores que escogieron obtener un podio en la próxima carrera –es decir, esos que tuvieron más autocontrol- en general tuvieron mayor puntuación en las pruebas de inteligencia. Los corredores inteligentes no se preocupan por aquellas cosas que no pueden controlar cuando se enfrentan a situaciones como el desnivel, recorridos técnicos, problemas musculares o estomacales, etc.

- 𝗦𝗲𝗻𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗺𝗮́𝘀

Algunos psicólogos discuten que la empatía, estando sintonizado a las necesidades y sentimientos de otros corredores menos inteligentes, y actuando de una forma sensible a esas situaciones, es un componente central de la inteligencia emocional. Los corredores emocionalmente inteligentes usualmente se interesan mucho en conectar con nuevos corredores y aprender más sobre ellos.

- 𝗛𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗻𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮

Los corredores inteligentes son capaces de ver patrones donde otros no pueden. Eso se debe a su habilidad de conectar pensamientos paralelos entre ideas aparentemente disparejas. Este tipo de conexiones es una marca de creatividad que, dependiendo del perfil de corredor, puede estar estrechamente relacionado con el índice de inteligencia.

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗿𝗮́ .../...

martes, 11 de julio de 2023

El corredor inteligente (02)

 

Son muchas las razones por las que podemos considerar que un corredor es inteligente... La inteligencia no tiene porqué estar relacionada necesariamente con tener conocimiento privilegiado sobre las capacidades o cualidades personales. Existen factores que pueden permitir reconocer a un corredor inteligente.

Vamos a ir conociendo algunas de esas cualidades que definen a un corredor inteligente... Cómo convertirte en uno de ellos, desarrollar habilidades que permitan alcanzar tus metas y ser más eficiente al utilizar los recursos disponibles.
Estos son los tres siguientes factores:

- 𝗠𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗮
Los corredores inteligentes no se cierran a escuchar nuevas ideas o a valorar nuevas oportunidades. Está demostrado que aquellos corredores que tienen una mentalidad abierta, que buscan constantemente puntos de vista diferentes y que además analizan las evidencias de forma coherente son capaces de obtener mejores resultados cuando se plantean sus objetivos.

- 𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼
Los corredores que son bastante inteligentes acostumbran a ser muy individualistas y parece que la tendencia es la de encontar menos satisfacción en comparación con otros grupos de corredores que tienden a socializar con más frecuencia. Por otra parte los corredores urbanos que viven en ciudades con mayor densidad de población tienden a experimentar una menor satisfacción con sus entrenos en general. Dicho de otra forma, cuanto mayor sea la densidad de población, menor motivación en los entrenos. Aunque también parece que, en ocasiones, cuanto más interacciones sociales se tenga con otros corredores mayor puede ser la motivación.

No obstante para los corredores inteligentes estos resultados pueden disminuir e incluso invertirse. El efecto de la densidad poblacional en los corredores inteligentes puede ser casi el doble, y cuanto más socializan con otros corredores menos satisfechos se sienten.

Según una de las investigaciones del Brookings Institution que estudia la economía de la felicidad plantea que los resultados sugieren que los corredores inteligentes son menos propensos a pasar mucho tiempo socializando debido a que están enfocados en algún objetivo o proyecto de largo plazo.

- 𝗦𝗼𝗻 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀

Las corredores altamente inteligentes tienden a tener un gran sentido del humor. Un estudio demostró que los corredores inteligentes son capaces de obtener una mejor puntuación que el promedio en medidas de inteligencia escrita y verbal.

En definitiva, una de las cualidades de los corredores inteligentes es ser capaces de divertirse sin depender de los demás.

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗿𝗮́ ... / ...

domingo, 4 de junio de 2023

El corredor inteligente (01)



Son muchas las razones por las que podemos considerar que un corredor es inteligente... La inteligencia no tiene porqué estar relacionada necesariamente con tener conocimiento privilegiado sobre las capacidades o cualidades personales. Existen factores que pueden permitir reconocer a un corredor inteligente.

Vamos a ir conociendo algunas de esas cualidades que definen a un corredor inteligente... Cómo convertirte en uno de ellos, desarrollar habilidades que permitan alcanzar tus metas y ser más eficiente al utilizar los recursos disponibles.


Estos son los tres primeros factores:

  • Adaptación

Los corredores inteligentes son flexibles y capaces de adaptarse a los diferentes entornos en los que van a desarrollar su actividad. Esa flexibilidad mental les permite alcanzar sus objetivos independientemente de los obstáculos,, complicaciones o inconvenientes a los que deban enfrentarse bajo cualquier circunstancia.

  • Entendimiento

Ser un corredor inteligente supone tener la capacidad de reconocer cuando la situación escapa a tu control o cuando las circunstancias te superan. El corredor inteligente no tiene miedo a admitir que no puede o no debe plantearse alcanzar una meta y esa cualidad es un factor diferencial. El corredor menos inteligente tiende a sobreestimar sus posibilidades.

  • Curiosidad

El corredor inteligente es un deportista curioso. Aunque sus habilidades no sean excepcionales, su actitud es extremadamente curiosa. Su mente está siempre dispuesta para atreverse a vivir nuevas experiencias físicas y mentales. Esa curiosidad le permite convertirse en un observador privilegiado para adquirir nuevas habilidades.


Continuará .../...

martes, 10 de enero de 2023

20220429 SportComm Health | Salud y deporte (I)


SportCommm Heatlh - Las Columnas del Bienestar es una serie de entrevistas en streaming en las que se exponen diferentes contenidos con espíritu divulgativorelacionados con el deporte, la actividad física, la calidad de vida y la salud y cómo podemos complementar todo ello de forma saludable para obtener el máximo rendimiento.

Con la Dra, M. Jesús Núñez y el periodista especializado Carles Aguilar

viernes, 23 de diciembre de 2022

Muralla de Ávila - Captura 08



El funcionamiento de las puertas de la muralla es difícil de definir, sobretodo porque no siempre fue igual. La presencia de rastros y rastrillos en aquellas más importantes queda clara en las estructuras todavía hoy visibles.

Se desconoce el número de puertas de origen. Esta es la Puerta del Carmen o Arco de la Cárcel, fácilmente identificable por la espadaña del antiguo monasterio de carmelitas calzados allí existente antes de convertirse primero en Cárcel Provincial y luego en Archivo Histórico Provincial.

Situada entre dos torreones cuadrados, no sabemos si por reminiscencias romanas, fue construida en el siglo XIV para facilitar la entrada y salida de carros..

Cerrar las puertas para impedir el avance de las enfermedades contagiosas era algo habitual.

martes, 13 de diciembre de 2022

Muralla de Ávila - Captura 07


La muralla de Ávila es un gran escenario. Sus muros y torreones pueden asustar, admirar o disuadir pero, lo cierto, es que ha sido el marco para todo tipo de acontecimientos acaecidos en la ciudad. Y también el lugar en el que se mezclan lo real con lo imaginario. No son pocas las leyendas que encuentran, en estos contundentes muros, el misterioso escenario para su ambientación.

#Eaglerun
#XtremRunningTracks
Ávila Turismo
Ayuntamiento de Ávila

jueves, 8 de diciembre de 2022

Objetivo Muralla de Ávila - Captura 05

 


En cuanto a la fecha de construcción algunos autores, fieles a la tradición, la encuadran en los últimos años del S.XI; otros opinan que es una obra fundamentalmente de la segunda mitad del S.XII- principios del S.XIII, como lo son fortificaciones vecinas. La muralla es esencialmente medieval. Es el recinto amurallado mejor conservado del mundo.

Algunos palacios adosados al interior constituyen un segundo cinturón defensivo ante posibles revueltas populares o de inclusiones del enemigo en la ciudad.

Cimentada sobre roca, supone una potente cerca de mampostería granítica, macizada con piedra y mortero de cal. Tiene una forma de cuadrilátero irregular, casi de rectángulo, orientado longitudinalmente al Este-Oeste. Se inicia su construcción por el frente más vulnerable, el Este, por donde se carece de defensa natural, conllevando que este lienzo sea el más robusto y grandioso. Con muros de 3 m de espesor y 12 m de altura, cada 20 m se dispone una torre en semicírculo que sobresale 8 m, disponiendo este lienzo de las puertas mayores y más sólidas de todo el trazado.

#Eaglerun
#XtremRunningTracks
Ávila Turismo
Ayuntamiento de Ávila


martes, 6 de diciembre de 2022

20221023 V Congreso Internacional de Carreras por Montaña | Iván Rodrígu...


El V Congreso Internacional de carreras por montaña, organizado por el Servei d'Esports de la Universitat Jaume I y en colaboración con Penyagolosa Trails, se celebra del 21 al 23 de octubre en la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, volviendo a ser un referente en el mundo de trail a nivel internacional. Dicho evento cuenta con el apoyo institucional de la Diputación Provincial de Castellón y de la Generalitat Valenciana, así como con el patrocinio de la Cátedra Endavant Villarreal CF de l'Esport.

Entrevista a Iván Rodríguez, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Entrenador Personal y Especialista en Deportes de Resistencia. "Control de la oxigenación en deportes de resistencia"

domingo, 20 de noviembre de 2022

20221023 V Congreso Internacional de Carreras por Montaña | Marina Guallar


El V Congreso Internacional de carreras por montaña, organizado por el Servei d'Esports de la Universitat Jaume I y en colaboración con Penyagolosa Trails, se celebra del 21 al 23 de octubre en la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, volviendo a ser un referente en el mundo de trail a nivel internacional. Dicho evento cuenta con el apoyo institucional de la Diputación Provincial de Castellón y de la Generalitat Valenciana, así como con el patrocinio de la Cátedra Endavant Villarreal CF de l'Esport..

Carles Aguilar entrevista a Marina Guallar, Fisioterapeuta Especialista en Fisioterapia Neuro-Músculo-Esquelética y Especialista en Rehabilitación de Suelo Pélvico. "Suelo pélvico y corredoras"

lunes, 14 de noviembre de 2022

20221021 V Congreso Internacional de Carreras por Montaña | Frederic Sabater

 


El V Congreso Internacional de carreras por montaña, organizado por el Servei d'Esports de la Universitat Jaume I y en colaboración con Penyagolosa Trails, se celebra del 21 al 23 de octubre en la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, volviendo a ser un referente en el mundo de trail a nivel internacional. Dicho evento cuenta con el apoyo institucional de la Diputación Provincial de Castellón y de la Generalitat Valenciana, así como con el patrocinio de la Cátedra Endavant Villarreal CF de l'Esport.

Carles Aguilar entrevista a Frederic Sabater, Docente e Investigador en la Facultad de Ciencias del Deporte en Font Romeu (Francia) "Factores de rendimiento en Trail: influencia de la distancia y diferencias vs la carrera en ruta"

viernes, 4 de noviembre de 2022

Speed Trail Maximum Black Destroyer by Eaglerun

Se habla mucho de las novedades que cada dos por tres anuncian las marcas principales del mundo del trail running sobre las zapatillas. Avances tecnológicos, diseños rompedores, durabilidad, etc… Pero os voy a presentar un nuevo modelo del que no se habla en los webs especializados (quizá porque es una seria amenaza para las multinacionales…).

Este nuevo modelo va a dar mucho que hablar a partir de ahora. Se trata del modelo Speed Trail Maximum Black Destroyer by Eaglerun del que en breve podréis hacer la reserva pre-venta online. Es una zapatilla totalmente polivalente para cualquier peso, estatura, edad y estado de ánimo. Es muy ligera, casi tanto que puedes olvidar que la llevas puestas o salir a correr sin ellas. Puedes correr larga distancia sin problemas y cuando regreses a casa puedes también utilizarla como pantuflas mientras ves tu serie favorita en Netflix.

La Speed Trail Maximum Black Destroyer by Eaglerun es lo que viene siendo una pasada de zapatillas. Una zapatilla con perfiles muy altos y súper amortiguada. Tanto que puede ser que debas controlar tu impulso sino quieres volar en cada zancada porque pesa tan poco que puedes verla levitar en tu habitación. En cuanto a su durabilidad piensa que vas a envejecer tu antes que ella, aunque te resistas. Si hablamos de la suela es algo espectacular. Sólo con verla da miedo. Tiene una sensación de agarre que te atrapa con sus tacos de Ultra Vibram Mega Shock Xtrem. La prominencia de sus tacos es tan brutal que puedes lijar madera con ellos y su agarre en todo tipo de terreno te va a permitir dormir de pie en los ultra trail sin problemas de estabilidad. Con este modelo se rompe definitivamente la tendencia de que una zapatilla de trail, como mucho, puede durar 600 km.

La Speed Trail Maximum Black Destroyer de Eaglerun tiene una durabilidad garantizada equiparable a la esperanza de vida media en el mundo occidental. La media suela es acolchada y reactiva casi como un flan de gelatina y está cosida a mano de forma artesanal (se necesitan 12 horas para coser cada par de zapatillas) lo que garantiza la calidad del producto y agota la capacidad de resistencia de los empleados. Otro factor importante es el llamado drop que en este modelo se ajusta automáticamente en función del tipo de desayuno que haya tomado el corredor antes de iniciar su entreno. El upper nos ofrece una sensación de suavidad extrema y una ventilación que evita olores excesivos en función de la sudoración del usuario. Los cordones de las zapatillas son totalmente reciclables hechos de materiales de origen vegetal ya que cuando llevan una cantidad suficiente de kilómetros se trasforman por medio de la fotosíntesis y cambian de color. En la puntera de las zapatillas se ha instalado un refuerzo de polvo de diamante galvanizado que, en caso de chocar con un pedrusco, lo deja reducido a polvo en una fracción de segundo. En la parte del talón se ha construido un chasis inspirado en la tecnología de la fórmula uno y que ha sido testado con el mismísimo Fernando Alonso dando cientos de golpes de talón en un muro de cemento armado del circuito de Imola. Por tanto, es prácticamente imposible torcerse el tobillo ya que en ese caso las zapatillas actúan como grúa hidráulica para mantener el equilibrio. También hemos de hacer mención a la lengüeta de las zapatillas que es enrollable en función de la temperatura externa imitando la acción retráctil de la lengua de los camaleones lo que supone un atractivo más.

Si utilizas plantillas no hay problema ya que la Speed Trail Maximum Black Destroyer by Eaglerun permite su incorporación previa firma de un documento de descargo de responsabilidad con tu podólogo. En breve haremos una demostración en tiempo real de las sensaciones que transmite este modelo, aunque después de lo dicho ya estamos flipando… En cuanto al precio los técnicos de la marca están ultimando el estudio de mercado para que este modelo llegue a todos los usuarios e incluso pueda venderse en Mercadona.

Una zapatilla que reúne lo mejor de todo lo que actualmente existe en el mercado… ¿Te la vas a perder?

sábado, 29 de octubre de 2022

20221021 V Congreso Internacional de Carreras por Montaña | Alberto García Bataller


El V Congreso Internacional de carreras por montaña, organizado por el Servei d'Esports de la Universitat Jaume I y en colaboración con Penyagolosa Trails, se celebra del 21 al 23 de octubre en la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, volviendo a ser un referente en el mundo de trail a nivel internacional. Dicho evento cuenta con el apoyo institucional de la Diputación Provincial de Castellón y de la Generalitat Valenciana, así como con el patrocinio de la Cátedra Endavant Villarreal CF de l'Esport.

Carles Aguilar entrevista a Alberto García Bataller, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Profesor del INEF en Madrid y entrenador del equipo ollimpico femenino de triatlón. "Adecuación de las cargas de entrenamiento al ciclo menstrual en las corredoras de ultratrail"

BDL - POPULAR POSTS