Galería de Audio - Front

Galería de Audio - Front

Blogger Translate / Traductor del Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Mapoma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mapoma. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2011

MAPOMA 2011 - Un año después.... The More Hard Is Not The Body Is The MInd...


Ha pasado un año desde mi primer MAPOMA y, por el momento, el único. El próximo 17 de abril se celebra una nueva edición y, lamentablemente, no voy a estar corriendo por la calles de Madrid...

Desde hace algunos días experimento una extraña sensación que me empuja indefectiblemente a pensar en el Maratón de Madrid... Hace apenas tres semanas que finalicé el Maratón de Barcelona, con el que parece que conseguí, por fin, poner el punto y final a una lesión que me mantuvo casi 9 meses en la reserva.. Hace sólo tres semanas que concluí mi Maratón número 15 y me muero de ganas de estar en Madrid..!! 

Pero, no va a poder ser... Y eso hay que aceptarlo. Físicamente me veo capaz de hacer un Maratón con ese perfil a pesar de estar aún en fase de recuperación de Barcelona... Pero la situación profesional me impide desplazarme a Madrid... Recuerdo que el año pasado afronté el MAPOMA como parte de los 4 retos que me había propuesto en el 2010. La idea era hacer el Maratón sin emplearme a fondo, es decir acabarlo con buenas sensaciones y en un tiempo razonable, ya que la semana siguiente tenia el segundo objetivo previsto: el Maratón de Los Monegros (114 km en BTT por el desierto)... Pude conseguir estos dos objetivos con éxito y una gran satisfacción interior... Y semanas después vino la lesión pero eso ya es historia...

Lo que realmente me atrae del MAPOMA es un aspecto que pude experimentar en primera persona y es la cantidad de maratonianos con los que pude coincidir en ese evento. Es decir, con todos y cada uno de vosotros, que hasta aquel momento sólo erais un imagen en el Blog y decenas de entradas que cada semana se leen con interés y admiración (no nombro a nadie porque no quiero olvidarme de ninguno..), De pronto ese día os convertisteis en seres humanos traspasando el mundo digital, en personas con cuerpo y alma y con una religión en común. el Maratón... Compartimos algunas horas de conversación e incluso algunas cervezas... y eso fue fantástico...!! 

Después tuvimos la oportunidad de vivir y sufrir uno de los maratones más duros y épicos que recuerdo, desde luego el más duro que nunca he corrido... Con un Sol abrasador que causó estragos en cientos de corredores y fue la causa de innumerables abandonos (en la parte final la temperatura estaba por encima de los 26º)... Fue un Maratón inolvidable.... En la Casa de Campo recuerdo hileras de maratonianos caminando a ambos lados de la calzada totalmente derrotados como si inconscientemente nos hicieran un pasillo imaginario a los que todavía resistíamos el sofocante calor y la deshidratación... Y en la llegada recuerdo al Samur corriendo desbordados de un lado para otro para atender las lipotimias que se iban produciendo...

No voy a estar en Madrid, al menos físicamente, pero con esta entrada quiero rendir mi reconocimiento a todos aquellos bloggers a los que conocí en al Maratón de 2010 y a aquellos que posteriormente he conocido a través del Blog en estos últimos meses y que también van a estar el próximo 17 de abril corriendo el MAPOMA... Os deseo a todos y cada uno de vosotros mucha fuerza y mucha capacidad de sufrimiento... El MAPOMA es duro, un Maratón singular y muy exigente, pero vale la pena vivirlo.... Los que vais a estar ahí podéis consideraros muy afortunados...!!

El próximo 17 de abril estaré corriendo en Barcelona pero mi mente estará ahí...!! Y tened la completa seguridad de que volveré...!!!

Gracias a todos... 

Y recordar que el fracaso no existe sólo son resultados...!!!

Encuentro en el MAPOMA 2010 minutos antes de la salida..... Fuerza a todos...!!

viernes, 30 de abril de 2010

MAPOMA 2010 - The More Hard Is Not The Body Is The Mind... La Crónica.....


PRELUDE 

9 de la mañana subo al Ave en la estación de Barcelona-Sants… Estoy aún un poco descentrado, quiero intentar dormir un poco en el trayecto. Viajo sólo y quiero aprovechar cualquier momento para descansar. Durante el trayecto hasta Madrid, apenas consigo dormir 40 min., pero no se me hace pesado… Llego a Madrid - Puerta de Atocha, 12 del mediodía. La sensación es de estar un poco incómodo después de tres horas sentado sin estirar las piernas... Salgo de Atocha y voy hacia el metro…. El ambiente en la calle es realmente caluroso… (Evidentemente un mal presagio, que por desgracia se cumplió..) Sin más novedad llego al Hotel NH Alcalá en la calle homónima, situado apenas a 10 minutos de la salida y la llegada del MAPOMA… De momento no se respira ningún ambiente pre-Maratón, todo está tranquilo y en orden… Me registro en recepción y comento la posibilidad de que mañana al finalizar el Maratón pueda regresar a la habitación para darme una reparadora ducha… Me dicen que no hay problema… Perfecto..!! Empezamos bien… 

En la habitación del Hotel busco elementos de motivación gráfica para crear, una vez haya regresado a Barcelona, un cartel pre-MAPOMA... Este es el resultado de la composición... 

Subo a la 311 y tomo posesión de la habitación. Dimensiones justas pero aceptables. Ambiente agradable... Después de la inspección del habitáculo, tengo una primera idea (que luego desarrollaré) para unas fotos de motivación pre–MAPOMA…. Sitúo el equipaje en el lugar adecuado y me dispongo a ir a localizar un restaurante tipo italiano para ingerir la dosis correspondiente de carbohidratos… Aún en el hotel me llama al móvil Pepemillas, y le comento que ya estoy en Madrid y que salgo a comer algo... La conversación con Pepe es realmente gratificante (Pepe desborda ilusión y entusiasmo en cada una de sus palabras…) Quedamos pues para vernos mañana, nos deseamos lo mejor y le comento que después de comer iré a la Feria del Corredor a recoger mi dorsal… También hablo telefónicamente con Gonzalo Quintana y con Manuel Robaina, que están ya en Madrid y que han ido por la mañana a recoger la bolsa del corredor correspondiente…. (Capto en sus palabras la tensión e incertidumbre previa al Maratón, que todos compartimos…). Me despido de ambos para vernos dentro de unas horas, por la tarde...

Camino del metro por la Puerta de Alcalá.. Cómo empieza a castigar el Sol...!! 

Salgo a la calle Alcalá y deambulo unos minutos buscando el lugar adecuado para desgustar mis espaguetis... Pregunto a varias personas, pero nadie conoce un restaurante italiano en las inmediaciones.. El calor se deja ya notar. Busco un termómetro público para, igual que hice en el Maratón de Bilbao, hacerme una fotografía testimonial junto al indicador de la temperatura. Pero no localizo ninguno.. Después de unos veinte minutos paseando por las cercarías me decido a entrar en un bar y pregunto a dos camareras si conocen donde comer lo que necesito y.. . Por fin…!!! Amablemente me indican que en la misma calle Alcalá a unos 100 metros hay un restaurante italiano.. Me dirijo a l’Espirale y efectivamente la carta es 100 x 100 italiana y el local es agradable y no hay demasiados comensales. Me acomodo en una mesa y tranquilamente doy buena cuenta de mis espaguetis al pesto…. Mientras un señor con traje y corbata y porte elegante (El encargado del local, supongo) de vez en cuando me lanza alguna mirada no exenta de cierta curiosidad.. (Será por mi aspecto de maratoniano famélico… Je, je)

En el metro dirección a la Feria del Corredor... 

Acto seguido me dirijo al metro del Retiro y antes de entrar camino de la Feria del Corredor recibo un mensaje a través del Google Talk de Carlitros, The Runner Man… Me pregunta: pero tú no estabas en Madrid..?? Le contesto afirmativamente y entablamos una conversación a través del chat de mi BlackBerry en la que me comenta su experiencia previa en el MAPOMA y me confirma todas mis precauciones al respecto…. Sus palabras me ponen de nuevo sobre aviso de lo que me espera mañana. Así que tomo buena nota de sus consejos y le agradezco enormemente el detalle de su llamada…

Son las 16:30 horas... Llego a la Feria del Corredor en la Casa de Campo… Me sorprende realmente lo bien montada que esta y la amplitud del recinto... A esa hora no hay demasiada gente y se pueden visitar los estands con total comodidad…. Recojo el chip y la bolsa (Con sorpresa) pues en lugar de una camiseta testimonial del MAPOMA encuentro dos y por supuesto el famoso compresor…!!) y me entretengo unos minutos en una de las conferencias de atletas de élite sobre el Maratón… Una vez finalizada coincido con un joven atleta al que no conocía personalmente pero que es una de las grandes promesas del Maratón… Le saludo, hablo con él y nos hacemos la foto de rigor, además de quedar de acuerdo para que cuando venga a Barcelona próximamente vernos en Onda Cero Catalunya para grabar una entrevista. Se trata de Pablo Villalobos que en su debut este año en el Maratón de Sevilla marcó un registro de: 2 h. 13 min. 33 seg,…!! Y que es campeón de España de media maratón con 1 h. 03 min. 32 seg.. Uffff…!!

Con Pablo Villalobos. 2 h. 13 min. 33 seg. en el Maratón de Sevilla 2009 (Sin comentarios...) y campeón de España 2009 de Media Maratón con 1 h. 03 min. 32 seg. 

BLOGGERS UNEXPECTED MEETING

Sigo paseando por la feria y me entretengo unos minutos en el estand del carnet del corredor... En ese momento me reconocen Tania y Julia (Kimbia) y me saludan… Una muy agradable sorpresa…!! Estamos unos minutos charlando, intercambiando impresiones y, por supuesto, nos hacernos la foto correspondiente… Unos minutos más tarde ellas se quedan en un estand junto a otras compañeras, decidiendo si comprar o no una medias de compresión y yo me despido de ellas para acabar el recorrido por el recinto de la feria… Después de unos minutos intento encontrarlas de nuevo pero ya no las localizo. Así que vuelvo hacia el metro con destino al punto de encuentro que habíamos pactado con Gonzalo, Carmelo, Manuel, Eduardo y Jan… El Oso y el Madroño de la Puerta del Sol…

Con Tania y Júlia, dos magníficas atletas...!! 

Llego a la plaza del Sol e intento localizar la ubicación del monumento... Le pregunto a una funcionaria del ayuntamiento y me dice que lo tengo frente a mí a unos 100 metros… En ese instante aparece Carmelo me reconoce y se presenta… Nos damos un fuerte apretón de manos y con entusiasmo nos dirigimos hacia el punto de encuentro, donde en pocos minutos nos reunimos con los demás esforzados maratonianos... El encuentro es realimente muy agradable y todos estamos muy motivados…Esperamos unos minutos por si aparece alguien más y al final decidimos, guiados por Jan, buscar alguna terraza en las proximidades para sentarnos, tomar unas cervezas y charlar distendidamente… Todas la terrazas están repletas de gente, el ambiente es festivo, pero al final localizamos una mesa libre. Nos acomodamos y estamos, como quien no quiere la cosa, más de una hora y treinta minutos charlando sin parar... Comentado todo aquello que nos interesa y nos ha hecho llegar hasta el Mapoma tanto desde Canarias cómo desde Cataluña: entrenamientos, ritmos, competiciones, sensaciones, blogs, experiencias, retos futuros.. etc. Una conversación, evidentemente, sólo para iniciados… (Je, je, je…)

Con Eduardo, Carmelo, Manuel, Jan y Gonzalo... Ah..!! y con Julia Roberts al fondo....!! 

Sobre las 8 y algo más nos despedimos y cada uno se dirige a su punto de partida pensando ya en mañana, en la inminencia real del Maratón.. Nos encontraremos a las 8 en el antiguo edificio de correos… Acompaño a Jan hasta la parada del autobús y seguimos charlando de nuestras cosas. Veo a Jan muy ilusionado y motivado con el MAPOMA,sin ninguna duda Jan desborda entusiasmo…

Después de que Jan se vaya, yo vuelvo al mismo restaurante del mediodía y esta vez ceno unos espaguetis carbonara, buenísimos….!!! Y regreso al hotel…. Acto seguido tomo alguna foto en la habitación (motivación gráfica…) y preparo el ritual de rigor con el equipamiento que mañana a la 9 será mi puesta en escena en el MAPOMA…

Son las 11 de la noche, intento dormir, sé que es importante descansar al máximo, me tumbo en la cama, pongo la TV, Tele Madrid da la previsión climatológica: Se esperan alcanzar 25 grados de máxima… (Ojalá se equivoquen, pienso...), estoy tranquilo, creo que no excesivamente alterado, mi cuerpo me pide relajación pero no tengo ni pizca de sueño… Así que voy durmiendo a intervalos de unos 30 ó 40 minutos y voy dando doscientas vueltas en la cama… Me lo tomo con resignación... Al menos estoy tumbado intentando descansar y me mentalizo al máximo….

BLOGGERS MEETING POINT 

A las 6:45 de la mañana ya estoy cansado de estar en la cama y me levanto con determinación… Hoy es el día...!! Parece que aunque no he dormido con continuidad las sensaciones no son del todo negativas...

Lentamente examino con minuciosidad mi equipamiento y procedo con toda la secuencia del ritual… Una vez vestido para la ocasión desayuno lo habitual: un plátano y bebo agua con sales minerales.. Sin darle demasiadas vueltas al tema, salgo del hotel y me dirijo hacia el punto de encuentro con los amigos Bloggers… Llego con suficiente antelación, así que me da tiempo de dejar mi bolsa en los camiones del guardarropa y echar un vistazo a la zona de salida y llegada del MAPOMA... Ya hay mucho ambiente por los alrededores… El día está despejado, no hay nubes aunque el Sol aun no ha iniciado aún su implacable cometido… (La previsión de Tele Madrid parece que va a cumplirse)

Estoy ya frente al antiguo edificio de correos, por cierto todo vallado por obras, con lo que el escenario del encuentro queda un poco maltrecho a nivel visual… Llega uno de los momentos cumbre del MAPOMA…!!! Nos vamos encontrando todos los Bloggers... Caras de sorpresa, curiosidad, alegría, buenas vibraciones… Fantástico…!!! Al final más de 20 maratonianos y maratonianas.. Un encuentro para la historia del MAPOMA..!! (Esta es una de las motivaciones que me han empujado a venir a Madrid…!!)

Charlamos nos interrogamos mutuamente, nos deseamos de todo corazón lo mejor y poco a poco se acerca el gran momento. Así que nos dispersamos y cada uno busca su lugar en la salida… La hora de la verdad se acerca… El nerviosismo de lo inmediato hace presa en nosotros…

Sobre estas lineas todo el grupo de Bloggers que nos citamos frente al antiguo edificio de correos... El asfalto de las calles de Madrid empezaba a temblar al intuir nuestra presencia... 

Comentando la estrategia con Rafa (Canalillo Garden)

Con RA, Manuel, Carmelo y ( Me falta el nombre del compañero...!!)


Con Pepe, Miguel y...( Ahora no recuerdo su nombre (Que alguien me lo diga...!!) 

MARATHON GO ON

Me sitúo aproximadamente a la mitad del núcleo de maratonianos en la salida y vemos a los paracaidistas del ejército del aire realizar un aterrizaje de precisión frente a la salida… El murmullo es general, el ambiente se caldea por momentos… No me entero del instante del disparo inicial pero en unos minutos la marea de corredores empieza a moverse... Así que finalmente cruzo la línea de salida unos 4 minutos mas tarde... Empieza mi primer MAPOMA…!!

En principio creo que tengo muy clara la estrategia a seguir pero nunca se sabe lo que nos depara el Maratón… He de llegar bien, con el desgaste justo y necesario para acabar con buenas sensaciones y sobre todo controlar los ritmos y reservar para el tramo final donde no quiero sufrir en exceso... (Salgo con la imagen de Los Monegros plasmada en mi mente)

Los primeros kilómetros los dedico a ir poco a poco ajustando un ritmo de crucero cómodo y para analizar mi respuesta sobre la marcha decido no mirar el crono y correr por sensaciones... (Luego he comprobado que el hecho de correr cómodo la primera media maratón se corresponde con un ritmo de aproximadamente 5 min. x km.)... Durante todo el trayecto en los primeros kilómetros voy mirando a ambos lados para intentar localizar a algún amigo Blogger que vaya a un ritmo similar, pero no veo a nadie… Por lo tanto sigo en solitario captando mentalmente imágenes del Maratón y almacenándolas en mi memoria…. Voy corriendo muy a gusto, me siento muy bien. Aunque después de más de una hora en carrera el calor ya se empieza a dejar notar…

TECHNICAL STOP - BAR GRANJA ANSELMO

Llega el Km 15… Desde hacía ya unos 15 minutos noto una sensación en el estómago que me empieza a incomodar un poco… Intento centrarme en ello y sobreponerme a esa desagradable sensación… Pero no lo acabo de conseguir, no es un malestar agobiante pero no me permite correr con comodidad y como veo que no desaparece decido pensar en el momento adecuado para realizar una parada técnica e ir al lavado, antes de que la cosa pase a mayores y así resolver el problema definitivamente (Igual que hice en el Maratón de Bilbao). Lo complicado es que estoy en pleno centro de Madrid... Pasa un km., el siguiente y finalmente me decido: a mi izquierda veo el Bar Granja Anselmo, que tiene abierto el domingo por la mañana, me desvío y le pregunto al responsable, que estaba en al puerta viendo el paso de los corredores: Buenos días…!! Puedo entrar un momento al lavabo..?? Me responde: Venga, venga... Si te da tiempo a que no se te escapen…!!! Dicho y hecho… Estoy unos 2 minutos en el local y vuelvo a la carrera prácticamente como nuevo … (En ese instante ocupaba la posición 2652 en el Maratón y cuando me reincorporo, en apenas 2 minutos, me encuentro en la posición 3502. Me ha pasado casi mil corredores. Joderrrrr…!!

A partir de ese momento decido intentar recuperar el tiempo perdido y empiezo a aumentar ligeramente el ritmo... Voy pasando corredores (Al final conseguiría con creces recuperar las posiciones perdidas) En algunas fases del Maratón, cosa que ya había intuido, decido frenarme un poco ya que las piernas empiezan a reclamar su dosis de protagonismo y quieren ir más rápidas pero las convenzo de que lo más duro está por llegar… Así que a contenerse…!! Según mi FR 405 paso la primera media maratón en un tiempo más que aceptable, sobre 1 h. 46 min., con buenas sensaciones en el tren inferior... Voy excelentemente para un crono de tres horas treinta y pocos min.


MAPOMA BEGINS TO BURN

Empieza la segunda parte del Maratón… La temperatura ya es sofocante, el asfalto parece que escupe calor y algunos corredores empiezan a verse afectados, muchos de ellos están bajando el ritmo ostensiblemente.. Yo sigo corriendo sólo, ya que no me he encontrado con ningún Blogger y hace ya algunos minutos que intento localizar algún pequeño grupo de corredores que me dé la suficiente confianza para acoplarme a ellos y formar un comando de asalto… Pero no encuentro nada que me motive lo suficiente... Sigo solo, pero voy bien de piernas y de cerebro… Estoy muy tranquilo y creo que estoy interpretando correctamente tanto el recorrido como el factor climatológico en lo que llevamos de Maratón…

Y VIVA ESPAÑA, NO...?? 

Así que al pasar frente a un edificio militar, no recuerdo cual era, se sitúan a mi lado dos corredores con sendos tatuajes en los antebrazos y hombros que no acierto a identificar. Durante todo el trayecto en el que pasamos frente a ese edificio, los dos atletas corren girando la vista a la izquierda y con el brazo derecho en alto y semblante serio…. Yo me sorprendo, pero evidentemente no hago ningún tipo de comentario... Al finalizar el paso del edificio, vuelven a correr con normalidad y uno de ellos me dice: Visca Cataluña, eh..?? Yo respondo: Si, si… Y después añade. Y viva España, también, no..?? Y yo digo claro, claro…. En fin, fue un instante imprevisto…

CROSSING THE HARDEST PART (HOT RUNNING SHOES, BURNING MIND....)

Sigo adelante…. Cada vez la temperatura causa más estragos entre los corredores. Estamos ya en el km. 25, en la Casa de Campo... Después supe que este fue un punto de inflexión del Maratón, el principio del final para algunos… (Risco me comentó después que hasta ese punto fue detrás de mi, a unos 20 metros... Risco: que sea la primera y última vez que me tienes en el punto de mira y no me pegas un grito...!!. Me hubiera encantado acompañarte y empujarte un poco....!!) Realmente es un tramo duro, solitario, con un microclima algo asfixiante y que te exige a máximo... y aún falta lo peor….!! Yo mantengo un ritmo estable y sin grandes oscilaciones, creo que esta ha sido una de las claves que me han permitido finalizar el Maratón sin un gran desgaste, en todo momento tengo la sensación de poder ir algo más rápido pero hoy no corresponde… Del 25 al 35 sigo a la expectativa y, como es lógico, a pesar de las buenas sensaciones el cansancio empieza a dejarse notar…. Llega el punto clave: Km. 35. Empieza la parte más dura y complicada... Los temibles últimos km. en subida constante de los que tanto me han hablado y considerando que estamos ya rozando los 24 grados, puede ser un auténtico calvario… Yo me conjuro para mantener estable mi ritmo de crucero, sin perder la cadencia y siempre con la vista al frente, centrado en llegar al parque del Retiro en las mejores condiciones posibles… Sigo avanzando corredores, muchos de ellos están exhaustos, veo a maratonianos que caminan agotados, algunos se paran con calambres y piden asistencia. Los patinadores con el Reflex no dan abasto..… El Maratón empieza a dictar su ley…!! Sigo avanzando... Ahora es realmente duro... Subimos y subimos a veces de forma imperceptible pero continuada, otras de forma evidente... (Del Km. 35 al 42 el desnivel es de 100 metros en ascenso continuado)… 


EL RETIRO (NEAR TO THE TARGET)

Esta es la esencia del Maratón: Acción, esfuerzo, sudor, voluntad, sufrimiento y… recompensa al final… Estoy ya en el km. 40 y me encuentro con la dura subida final de la que Jan me había hablado el día anterior... A menos de dos Km. del final te encuentras con esto y…. Ufff…!! La encaro con decisión, sin miedo pero con respeto y reservando un poco… El Retiro ya lo tengo a mi derecha.. Se respira el ambiente de la meta: altavoces, gritos, sirenas... Pero… Qué largos son estos dos últimos Km…!! Me concentro aún mas en mi ritmo y hago un último esfuerzo... Mas gritos, aplausos, y calor. Mucho calor…. Un calor implacable…!! Estoy en los últimos 100 metros y veo el crono de llegada…. Me asalta un sentimiento de rabia y satisfacción contenida: he vencido al Mapoma..!!, he soportado estoicamente el duro correctivo del Maratón y he llegado en plenitud de facultades..!! Cansado, evidentemente, machacado por la temperatura pero con mi objetivo cumplido y con la percepción de que, en otras condiciones climatológicas y con un entreno mas especifico, podía haber mejorado significativamente el crono final... Pero ese no era hoy el objetivo y por lo tanto interiormente me felicito por haber sido capaz de mantener la cabeza fría en un entorno sofocante como el que hemos vivido…. Tiempo final: 3 h. 41 min. 34 seg.

Una vez cruzada la meta del Maratón, tomo aire unos instantes y me quedo en la línea de llegada para intentar saludar a alguno de vosotros… Tras pasar unos minutos por fin veo a alguien... Llega Gonzalo Quintana y me dice: He petado en el 25…!!! Me he equivocado de estrategia… Yo le doy un golpecito en la espalda para animarle y no lo veo tan mal como él cree que está en ese momento… Minutos más tarde, una vez Gonzalo se ha dirigido al avituallamiento de la meta veo también a Saturnino, me dice que le ha ido bien y lo veo muy tranquilo.. También nos saludamos y nos deseamos mucha suerte…

MAPOMA FOREVER

El MAPOMA pasará a mi historia personal como el Maratón más duro y exigente en el que he participado hasta ahora... Pero también cómo el Maratón en el que me he encontrado a grandes personas como vosotros, todos los Blogguers a los que tuve el placer inmenso de saludar personalmente….


Como balance final me consta que a algunos no os ha ido como habíais planificado y eso después de muchas semanas de entrenos y sacrificio es algo realmente duro y difícil de asumir… Aunque ya sabéis que esta posibilidad forma parte del juego y de ello también podemos extraer enseñanzas positivas… Pensad que existen mas oportunidades para resarcirse y tomar cumplida venganza..!!

Sobre todo lamentar muy sinceramente las lesiones que se han producido (algo que puede ocurrir en cualquier momento) y espero que tengáis una rápida y feliz recuperación… Y evidentemente a los que habéis alcanzado vuestro objetivo desearos que seáis capaces de disfrutar de este momento como merecéis. Os lo habéis ganado a pulso... Ahora sois más expertos, más fuertes y mejores…. Habéis crecido como maratonianos…!!!

Y por último dejar constancia de que venir a Madrid ha sido una experiencia inolvidable y que espero que podamos saludarnos en próximos encuentros para ser de nuevo participes de la épica del Maratón…!!

Por mi parte el martes 27 de abril primer rodaje post-Mapoma y pre-Monegros (120 minutos de BTT a ritmo de recuperación) y el jueves 29 de abril 150 minutos de BTT a un ritmo algo mas intenso… El desierto de Europa me espera…

Gracias a todos… 



lunes, 26 de abril de 2010

MAPOMA Under The Sun...!!! Joderrrrrrrr con el MAPOMA...!!! Enjoy The Marathon Pride...!!

MAPOMA Under The Sun...!!!!

Muy brevemente… Acabo de llegar en el Ave a Barcelona, escribo una pequeña reseña de hoy: JODERRRRR con el MAPOMA…!!!

He de decir que mi primer Maratón de Madrid ha sido un punto de inflexión en muchos aspectos. Primero el conocer a muchos de vosotros amigos Bloggers y poner caras y buenas vibraciones al estrechar la mano de cada uno de los que hoy nos hemos saludado… Vuestra presencia ha sido un gran aliciente para mi…

Después significar que esta edición del MAPOMA ha sido, sin ningún género de dudas, el Maratón más duro de todos los que he disputado (Con éste son ya 16). Además de las exigentes cuestas, se ha confabulado contra los sufridos maratonianos la ira del altivo Astro Rey y nos ha exprimido al máximo sin ninguna compasión (23 grados o mas)…

Será quizás precisamente por el calor persistente que se acrecentaba por momentos e iba traspasando cual alfileres ardientes cada poro de la piel que, durante largos minutos en el transcurso del Maratón, me he sumergido en una especie de trance místico mientras se sucedían los kilómetros, ha sido un desfile de imágenes, hechos, situaciones, personas que han aparecido ante mis ojos como un espejismo sin fin y… se ha hecho la luz… Ha sido una especie catársis clarividente que me ha hecho ver las cosas de un modo directo y sin artificios, sin falsas apariencias….

Dos apuntes más... Estoy contento… Creo que he sabido leer perfectamente la situación que se ha producido en el Maratón de hoy, ajustando en cada momento el ritmo para no quedar exhausto… Corria sin ninguna presión, no venía a Madrid a hacer ninguna marca personal, he hecho un entrenamiento totalmente atípico preparando el MAPOMA y Los Monegros al mismo tiempo.... Mi objetivo era acabar el Maratón con la suficiente reserva de energía para afrontar el próximo sábado mi segundo reto personal y hacerlo con garantías de éxito... Eso creo que lo he conseguido... Aunque no ha sido fácil, os lo aseguro. Tanto en su vertiente positiva cómo negativa.. El tiempo final también me deja satisfecho dadas las exigentes circunstancias del Maratón de hoy. Con una curiosidad técnica: Según mi FR 405 hoy he hecho un crono de 3 h. 38 min. 16 seg. y el recorrido del MAPOMA da un resultado de 42, 800 km. El tiempo neto que me asigna la organización es de 3 h. 41 min. 34 seg. Cómo digo es tan sólo una curiosidad los dos tiempos los considero más que aceptables y por tanto no hay discusión…

Por último lamentar muy sinceramente las lesiones, los abandonos y lo mal que lo habéis pasado muchos de vosotros, (Sois todos unos auténticos luchadores soportando lo indecible hasta el último instante…!!)… Pero la ley inmisericorde del Maratón a veces es cruel, ignora con premeditación nuestro esfuerzo y no perdona... Aunque evidentemente habrán mas oportunidades para resarcirse... Y por supuesto, felicitar a los que habéis conseguido vuestro objetivo. Ha sido una batalla muy dura… La gloria es sólo vuestra, os pertenece…!!

Yo, con vuestro permiso, voy a centrarme en mi reto del próximo sábado 1 de Mayo: el Maratón de los Monegros (126 Km. por el desierto en BTT). En unos días publicaré la crónica correspondiente del MAPOMA y me extenderé en más detalles… Pero ahora sólo tengo en mi mente piedras, arena, viento, matorrales, dunas, polvo, kilómetros interminables y más calor… Mucho calor…!!

Insisto, GRACIAS A TODOS...!!! SOIS GRANDES MARATONIANOS, PERO SOBRE TODO GRANDES PERSONAS…

Y …JODERRRRRR CON EL MAPOMA….!!!!

ENJOY THE MARATHON PRIDE...!!!

domingo, 18 de abril de 2010

Maratón de Madrid - Maratón de Los Monegros - Dressed to Fight..!! - Official Team - Right Things & Bad Things To Do...


THE MORE HARD IS NOT THE BODY, IS THE MIND....

RIGHT THINGS TO DO… (Lo que debo hacer…)
  • El día 25 a las 9 de la mañana será la culminación de todo un proceso, afrontaré mi primer reto del año y estaré totalmente centrado en acabar el Maratón con las mejores sensaciones posibles…
  • Mi equilibrio emocional me permitirá afrontar el Maratón ya desde el inicio con absoluto convencimiento de que voy a actuar con sentido común y de la forma prevista...
  • Me habré levantado con antelación suficiente después de haber descansado física y mentalmente y sin ningún tipo de alteración que interfiera en mi rendimiento posterior…
  • Desayunaré un plátano y una bebida isotónica, estaré muy relajado, me sentiré muy liviano y con total predisposición para empezar a correr.
  • Cómo es habitual estaré observando todos los detalles del ambiente, fomentaré la complicidad con los corredores antes de la salida y durante la competición y haré una lectura positiva de todo ello…
  • Interiorizaré todo lo que me rodea antes y durante la carrera, hablaré sólo lo justo y mi mirada siempre se centrará al frente con una creciente motivación...
  • En este Maratón, corro sin presión alguna, no pretendo hacer ninguna marca personal ni luchar contra el crono, por tanto en carrera economizaré mi energía, buscaré siempre la máxima eficacia, nunca el máximo esfuerzo…
  • Respetaré los avituallamientos y cada 5 km. beberé... El 15, 25 y 35 ingeriré mis barritas energéticas…. (No cómo en Donostia, que se me olvidó…)
  • Entre el Km. 25 y el 35 me sentiré muy bien...Mis piernas y mi sistema cardiovascular reclamarán su parcela de protagonismo y me pedirán insistentemente que acelere el ritmo… En todo momento mantendré el control… No permitiré que marquen la pauta del Maratón… Sólo pretendo llegar al final con buenas sensaciones…..
  • Durante la competición si algún maratoniano necesita o me pide ayuda le daré mi apoyo sin ninguna reserva...

BAD THINGS TO DO... (Lo que no debo hacer…)
  • El día 25 me levantaré con hambre de asfalto y un espíritu competitivo a flor de piel….
  • A pesar de todo lo previsto será difícil ejercer mi autocontrol al respirar el ambiente del Maratón…..
  • Mi instinto me inducirá a analizar en el entorno aquellos aspectos ambientales y humanos de los que puedo obtener alguna ventaja en mi propio beneficio……
  • Hablaré sólo lo justo… Reservaré toda la energía posible… El Maratón no perdona y he de dosificar cualquier mínimo esfuerzo extra para soportar un final al máximo...
  • Sé que voy a sentirme muy predispuesto a lanzarme hacia adelante, me sentiré fuerte y con confianza, con hambre de kilómetros… Por tanto rápidamente me olvidaré de ir con reservas…
  • Me encontraré tan inmerso en el Maratón que pasaré por alto algunos avituallamientos…
  • Mi espíritu competitivo me empujará en progresión y sólo tendré una meta: llegar lo antes posible por encima de todo...
  • Iré con la mirada al frente avanzado a otros maratonianos, iré fijando objetivos sobre la marcha, mi prioridad será ganar posiciones constantemente...
  • Los últimos kilómetros serán algo agónicos porque iré lanzado para arañar algunos minutos al crono, mis reservas de energía estarán bajo mínimos… Pero el sufrimiento me hará más fuerte cada minuto...…

sábado, 10 de abril de 2010

MAPOMA - Marathon is a Fight Against Oneself - Never Come Back...!! Symbiosis: Marathon & Wing Chun & The Flow


Cuáles son los pensamientos o actitudes que limitan nuestra vida…?? Qué es lo que nos frena a realizar lo que nos dicta nuestra mente..?? Intentar responder a estas preguntas es un paso importante para romper esa barrera y reconocer nuestras propias limitaciones para dar un paso definitivo hacia adelante... Romper nuestras creencias limitadoras, romper el paradigma y sólo entonces vernos capaces de conseguir lo que antes parecía imposible… Es indudable el poder que tienen nuestros pensamientos en nuestra vida. Nuestro mundo, en definitiva, es un reflejo de lo que pensamos y creemos. Los pensamientos nos pueden convertir en personas optimistas o pesimistas, con una tendencia limitadora y estresante… Son estos últimos los que nos impiden aproximarnos a nuestra plenitud… Hemos de ser capaces de discernir entre creer un pensamiento o no creerlo... Es decir, cuando algo nuevo o desconocido creemos que nos limita, nos sentimos pesimistas y desmoralizados, cuando no tenemos o conseguimos desproveernos de ese pensamiento nos sentimos más seguros y confiados... Por tanto eso se traduce en un mejor resultado final de nuestro proceso para alcanzar el objetivo…

En principio hemos de intentar entender que el Maratón es una actividad enfocada a nuestro propio crecimiento y satisfacción tanto personal cómo física… En la fase de entrenamiento del Maratón estamos absortos en una actividad que nos provoca una satisfacción plena no exenta de sacrificio y auto-exigencia. Las acciones que ejecutamos, pensamientos y movimientos, se suceden continuamente en una curva ascendente… Estamos plenamente concentrados en nuestra tarea y llevamos a nuestro organismo hasta el extremo desarrollando todas nuestras capacidades... Tenemos una meta fijada y a veces la apatía o la desmotivación nos supone un serio inconveniente para realizar aquellas actividades inherentes a nuestro objetivo final… Es entonces cuando hemos de buscar el control de nuestro estado de conciencia, buscar la máxima eficacia, nunca el máximo esfuerzo… El éxito ha de ser una consecuencia de nuestra superación personal, nunca un fin en sí mismo... Cuanto más lo busquemos menos probabilidades tendremos de conseguirlo….

Por eso y ya que estamos a las puerta de la gran prueba (MAPOMA) hoy quiero hacer público mi momento de extroversión y hablaros de esta simbiosis personal entre el Maratón, el Wing Chun y The Flow...

Empezaré con una base primordial. La economía de movimientos, es muy importante actuar dejándonos llevar por los movimientos naturales del cuerpo... La fuerza, potencia o condición física es algo secundario, aunque lógicamente también cumplen su función… Eso sí, hay que practicar durante los entrenamientos con constancia y con el convencimiento de que podemos adquirir un mayor equilibrio, velocidad de reacción, estrategia y capacidad de concentración al tiempo que cultivamos nuestras habilidades mentales y sobre todo la capacidad de utilizar correctamente nuestra energía sin ningún tipo de derroche innecesario... (Ya sabéis: la fuerza y la potencia sin control no sirven para nada… Este concepto también en el Maratón es fundamental…)

Nuestro progreso en la fase de entrenamiento debe ser natural sin forzar nuestra propia dinámica, hemos de buscar siempre la parte práctica nunca la más espectacular, la progresión por tanto debe ser creciente y sostenida sin intentos de alardes innecesarios y, por supuesto, contraproducentes… El entrenamiento constante y disciplinado nos va a proporcionar el uso de la fuerza y la potencia de forma adecuada y en la dirección correcta, sin malgastar inútilmente nuestra energía…

Por tanto mi filosofía se centra básicamente en aplicar en cada momento, en cada punto de inflexión en el transcurso del Maratón la respuesta correcta que permite mantener el equilibrio físico y mental en la proporción adecuada. Es decir, no intentes enfrentarte a los kilómetros, fluye a través de ellos, déjate llevar, sigue la dirección que te marca el flujo… Os puedo asegurar que cuando se consigue este nivel uno se traslada a otra dimensión: estás corriendo de forma automática, tus piernas son como dos plumas que se deslizan sobre una alfombra de asfalto etéreo. Tu mente está absorta en una especie de nirvana, una sucesión de imágenes se deslizan ante tus ojos, prácticamente podrías correr con los párpados cerrados, intuyendo el camino en cada zancada. No sientes cansancio alguno, tu respiración es liviana como gotas de néctar al amanecer… Estas fluyendo en armonía contigo mismo, amigo... Somos parte de un todo, los kilómetros, el tiempo, la distancia, el cansancio, la voluntad…. Todo fluye en nuestro entorno.. No nos anticipemos al resultado final con el deseo de la victoria, del éxito, del triunfo… Con el deseo de vencer a nuestros contrincantes, con la intención de demostrar todo cuanto hemos aprendido… No lo hagas...

Hemos de dejarnos llevar por el flujo con la total aceptación de ser quiénes somos y con el convencimiento de que estamos integrados en la propia naturaleza y será ella con su intangible sabiduría quién nos pondrá en nuestro lugar y nos guiará a lo largo del trayecto... El Maratón es sólo un parte de un todo, así que hagámoslo fácil, simplifiquemos el camino, utilicemos nuestras propias limitaciones como un trampolín orientado hacia un horizonte libre de obstáculos…

El Maratón es una lucha contra nosotros mismos y nuestra misión es superar ese conflicto… Podemos vencer o podemos fracasar, pero nuestra victoria o derrota será perdurable en nuestro interior… No hay que buscar explícitamente el triunfo y convertirlo en una meta... Nuestro éxito es nuestro propio conocimiento… Libérate de tus propias limitaciones…!! El Maratón de Madrid nos está esperando...


MARATHON IS A FIGHT AGAINST ONESELF... NEVER COME BACK...!!

lunes, 5 de abril de 2010

First & Second Challenge - Maratón de Madrid - Countdown: 20 days to go...!! Maratón de Los Monegros - Countdown: 26 days to go...!!

Ricard Montané, un crack del Maratón, y yo mismo después de los 30 km....!!

FIRST & SECOND CHALLENGE

Maraton de Madrid - Countdown: 20 days to go…!!
Maraton de Los Monegros - Countdown: 26 days to go…!!

Efectivamente, los días pasan rápidos como el viento, parece que el calendario también es competitivo para alcanzar cuanto antes las diferentes fechas marcadas en rojo… (Time is not on my side…!!) Pero ya sabemos que contra el factor tiempo no se puede luchar… 

Así que voy a intentar ser objetivo con los datos de entrenamiento que he obtenido esta semana y su correspondiente interpretación… Sigo adelante con mi pseudo plan de entrenamiento totalmente atípico para afrontar con la mayor dignidad posible mis dos primeros retos del año.. Hasta ahora cuando entrenaba para el Maratón dejaba totalmente proscrita la BTT, por aquello de no interferir en el trabajo muscular con dos sistemas de ejercicios a veces contrapuestos… aunque no incompatibles. Está claro que cuando corres y luego haces bici o al revés la respectivas zonas musculares que desarrollan su actividad se resienten y como resultado disminuyen su rendimiento óptimo... Por eso considero que es importante intentar planificar y dosificar adecuadamente el gasto energético en cada una de las sesiones de entrenamiento… Dicho lo cual manifiesto públicamente que me siento con una especie de conejillo de indias. Es decir, estoy aplicando un sistema de entrenamiento que me tiene inmerso en un mar de dudas.. Cuando corro me noto las piernas cansadas y sin nervio a causa de la bici y cuando voy en bici siento que la musculatura de mis piernas no acaba de adaptarse a la cadencia del pedaleo y debo esforzarme aún más… En fin, ya veremos que sale de todo esto…!!

Respecto de la actividad de esta semana, la he finalizado con un total acumulado de 157 km., este es el repórter: 5 días de running (lunes, martes, jueves, viernes y domingo). El jueves con tres cambios de ritmos de 3 km. a una velocidad media de 4:15 min. x km. cada uno. El domingo tirada larga de 30 Km. a un ritmo de 5:10 min. x km., en 2 h. 34 min. 15 seg. y el resto de días rodajes rutinarios a ritmos varios (de 5:35 a 5:20). El miércoles sesión de RPM (Indoor Cycling) con 15 km. de recorrido y el sábado sesión de BTT con 52,120 km., de recorrido en 3 h. 40 min. Añadir también el martes y el miércoles sesión de tonificación de tronco inferior y superior y esos mismos días un total de 500 abdominales y por último el domingo natación con 25 series de 20 m. en un total de 45 min., con recuperación entre series. Total 500 metros. Este es el resumen de la semana. Ufffff….

Vamos ahora al comentario de la tirada larga de la mañana del domingo. En todo este proceso previo a los dos primeros retos que me he marcado, pero especialmente pensando en el Maratón, me estoy dedicando a hacer rodajes de 15 km cada día que corresponde, un día a la semana cambios de ritmo y los domingos, como es preceptivo, toca la tirada larga… Hasta hoy lo máximo que había hecho eran 25 km. en un par de ocasiones acompañando a algunos maratonianos antes del Maratón de Barcelona del pasado mes de marzo… Aunque cómo no soy demasiado partidario de las tiradas de 30 km., hasta hoy no me lo había propuesto… Pero... el pasado jueves coincidí con Ricard Montané en el paseo marítimo de Vilanova, que es dónde habitualmente hacemos muchas de las series y los cambios de ritmo y Ricard me comentó que está preparando el Maratón de Empúries (unas semana después del Mapoma) y que este domingo le tocaba la tirada de 30 km., así que me animé y le comenté la posibilidad de acompañarlo... Dicho y hecho..!! Aunque yo no las tenía todas conmigo después de los 52 km, de BTT que realicé el sábado por la mañana… La sensación era de piernas muy cargadas y duras cuál dos columnas Jónicas... Pero el hecho de ir con Ricard me acabó de decidir ya que ir en su compañía es todo un lujo de entrenamiento… 

Permitidme que os explique: Ricard Montané (ver foto) es un atleta con una trayectoria envidiable... Os comento sólo algunos datos: En total ha participado en 21 Maratones hasta hoy, con la próxima de Empúries serán 22, de las cuales en 18 ocasiones ha sido sub 3 horas y sus tres mejores marcas en Maratón son éstas: 2 h. 44 min. 30 seg., 2 h. 45 min. 40 seg. y 2 h. 46 min. 00 seg. Por lo tanto os podéis imaginar la sensación de entrenar con el….!! Habíamos coincidido algunas veces con un grupo de atletas, pero ésta ha sido la primera vez que hemos ido en solitario y lo cierto es que los 30 km. se nos han pasado como un suspiro, yo no tenía nada claro que pudiese aguantar el ritmo con las secuelas de la BTT de ayer, pero lo cierto es que a su lado he soportado mejor de lo que suponía el ritmo de crucero (5:10 min. x km.), Ricard me ha comentado que hoy se trataba simplemente de hacer km. sin ir demasiado rápido y excepto en los últimos 5 km., en los que ya no daba para mucho más y hemos ido intercalando algunos silencios, el resto de la salida ha transcurrido en una amena serie de conversaciones.. 

En fin, objetivo cumplido..!! Esta ha sido mi primera y última tirada de 30 km., antes del Mapoma, seguro que sin la compañía de Ricard se me hubiera hecho muy difícil acabar el entreno en unas mínimas condiciones… Así que al final nos hemos despedido con un apretón de manos, aunque es probable que coincidamos algún otro día entre semana en el paseo marítimo….

Después de desayunar para recuperar energías he ido a Aqua Sport Clubs a realizar mi habitual sesión dominical de natación…. Y prácticamente como nuevo….!! (Je, je….)

Queda una última semana para intentar mantener este nivel y después ya iré reduciendo la intensidad y el volumen… Aunque tengo la sensación, como me comentaba esta tarde, Joan Josep Corella de que ando un poco “corto” de bici… Pero, como le he dicho, es que ya no doy más de sí…..!!!

Después del entrenamiento y de la ducha... Buenas sensaciones...

MARATHON IS A FIGHT AGAINST ONESELF...!! (COMING SOON...)

BDL - POPULAR POSTS