Galería de Audio - Front

Galería de Audio - Front

Blogger Translate / Traductor del Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Maratón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maratón. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2024

Competir... Un acto de reflexión

 


Hace unos años era un “adicto” a las competiciones e incluso coleccionaba dorsales (10 km, medias maratones, maratones, ultras….) pero tras experimentar una evolución interna de determinados conceptos mentales y físicos llegue a ciertas conclusiones y deje de competir…. ¿Porqué?

La filosofía de cualquier competición es la búsqueda y captura de un resultado óptimo que esté por encima de otros resultados en condiciones similares. Si analizamos el concepto de competir en su acepción más saludable podemos definirlo como una voluntad de superación y evolución. Pero si seguimos esta dinámica de forma automática podemos llegar a un nivel digamos “neurótico” y ese afán competitivo lo llevamos al nivel de basarlo todo en nuestro esfuerzo y sacrifico para conseguir aprobación y admiración por parte aquellos que no puede alcanzar nuestro status.

El espíritu competitivo mal entendido potencia nuestro perfil menos sano y evoluciona hasta convertirse en la búsqueda constante de ese reconocimiento y/o admiración que centramos en la comparación en relación al fracaso de los demás. De modo que inmersos en este círculo no somos capaces de encontrar una satisfacción real que consiga conformar nuestro espíritu y nos introducimos de forma inconsciente en una atmósfera nada apetecible, experimentamos sensaciones en absoluto deseables como cansancio acumulado, malestar, envidia, estrés, ansiedad, inseguridad… Esto nos empuja a intentar alcanzar el máximo de nuestras posibilidades, la comparación es constante e inevitable…

La reflexión interna sobre nuestras posibilidades reales y la aceptación de las mismas es desplazada por la necesidad de reconocimiento externo y nos convierte en dependientes de los demás y esto influye en la activación de nuestro propio desequilibrio mental.

Por cierto, mi última competición “oficial” fue en las 24 horas en pista… Desde entonces puede decirse que he sido un corredor más equilibrado.

¿Cuál es tu reflexión?


domingo, 27 de octubre de 2019

Atracción fatal por las rotondas



ATRACCIÓN FATAL POR LAS ROTONDAS
(26 octubre 2019 - Agencia RunMedia)

Existen ciertas actitudes que son un riesgo potencial en sí mismas, especialmente si hablamos de ultra distancia.

Este es el caso de Eaglerun, conocido atleta de ultra distancia, que ha manifestado públicamente la atracción irreprimible que experimenta cada vez que encuentra una rotonda en su recorrido.

Según sus propias palabras, Eaglerun ha manifestado: "Cuando estoy corriendo y veo a lo lejos la señal de una rotonda y me voy acercando a ella siento una sensación muy especial. mi corazón da un vuelco y experimento un impulso interior que me empuja a dar varias vueltas a cada rotonda como una acción mecánica programada que me insufla grandes dosis de energía y, automáticamente, me dirijo a la siguiente rotonda con un estado de ansiedad creciente"

Eaglerun realiza periódicamente esta acción de riesgo sin ningún tipo de autorización y con el tráfico rodado abierto por lo que varios conductores se han quedado literalmente paralizados al ver al atleta dando vueltas en cada rotonda sin previo aviso.

Eaglerun recuerda a los conductores que: "Una vez dentro de la rotonda tengo preferencia de paso"










sábado, 5 de marzo de 2016

Carles Castillejo en directo...!!! Muy pronto "En el aire"

Muy pronto Carles Castillejo en directo...!! Hemos grabado una entrevista intensa y sorprendente y que contiene revelaciones muy interesantes.... ¿Qué se siente al ser tres veces campeón de España de Maratón?, ¿Es muy dura la vida del corredor de élite?, ¿Cómo se entrena un profesional?, ¿Los maratonianos kenianos son inalcanzables?, ¿Cual es el futuro del Maratón en España?, ¿Qué pretende conseguir Carles Castillejo en los Juegos Olímpicos?, ¿Se puede vivir dignamente siendo el campeón de España de Maratón?, ¿El futuro de Carles Castillejo está en la ultra distancia?, ¿Correr un Maratón debe ser la máxima prioridad para un atleta popular?, etc....

En breve "en el aire"....!!!


jueves, 23 de enero de 2014

Jueves 30 de Enero a las 19:00 Horas en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Barcelona... Estáis todos invitados a la presentación del libro "De patrulla con Fiiípides"

Por fin en Barcelona, el libro del que todo el mundo habla. Gracias a El Corte Inglés, el próximo día 30 presentaré junto a Carles Aguilar "de patrulla con Filípides" en Barcelona. La cita en El Corte Inglés Portal de l'Àngel.

Os esperamos a todos. Gracias...!!

Espíritu González y Carles Aguilar



sábado, 7 de septiembre de 2013

INTERSPORT OLARIA se incorpora a The Breaking Down Limits Xperience - "Sport to the people"

Foto "oficial" en una de las 2 entradas de Intersport Olaria de Vilanova i La Geltrú con Meritxell Martorell y
Daniel Olivé, gerentes del establecimiento


Soy una persona inquieta, siempre voy buscando nuevas sensaciones, nuevos elementos que me ayuden a progresar y me permitan conocer nuevas expectativas… Esta filosofía también la aplico a la que es desde hace ya unos años mi afición y mi devoción: el mundo del running (en su más amplio espectro) y, como complemento, el ciclismo y la natación…

En mis entrenos cotidianos, especialmente de un tiempo a esta parte, pongo a prueba todo el material que utilizo y dado que últimamente estoy dedicando mis esfuerzos deportivos a la ultradistancia o ultrafondo, esos materiales que utilizo son testados en situaciones duras y extremas, de modo que creo que tengo capacidad y criterio suficiente para seleccionar aquellas herramientas deportivas que me ofrecen una mejor relación calidad-eficacia- durabilidad-precio…

Por otra parte, y también desde hace algún tiempo, tengo la enorme satisfacción de proyectar mis entrenos, experiencias y competiciones en las redes sociales de una forma directa a cientos de deportistas, de esa forma intento transmitir en primera persona todo lo que experimento en mis diversas actividades deportivas en beneficio de todo aquel que pueda estar interesado.

El punto neurálgico de toda esta actividad se centra, lógicamente en el lugar donde vivo, en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) pero hasta ahora no había tenido la posibilidad de establecer una colaboración en el ámbito deportivo en mi ciudad. Esta situación cambia a partir de este momento y lo hace a través de un establecimiento histórico al que ya acudía desde que era un niño a comprar algún material deportivo… A partir de la fecha de hoy me convierto en colaborador activo de INTERSPORT OLARIA. Eso significa que voy a tener la posibilidad de interactuar con ellos en todo aquello referente a mi pasión por la práctica deportiva y, sobre todo, tener la posibilidad de comunicaros mi experiencia personal con algunos de los materiales que más frecuentemente utilizamos los corredores en las distintas modalidades (Asfalto, pista, trail, montaña…), de esta forma tendré disponibilidad para ofrecer un criterio contrastado en base a la propia experiencia esperando que os pueda a ser útil en vuestra faceta deportiva. También, y esta opción la iremos desarrollando en el tiempo, pondremos en marcha alguna iniciativa, orientada a este mundo, y centrada en la gente amante del deporte y de la actividad física de Vilanova y cercanías. Por tanto, esta colaboración está establecida geográficamente en el Garraf y el Penedés que es la zona donde habitualmente acostumbro a entrenar.

Meritxell es la responsable de todo el textil y Daniel del calzado y el material

Con Daniel Olivé y Alexis Serra, responsable de las secciones de trail, montaña, esquí y pádel

Hoy, de forma muy breve, tan sólo quiero presentaros la filosofía de la cadena INTERSPORT que no es otra que esta: “Sport to the People" que expresa con sencillez y emoción la esencia de INTERSPORT. Cuanto más te gusta hacer algo, más lo haces. Lo que se pretende es ayudarnos a conseguir el mejor equipamiento para disfrutar al máximo del deporte.

Me gustaría comentar algo sobre INTERSPORT OLARIA que, cómo antes ya avanzaba, es una empresa familiar instalada en Vilanova desde hace más de 30 años. Desde hace algo más de 25 años están integrados en el grupo de distribución INTERSPORT que está presente en 39 países con más de 5.200 tiendas. 

A pesar de esa integración INTERSPORT OLARIA mantienen su propia idiosincrasia y su apuesta para ofrecer el mejor servicio en su territorio de influencia: Vilanova i la Geltrú, Vilafranca del Penedès, el Vendrell y Sitges.

INTERSPORT OLARIA ofrece un oferta multideportiva en futbol, outdoor, pádel , atletismo y trail running. Se pueden encontrar productos de marca propia muy bien diseñados y a precios asequibles que se ajustan perfectamente a las necesidades de aquellos que se inician en el mundo del deporte y, como complemento para aquellos deportistas de un nivel más avanzado, también se ofrecen las primeras marcas mundiales con las mejores condiciones y asesoramiento : Nike, Asics, Adidas, Salomon, la innovadora Under Armour y otras más específicas como La Sportiva, Brooks o New Balance, los pulsímetros Polar o el avanzado material de compresión de Compressport.

INTERSPORT OLARIA está realizando un esfuerzo importante en la promoción de la práctica del atletismo y el trail running . Dentro de esta línea se potencia la colaboración con las iniciativas que se desarrollan en las comarcas del Penedés y el Garraf siempre respetando la identidad de los colectivos que organizan las diferentes actividades: carreras de trail como la Cursa de la Tiula, de Cubelles; la Cursa de la Talaia, en Vilanova; la Camikursa de Sant Cugat Sesgarrigues, la Cursa Roca de Sant Martí Sarroca, la Cursa d’Orientació Lluís Barrera... Y también competiciones de asfalto como los 10 km de Vilanova i la Geltrú. 


Con Meritxell, Daniel y Alexis en la sección de running femenino

También mantienen un acuerdo de colaboración con el Club Atletes VNG y el Club Atletisme Vilanova a quienes proveen del material textil deportivo.

Pero la actividad de INTERSPORT OLARIA, como antes decía, no se limita al mundo del running. También es especialista en otros deportes como el futbol, el pádel, montaña, esquí y nieve. 

Por ejemplo, en deportes de montaña, además de ofrecer una interesante opción con la marca propia Mc Kinley , también disponen de un amplio catálogo de las primeras marcas mundiales como The North Face, Trango, Grifone, Ice Peak o Ternua. Y en tema de calzado podemos hablar de Boreal, Salomon, Teva, Asolo o Hi Tec. Y, por supuesto, todo tipo de material textil tanto para trail running como alpinismo básico 

Y, por último, mencionar también la natación con una importante oferta de marcas para la práctica en piscina: Speedo, Arena, Aquasphere, Etirel... Disponen también de artículos para mejorar la técnica de natación y para optimizar la práctica para personas con problemas de espalda o musculares.

De momento hoy he querido hacer esta primera presentación de INTERSPORT OLARIA y deciros que iremos desarrollando diferentes incitativas en los ámbitos deportivos de los que os he hablado y pensando siempre en que esta experiencia os pueda ser útil en todos los sentidos como amantes y practicantes de las diferentes actividades deportivas.

Os dejo el enlace a la web corporativa de INTERSPORT:


Y la dirección del INTERSPORT OLARIA en Vilanova:

Pl. Soler i Gustems, 5
08800 Vilanova i la Geltrú (Barcelona)




martes, 3 de septiembre de 2013

"Planeta Running" se hace eco del "Marathon Solo Angrois na Memoria" Homenaxe ás vítimas do accidente ferroviario


Como la mayoría de vosotros sabéis hace unas semanas realicé un Maratón en solitario y lo hice en memoria de las víctimas del fatal accidente del tren Alvia en Angrois. Lo único que pretendía es ofrecer un homenaje a esas decenas de personas que perdieron la vida de forma trágica y cuyo accidente conmocionó a toda la sociedad española.

A partir de realizar ese homenaje la revista "Planeta Running" quiso hacerse eco del mismo en sus páginas. Aquí tenéis el reportaje tal y como aparece en la revista y si queréis leerlo sólo tenéis que hacer clic en la imagen y se ampliará automáticamente.

Mi agradecimiento a "Planeta Running" y a Daniel Sanabria, Redactor-Jefe de la revista por su interés..


lunes, 29 de julio de 2013

Marathon Solo " Angrois Na Memoria" Homenaxe ás vítimas do accidente ferroviario... La crónica y las imágenes.....

Primeros km del Maraton...  27º C  a las 8 h 40 min de la mañana....

- Marathon Solo " Angrois Na Memoria" Homenaxe ás vítimas do accidente ferroviario
- Marathon Solo " Angrois Na Memoria" A tribute to the Victims of Railway Crash
- Marathon Solo " Angrois Na Memoria" Homenaje a las víctimas del accidente ferroviario
- Marathon Solo " Angrois Na Memoria" Tribut a les víctimes de l'accident ferroviari



Finalmente he podido cumplir con mi objetivo... El accidente ferroviario del tren Alvia en Angrois ha sido un suceso de fuerte impacto emocional para todos... Yo mismo he viajado varias veces en ese tren y, en definitiva, todos pudimos haber sido pasajeros en ese día fatídico...

Ese mismo día tomé la decisión de dedicar el Maratón que tenía planificado para el Domingo 28 de Julio a la memoria de las victimas del desastre, uno de los más graves ocurridos en España en las últimas décadas...

Preparar el Maratón no ha sido complicado, tengo un circuito programado para este tipo de entrenos por asfalto que tiene una longitud aproximada de unos 12 km cada vuelta... Lo que sí ha sido realmente duro son las condiciones climatológicas de la mañana del Domingo, con temperaturas de 35ª grados y una humedad relativa del aire prácticamente del 100 x 100... Eso ha convertido este Maratón en un objetivo físicamente muy exigente, incluso diría que un poco "suicida"...

Pero la decisión estaba tomada, así que a la hora mas o menos prevista he empezado a correr los primeros km... Eran poco más de las 8 de la mañana y la temperatura era ya de 26º... y subiendo...!! He intentado correr reservando energías al máximo y a un ritmo cómodo pero constante pero cuando llevaba apenas 1 hora corriendo ya iba medio asfixiado por las altas temperaturas y la humedad...

He tenido la suerte de que en la playa de Cunit se estaba celebrado una prueba deportiva: el  Aquatlón de Cunit. Me he encontrado con Mònica Oró Pomar que me ha facilitado unas tiritas para evitar males mayores por el roce del sudor.. (Se me habían olvidado...) Gracias, Mónica....!! Por cierto, que he pasado un par de veces por la línea de meta y el público me ha aplaudido como si fuera yo uno de los participantes... (Motivación extra..!!)

He superado el medio maratón ya un poco exhausto por el desgaste físico que provoca las elevadas temperaturas y en ese punto me he encontrado con Ruben Piñol Valle dispuesto a acompañarme en la segunda parte del Maratón, cosa que he agradecido enormemente ya que en ese instante llevaba encima un "pájara" que presagiaba malos momentos antes de tiempo... Así que con Rubén he retomado poco a poco el ritmo e incluso hemos ido charlando cuando la humedad nos permitía respirar con normalidad..... Rubén en todo momento se ha acoplado a mi ritmo y ha sido de una gran ayuda en la fases mas complicadas del Maratón...

Poco a poco hemos ido devorando km con un ritmo constante y parando tan sólo el tiempo imprescindible para beber y comer algo y, ya en esta segunda parte del Maratón, realizando pequeñas pero imprescindibles paradas técnicas para aprovechar las duchas de la playa y refrescar la temperatura de la piel y de la cabeza... 

En la parte final del Maratón ha sido cuando se han incorporado a la comitiva Estrella Ollé Panadésy David Garcia Salguero , ambos en bicicleta, que han sido el revulsivo final para conseguir que no desfalleciese de calor y de dolor de piernas (tenía pequeños síntomas de calambres).. Estrella ha animado constantemente y David ha ido tomando las fotografías que podéis ver en este reportaje.. David es un "Crack" con la cámara en la mano...!!

De esta forma he culminado con éxito este reto personal en memoria de las victimas del accidente del Alvia en Angrois..!!

He llegado totalmente fundido por el calor, con las piernas ardiendo y la cabeza a punto de "estallar".. Pero he alcanzado el objetivo....!! Y me siento satisfecho por lo que he hecho... Como dije en otro comentario no he conseguido resolver nada de lo que ha ocurrido, soy consciente de ello, pero espero que todo el esfuerzo y la fuerza de voluntad que he depositado en este Maratón les llegue de alguna forma y ayude a las personas heridas y familiares de las víctimas a superar este trágico suceso lo antes posible...

Finalmente, ya sabéis... La vida continúa, el mundo sigue girando...

Gracias a todos por vuestros comentarios de apoyo..!!!

Esta noche espero dormir algo más relajado...


Surtimiento en los últimos 5 km, oficiado por el calor y la humedad  y con síntomas de calambres en los gemelos..
Pero el Maratón ha sido consumado...  Gracias..!!

PARA VISUALIZAR EL REPORTAJE FOTOGRÁFICO REALIZADO POR DAVID GARCÍA SALGUERO ENTRAR EN EL ENLACE INFERIOR

ÁLBUM DE FOTOS


- Domingo, 28 Julio 2013 -




sábado, 27 de julio de 2013

Marathon Solo " Angrois Na Memoria" Homenaxe ás vítimas do accidente ferroviario - Domingo 28 Julio- 8 horas - Cubelles/Cunit

Foto: AFP

Después de vivir a través de los medios de comunicación la que se ha convertido en la peor tragedia ferroviaria de las últimas décadas en España y de comprobar con total impotencia cómo el accidente ha sesgado 78 vidas humanas además de provocar 143 heridos de los que 81 permanecen hospitalizados, 31 en estado crítico de los cuales 28 son adultos y tres son niños.

Ante a magnitud de semejante tragedia he tomado la decisión... Mañana domingo 28 de Julio tengo planificado un Maratón personal dentro del plan de preparación que estoy siguiendo y del que hablaré en unos días... Después de lo ocurrido en Angrois, muy cerca de Santiago de Compostela, y de haber viajado varias veces en el Alvia... Voy a realizar el Maratón en solitario y en memoria de las víctimas de este brutal accidente... Sé que no voy a solucionar ninguno de los trágicos y dramáticos momentos que están viviendo las victimas del accidente... Pero confío en que la superación, el sacrificio y la fuerza mental que voy a tener que emplear durante el recorrido que voy a realizar llegue hasta todos ellos de alguna forma y aporte una pequeña dosis de fortaleza a esas personas que están sufriendo una injusta tragedia e irreversible tragedia... Va por ellos...!!

Circuito del recorrido del Marathon Solo "Angrois Na Memoria"

ÚTIMOS DATOS PARA EL "MARATHON SOLO" DE MAÑANA DOMINGO:

Como se puede observar en la previsión voy a correr con una sensación térmica de entre 34º y 38º...!! y con una humedad relativa que va a oscilar entre el 82 % y el 100 %...


Marathon Solo " Angrois Na Memoria" Homenaxe ás vítimas do accidente ferroviario

Marathon Solo " Angrois Na Memoria" A tribute to the Victims of Railway Crash

Marathon Solo " Angrois Na Memoria" Homenaje a las víctimas del accidente ferroviario

Marathon Solo " Angrois Na Memoria" Tribut a les víctimes de l'accident ferroviari

lunes, 3 de diciembre de 2012

It's Marathon Time..!!! Cuando una tirada larga se convierte en un Maratón.... 24 Horas de Atletismo en Pista Non Stop... Con Hoko Esport, Virginia Bay, Resistant y Gap Sofás



Ayer correspondía la última tirada super larga antes de que el XTREM RUNNING TEAM (David Torre y yo) nos enfrentemos el próximo 15 de diciembre en Barcelona a la "Madre de todas las Batallas"... Se trata de correr de forma ininterrumpida durante 24 horas en una pista de atletismo de 400 m de recorrido por cada vuelta y teniendo en cuenta que el reloj no se detendrá en ningún momento... Cómo ya he dicho en anteriores entradas, la preparación para este tipo de pruebas es todo un reto para la mente y el cuerpo... Hay que hacer grandes volúmenes de km y acostumbrar a nuestro organismo a correr grandes distancia a ritmos regulares, sin altibajos, manteniendo siempre la máxima regularidad posible... Es algo realmente complicado...

Ayer mientras mi compañero de equipo David Torre participaba en la Media Maratón de Mataró (Por cierto, como una moto...), mi tirada larga se convirtió en un entreno de 42,210 km, es decir, en un Maratón en toda la regla y además en solitario... Fue todo un ejercicio de superación personal y de calibrar mi capacidad de resistencia física y mental ante semejante entrenamiento...

Durante un par de kilómetros tuve la suerte de disponer de un fotógrafo personal y de una acompañante de lujo que me dió ánimos para concluir con éxito el Maratón... Aquí os dejo algunas de las imágenes que David García Salguero captó durante este improvisado reportaje fotográfico que me realizó mientras Estrella tiraba de mi en su bicicleta durante un par de kilómetros... 

Son unas fotos realmente espectaculares...


Pude concluir el Maratón en 3 h 50 min y con unas sensaciones sorprendentemente buenas... Lo cierto es que me he encontrado muy fuerte a nivel mental... Y físicamente mi respuesta ha sido más que aceptable, sin apenas molestias y siendo capaz de mantener un ritmo bastante estable durante todo el Maratón... He de decir que una parte fundamental de estas últimas salidas en las que estoy mejorando sensaciones creo que se debe a las nuevas zapatillas que utilizo y que me ha facilitado VIRGINIA BAY ... me refiero a las HOKA ONE ON ONE .. Todo un descubrimiento que me ha dotado de una capacidad de amortiguación sencillamente sorprendente... La suela de estas zapatillas tiene hasta un 50% más de superficie que las zapatillas tradicionales y un 35 % más de tacos de goma, con lo que se consigue una adherencia mucho más efectiva además del refuerzo de goma que incorpora la media suela y que ofrece una gran estabilidad además tienen un perfil de transición muy estudiado, gracias al cual consigues un 2% más de zancada, que traducido a distancia en una maratón, equivaldría a unos 800 m de más....


Otra instantánea del Maratón cruzando uno de los puentes sobre el lago con Estrella al frente abriendo camino en su bicicleta... Tuve que pasar cuatro veces sobre estos puentes mientras los cisnes que habitan en el lago me esperaban pacientemente a que completara cada una de las vueltas... En total fueron 4 vueltas en un circuito totalmente llano a nivel del mar, excepto dos pequeños desniveles para cruzar al vía del tren... Empecé el Maratón con mucho frío, corriendo con dos camisetas térmicas y con guantes. El equipamiento técnico que vamos a utilizar en el transcurso de las 24 horas Non Stop nos lo facilita HOKO ESPORT, una prendas que se caracterizan por su transpirabilidad, propiedades térmicas excepcionales, ligereza y confortabilidad... Todo un lujo, os lo puedo asegurar... Por lo demás, a medida que avanzaba la mañana el Sol se fue imponiendo y poco a poco aumentó algo la temperatura...


Una de las instantáneas que David García Salguero pudo captar durante el recorrido del Maratón fue esta foto aérea realmente espectacular... En ese momento estaba aun sobre el km 13 y me faltaba todavía la parte más dura por correr... Elegí este circuito de 4 vueltas por varias razones... La primera, como ya he dicho, por ser una recorrido totalmente llano y la segunda por ser una superficie de asfalto en su totalidad ya que es lo más parecido a la pista de atletismo... En cuanto a los avituallamientos, realicé tres pequeños altos en cada vuelta para beber y comer un poco... En este aspecto quiero significar que, en el tema de la hidratación, estoy descubriendo la alta eficacia de RESISTANT en sus dos productos estelares RESISTANT HIDRO y RESISTANT EXTREME que son dos preparados funcionales especialmente diseñados para la preparación, concentración y rendimiento deportivo... No he sufrido el más mínimo signo de calambres, ni agotamiento muscular, excepto el lógico cansancio... Y la recuperación ha sido espectacular.... Hasta el punto que esta mañana del lunes me he auto-impuesto un día de descanso a pesar de que mi sistema músculo-esquelético me estaba induciendo a salir a correr... Pero creo que después del Maratón de ayer y pensando que aún quedan 2 semanas en las que tengo que mantener el volumen de kilometraje, no está de más levantar un poco el pie del acelerador y asimilar lo realizado hasta ahora....

Y claro para gozar de una magnífica sesió de descanso y relax, tras el ejercicio, no hay nada mejor que...GAP SOFÁS... 

Gracias a nuestros colaboradores que nos apoyan en este reto deportivo:





miércoles, 22 de febrero de 2012

Entrevista a Carles Castillejo, Campeón de España de Maratón 2011 (2h 10' 37'' Castellón) y vencedor de la última media maratón de Granollers (1h 2' 37'') batiendo al plusmarquista mundial de Maratón Patrick Makau


Justo el día en que Carles Castillejo regresaba de Castellón con su flamante título de Campeón de España de Maratón, le llamé al móvil para concertar la entrevista que ahora os invito a escuchar… Carles iba conduciendo y con el manos libres tuvimos una breve charla... Después de felicitarle le comenté si realmente esperaba parar el crono en el tiempo en que lo hizo… Y con total seguridad me respondió que sí y que incluso había entrenado y salido a correr con la intención de bajar de 2 horas y 10 minutos… Eso demuestra que Carles cree totalmente en sus posibilidades y eso es algo que ya está demostrando con creces…

Una confianza que, si cabe, aun va ganando más puntos después de la última edición de la media maratón de Granollers donde batió al plusmarquista mundial de Maratón Patrick Makau con un formidable sprint final, corriendo el último km en 2' 35'' seg y parando el crono en 1h 2' 37''. Una victoria, que según sus palabras, le está permitiendo ser mucho más ambicioso al preparar sus próximo objetivos. Fundamentalmente el Maratón Olímpico de Londres.

Solamente añadir que Carles Castillejo es una persona amable y muy sencilla y que sabe lo que es sufrir en el atletismo ya que ha pasado y superado varias lesiones en su corta pero excelente vida deportiva.

Encontrareis muchos más detalles sobre Carles Castillejo en la entrevista que le he realizado y que podéis escuchar en la Galería de Audio, al final de la página principal del Blog.

Carles Castillejo es Campeón de España en 5000 m (2004), en 10000 (2009) y en Maraton (2011)

Y sus mejores marcas son: 

1.500 m : 3:39.09 (Madrid, 19 de julio de 2003).
3.000 m : 7:42.02 (Madrid, 17 de julio de 2004).
5.000 m : 13:11.50 (Huelva, 10 de junio de 2009).
10.000 m : 27:39.79 (Vigo 12 de julio de 2008).
Maratón: 2:10:08 (Castellon, 11 de diciembre de 2011).


jueves, 12 de enero de 2012

Entrevista a Roger Roca, Subcampeón del Mundo de Duatlón (Gijón, 2011) y Campeón de España de Maratón (Vitoria, 2005)




Una de las más recientes entrevistas que he realizado en Onda Cero Radio (Cataluña) ha sido a un atleta con el que había compartido muchas competiciones (10 km, medias maratones e incluso algún Maratón) pero con quién nunca antes había establecido un diálogo en profundidad…

Por fin y aprovechando el hecho de su gran éxito en el pasado campeonato del mundo de Duatlón, celebrado en Gijón el pasado mes de septiembre de 2011, decidí que era el momento de llevarlo frente a los micrófonos del programa para charlar con él sin ninguna prisa y, por supuesto, brindarle un merecido reconocimiento a un atleta que se ha hecho a sí mismo y que aún hoy sigue luchando con determinación para alcanzar sus objetivos. 

Roger Roca es el actual subcampeón del Mundo de Duatlón y en su currículum consta también el título de Campeón de España de Maratón (2h18:43 - Vitoria, 2005) además de innumerables victorias en distancias de 10 km y media maratones.

Uno de sus sueños fue convertirse en Campeón Olímpico pero, según sus propias palabras, no empezó a disfrutar del deporte hasta el día en que se dio cuenta de que no lo conseguiría.

Con 17 años de edad ganó la carrera de su pueblo y a partir de ese momento su vida empezó a cambiar. A los 25 años debutó en el Maratón en Donostia, dónde sufrió como nunca antes y dos años más tarde se coronó como Campeón de España de Maratón. Pero las lesiones frenaron su magnífica progresión y tuvo que rediseñar su trayectoria y sus objetivos, hasta convertirse, como antes indicaba, en el actual subcampeón del mundo de Duatlón.

Os invito a escuchar la entrevista íntegra que hemos emitido en Onda Cero Radio. La tenéis disponible en la GALERÍA DE AUDIO del Blog, al final de esta página. Roger Roca un gran campeón y un luchador nato. 

Espero que os guste.




domingo, 23 de octubre de 2011

Descontrol de neurotransmisores con resultado imprevisto... Dosis de analgésia kilométrica aplicada... 40 km en el Maratón del Mediterrani.... - Uncontrolled neurotransmitter with unexpected result... Kilometric analgesia dose applied... 40 km in the Mediterrani Marathon ....

El escenario de este Maratón es fantástico... Lástima que el público y la animación brillen por su ausencia...

Quizás es una reacción en cadena que se produce cuando por determinadas circunstancias esa interacción que se genera en el momento en que nuestra red neuronal recibe una respuesta esperada que, por razones de origen desconocido, no alcanza los niveles mínimos requeridos de esas substancias químicas llamadas neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, para establecer un cierto equilibrio en el locus ceruleus, un área del cerebro que conecta la mayoría de las regiones cerebrales involucradas en respuestas emocionales y al estrés. 

Biológicamente, el ejercicio parece darle al cuerpo la posibilidad de sobrellevar el estrés. Obliga a los sistemas fisiológicos corporales, que están involucrados en la respuesta al estrés, a comunicarse mucho más de lo habitual. El sistema cardiovascular se comunica con el sistema renal, el cual a su vez se comunica con el sistema muscular. Todos estos sistemas están controlados por el sistema nervioso central y simpático, que también se deben comunicar entre sí. Esta sesión de ejercicios del sistema de comunicación corporal puede ser el verdadero valor que nos permite disfrutar de esa sensación de satisfacción.

Minutos antes de la salida y luciendo la camiseta del UTGC...

Es decir que tras el pasado domingo en el que participé en el Ultra Trail Gran Challenge en la Isla de Gran Canaria, me había propuesto, haciendo gala de un sentido común y una lógica aplastante, estar al menos 15 días sin salir a correr para recuperarme debidamente del desmesurado esfuerzo que realicé en la subida al Roque Nublo...

Desde el pasado lunes, a mi regreso a Barcelona, he mantenido mi actividad física a cero, excepto ayer sábado en que realicé mi primera salida en MTB con unos 20 km con un desnivel muy moderado... Parecía que mi estructura cerebral estaba regulando correctamente mis emociones, mis pulsiones instintivas y mi capacidad de contención en cuanto a  motivación se refiere. Mis neurotransmisores estaban monitorizando de forma correcta mi estado de ánimo y mi comportamiento potencialmente involuntario hasta que...

Sobre el km 27...

Ayer sábado antes de irme a conciliar un sueño reparador se me ocurrió curiosear un poco por la red... (Sé que no debería haberlo hecho...) y de pronto, no sé en qué momento, apareció en mi pantalla panorámica  Dell P2411H la noticia de que este domingo se celebraba en la vecina localidad de Castelldefels (Barcelona) el Maratón del Mediterrani, una competición en la que he participado 4 veces pero que dejé de hacerlo hace 3 años ya que la mala organización de la prueba por una parte y la prácticamente ausencia de público en su recorrido me hizo desistir... Pero, de pronto, algo ocurrió en mi interior y una especie de escalofrío recorrió mis extremidades inferiores hasta llegar al centro neurálgico de mi cerebelo...

Y la reacción en cadena ya fue imparable, apenas pude resistir unos cuantos segundos... Mis defensas anti-patógenas fueron totalmente aniquiladas y ya no pude más que rendirme ante la evidencia... Mi cerebro y mi glándula pituitaria estaban totalmente a merced de la necesidad inaplazable de analgésicos que calmaran mis estructuras receptoras con una descarga de endorfinas...

Punto final de mi rodaje ya dentro de la zona olímpica....

En pocas palabras, aunque físicamente estaba en pleno proceso de descanso y regeneración mi estado psicomotor tenía síndrome de abstinencia, es decir: hambre de kilómetros...

Y la vorágine se desencadenó a eso de la 11 de la noche...!! Había decidido presentarme en el circuito del Maratón para hacer un rodaje y saciar mi voraz apetito... Tenía la sensación de que en el Ultra Trail Gran Challenge en la Isla de Gran Canaria me quedé, como ya he explicado, corto de km y tenía la perentoria e irracional necesidad de compensarlo de alguna forma...  Como no quiero interferir de ninguna forma en el Maratón, me coloco en la última posición del gran grupo y a las nueve de la mañana se da la salida.... Espero  unos 5 minutos a que los corredores inicien la prueba y entonces hago mi salida estelar.... Tengo la intención de ir a ritmo tranquilo ya que aún tengo molestias musculares debido al desnivel acumulado de la pasada semana pero mis piernas y mi mente me piden asfalto...

La zona de masajes en la llegada...

El cielo está totalmente cubierto y la temperatura es ideal para un Maratón... Dado que en la salida coinciden tres carreras: 10 km, media maratón y Maratón, el ambiente está bastante animado pero sé que más tarde los maratonianos se quedarán totalmente solos y desamparados durante la segunda media.. Yo voy a un ritmo regular y sin ninguna presión, poco a poco voy integrándome en  la gran masa de corredores y vuelvo a vivir la sensación de cierto caos que se genera en este tipo de competiciones con tres carreras al mismo tiempo... Pero voy a obviar más detalles ya que yo sólo estoy haciendo un rodaje de entrenamiento… Yo y muchos corredores más con los que coincido en el paseo marítimo de Castelldefels...  Poco a poco voy saciando mi apetito y finalmente la concentración de niveles de serotonina en mi cerebro genera una respuesta satisfactoria y en el km 40 decido que ya es suficiente... Me encuentro de nuevo cansado pero en paz conmigo mismo y mentalmente estoy de nuevo equilibrado...

Decido finalizar en ese punto kilométrico mi sesión terapéutica con el compromiso de respetar durante el tiempo preestablecido un periodo regenerativo absolutamente necesario....

Una alegría encontrarme a Guillermo... "Superviviente" del Isostar Desert Marathon y feliz "Finisher" de este Maratón... 

He coincidido durante el rodaje con Albert Rovira que iba a muy buen ritmo en su tercer Maratón, con Joan Antón Bos y Joan Salvador Escala de Atletesvng con los que entreno en ocasiones y con Rafa Carvajal que creo que hacia la media maratón y al finalizar mi rodaje y dirigirme a la línea de llegada he tenido un grato encuentro... Guillermo, un corredor al que me encontré totalmente deshidratado y a punto de convertirse en víctima propiciatoria de los  buitres en el desierto de Los Monegros, en el último Isostar Desert Marathon el pasado mes de Julio, ha finalizado el Maratón en perfectas condiciones y muy satisfecho… Guillermo me reconoce cuando paso por su lado y me llama, lo que me alegra enormemente ya que sólo pude hablar con él unos instantes cuando me detuve en el km 37 y le recomendé que se quedará tumbado mientras yo intentaba avisar al soporte sanitario de la organización…  Aunque por suerte pudo recuperarse al final y consiguió acabar el Desert Marathon...

Pues nada más: 40 km (casi un Maratón, en 4 h 05 min.) Ahora, bolsa de hielo, Ibuprofeno y esta noche dormiré como un niño....

jueves, 22 de septiembre de 2011

A Unexpected Marathon... Un Maratón imprevisto... Me fui a dormir dándole vueltas a la cabeza, me levanté a las 7 de la mañana y.... Me hice un Maratón...!!! - Primer PizzaRunning BRT...


Al finalizar este Maraton "No oficial".... Pienso repetir...

Hacia ya varios días que la idea rondaba por mi cabeza, dándole vueltas... Para acabar de rematarlo ayer leí algunos post en los que se hacia referencia al Maratón que hizo Ricardo Abad en Cáceres y al que acompañó durante unos km Miguel Mij-Mij y también leí lo mismo de Atalanta en Salamaca y algunas otras ciudades... Quizás eso fue definitivo..

Me fui a la cama con esa idea en la mente, me costó conciliar el sueño... Estaba algo intranquilo, no se porqué.... Me levanté a las 7 de la mañana y mientras me desperezaba en la cama tomé la decisión: esta mañana voy a hacer un Maratón...!! Me levanto, no sin cierto esfuerzo, y me preparo dos litros de agua con Recuperation y cuatro geles de Isostar como avituallamiento y me como un barrita energética y dos caramelos de café con leche... Me visto de corto, cojo el coche y me voy hacia la vecina localidad de Cubelles donde tenemos un circuito de asfalto junto al mar, por tanto absolutamente llano, que mide 5,400 km cada vuelta.... Sitúo el coche como punto de partida en el aparcamiento del campo de futbol municipal, pongo el FR 405 a cero y calculo que tendré que hacer 8 vueltas al circuito para completar el Maratón... De momento el Sol aun no quema pero preveo que la mañana será calurosa, como  efectivamente ha sucedido después,  llegando a los 28º. Además en la zona del circuito que discurre paralela a la playa (unos 2 km) ya no funcionan las fuentes de agua dado que ha terminado la temporada turística...

La idea es hacer el Maratón a ritmo relajado sin mirar el crono y totalmente sin presión. Planifico los avituallamientos cada 5,400 km para beber unos sorbos de agua con sales minerales y, en su caso, algún gel... Y sin pensármelo dos veces empiezo a correr... Las dos primeras vueltas todavía no veo a nadie excepto algunos bañistas madrugadores y voy concentrado con la vista al frente. A partir de la tercera vuelta me aburro un poco por la monotonía y decido coger el MP3 en el siguiente avituallamiento... Me pongo un repertorio de música "Dance" y "Tecno" y eso me distrae un poco durante unos cuantos km... Es muy duro, independientemente del ritmo que uno lleve, hacer vueltas de 5 km repitiendo siempre el mismo recorrido... Y en total tengo que hacer 8 vueltas... A partir de la vuelta 5 ya se hace muy pesado y repetitivo y aunque llevo un ritmo muy cómodo empiezan las molestias musculares en los gemelos (creo que estoy cambiando el estilo de mi pisada) y hasta que no pase un tiempo no correré realmente a gusto...

Mientras en algunas terrazas del paseo marítimo creo que empiezo a ser el comentario habitual de las parejas que estan desayunando al Sol ya que cada vez que me ven pasar me siguen con la mirada y algunos incluso, disimuladamente, me señalan... Y he pasado 8 veces...

Las dos últimas vueltas son muy duras con el Sol ya en todo lo alto y desde la tercera vuelta  ya me despojé de la camiseta por las rozaduras en las axilas y el calor insoportable...  Acabo el Maratón, cansado, dolorido en los gemelos, pero contento por haber hecho un Maratón "No oficial" de un día para otro y sin pensármelo dos veces.... El balance es que el proceso de recuperación aún está en marcha. Me queda bastante tiempo aún para sentirme realmente bien con mis piernas pero por lo menos soy capaz de mantener un ritmo estable y físicamente me encuentro muy bien...

En total he hecho 43,200 km en 4h 14 min..... Ahora a descansar un poco y a volver a la rutina... Pero la sensación que a uno le queda después de haber corrido esa distancia es algo que te deja totalmente satisfecho y rebosante de endorfinas para unos cuantos días...

Os recuerdo la convocatoria del PIZZARUNNING BRT.. Estais todos invitados..!!


Desde el BRT hemos puesto en marcha una convocatoria para reunirnos todos aquellos que somos corredores, duatletas o triatletas, tenemos un Blog propio y vivimos en la zona de Barcelona y cercanías. La idea es encontrarnos simplemente para compartir unas pizzas y unas cervezas, vernos las caras y montar un tertulia en la que se hablará de todo menos de running :D… (Eso sí, la próxima quedada será para correr juntos y no para comer y hartarnos de pizza…!!!)

De esta forma nos veremos las caras y estrecharemos esos lazos de amistad, complicidad y experiencias que compartimos a través de nuestros respectivos Blogs y, en definitiva pasaremos un buen rato juntos..!!!

Tenemos dos posibles fechas para celebrar este encuentro al que podéis asistir todos seáis o no  miembros del BRT, sin ningún tipo de compromiso....

Se trata de que digáis cual de la dos fechas os gusta más y en función de lo que opine la mayoría decidiremos el día elegido.

PRIMER PIZZARUNNING BRT
  • Sábado 8 de Octubre a las 14:00 horas
  • Domingo 9 de Octubre a las 14:00 horas
En cuanto al lugar para celebrar dicho encuentro también tenemos dos opciones, sobre las que os pedimos también vuestra opinión:
  • Encuentro en el centro comercial La Maquinista (Existen varios establecimientos donde podemos comer pizza)
  • Encuentro en la zona centro de Barcelona Plaza Cataluña (También existen varios establecimientos donde sirven pizza muy cerca)
Así pues os pedimos que opinéis sobre estas opciones y unos días antes confirmaremos la fecha y el lugar del encuentro…. Podéis dejar vuestra opinión como comentario adjunto, en este Blog en el BRT o enviar un mail a bloggersrunningteam@gmail.com

Os invitamos a que, en vuestros respectivos Blogs, os hagáis eco de esta convocatoria para que asistan el mayor número posible de corredores, duatletas y triatletas de Barcelona y cercanías.

Esperamos vuestra opinión...!!!

viernes, 8 de abril de 2011

The Breaking Down Limits Factors - Maratón Desértica Extrema Belchite - 3 de Julio de 2011


Ha sido prácticamente como una especie de visión. Casi de forma inconsciente me he dejado conducir hasta este punto de reinicio o quizás tendría que decir de activación… Después del Maratón de Barcelona he estado unas semanas regenerando los músculos, los tendones y cartílagos varios, acelerando el flujo arterial, oxigenando los pulmones y reseteando las ideas… La recuperación ha sido lenta pero progresiva ya que no he querido forzar la máquina en absoluto, dado que salgo de un periodo complicado después de mi lesión de hace unos meses en el tendón de Aquiles izquierdo, sin duda, un fase que te deja marcado y que cuesta de normalizar… 

Las sensaciones son positivas. Físicamente me encuentro en progresión, o al menos esa es mi percepción y mentalmente estoy centrándome en diversos aspectos que conducen al equilibrio interior y a la búsqueda de la siempre complicada armonía entre cuerpo y mente. En este mundo en que vivimos es fundamental para sobrevivir ser capaces de generar la máxima energía que nos permita activar cambios positivos en nosotros mismos y en nuestro entorno. Una actitud que requiere todo el esfuerzo y concentración de la que se es capaz ya que las influencias, en muchas ocasiones, son potencialmente negativas e incluso hostiles… 

A estas alturas la motivación es un aspecto fundamental para mantener una actividad física y mental que no esté únicamente en estado latente sino que pueda proyectarse sobre nuestra propia persona como punto de partida… Uno de los conceptos que tengo asimilados es que un atleta desmotivado tiene muy poco valor… 

Por tanto mi espíritu de superación siempre intenta adquirir nuevas cualidades que me conduzcan a ciertos niveles de consciencia física y mental que me permitan afrontar la vida con nuevos prismas y nuevos enfoques. Algo así como el renacer a un nuevo despertar, una nueva fase de evolución, una actitud diferente ante la vida… Una vida que no es un problema a resolver sino un misterio vivir… 

El concepto inicial de este Blog “Breaking Down Limits” resume en parte la filosofía de quien suscribe “ Rompiendo Límites”.. Siento la necesidad de ir un poco más allá, después de 15 maratones digamos “convencionales” he buscado la opción de experimentar algo diferente que suponga un nuevo reto personal. Evidentemente más allá de cronómetros y marcas personales, un reto que suponga que el hecho de cruzar la meta lleve implícita la mayor de las recompensas: la satisfacción interior, el sentir que realmente uno ha crecido con esa experiencia… Vivir intensamente aquello que no puede comprarse con bienes materiales, lo que no tiene precio alguno…. 

He buscado diferentes posibilidades entre las que pueda asumir en estos momentos y finalmente he encontrado lo que buscaba..!! 

Una prueba de extrema dureza y que supone llevar al limite la capacidad de resistencia a todos los niveles… Sin duda alguna el Maratón reúne todas esas características, pero no buscaba un Maratón “convencional”, se trataba de dar un paso más y finalmente el próximo 3 de julio voy a participar en la primera edición del Maratón Desértica Extrema de Belchite, el único Maratón por el desierto de España. Aún no hay demasiados detalles del evento, ya que he hablado con la organización y están en fase de diseño de la prueba, pero la cosa realmente promete... Un Maratón en condiciones extremas en el desierto de Europa, en la comarca del Campo de Belchite. Un increíble paisaje que nos permite adentrarnos en una serie de accidentes orográficos que dan carácter al itinerario semidesértico - al estilo de los desiertos de Mauritania - por el que discurre la carrera. Los sedientos parajes, rotos y polvorientos, aumentan la dureza de la prueba. Una superficie compuesta por tierra, piedras, terrenos de caliza, barbecho y sobre todo temperaturas de auténtico pánico por encima de los 30 grados que unen la vertiente competitiva al espíritu de aventura, siendo el terreno y las temperaturas lo que le confieren un particular carácter a esta competición exclusiva a nivel europeo.

Una forma de poner a prueba la capacidad de resistencia del organismo en situaciones límite que realmente me ha seducido y que se corresponde, como antes decía, con mi propia filosofía… 

La decisión está tomada y, al margen de que ocurra cualquier posible imprevisto, espero estar en la línea de salida a principios del mes de julio… No va a haber tiempo de finalización previsto ni nada por el estilo… Lo realmente importante, lo que va a suponer alcanzar el objetivo va a ser cruzar la línea de llegada en las mejores condiciones posibles y superando todos los obstáculos y dificultades que, estoy totalmente convencido, se presentaran en los 42,195 km por el desierto… No olvidemos que esta zona es la que utilizan los corredores del Marathon Des Sables para sus entrenos…. 

Así que en próximas entradas voy a ir analizando aquellos factores que considero fundamentales tener presentes para alcanzar con éxito ese objetivo y de qué manera pueden afectarme durante el recorrido de la prueba: 

THE BREAKING DOWN LIMITS FACTORS
  • Distancia 
  • Resistencia 
  • Fuerza 
  • Ritmo 
  • Mentalidad 
  • Control 
  • Aclimatación 
  • Calor 
  • Hidratación 
  • Lipotimia 
  • Shock 

Os emplazo a comentar las próximas entradas según vuestro propio criterio y si alguien se anima a acompañarme incluso podemos formar un comando de asalto….!! 

Si os apetece, contactar conmigo…

viernes, 25 de febrero de 2011

Fase final del plan de entreno del Marató de Barcelona 2011.... Sesiones de entrenamiento "Grand Luxe Platinum Super VIP"... Acceso restringido....!!

Panorámica a popa del Palladium... Delante de este yate las series se hacen más soportables... 

Quedan sólo 10 días para el Maratón de Barcelona…. Y me quedan sólo 4 entrenos a ritmo suave para estar perfectamente dispuesto para afrontar el gran momento del 6 de abril… El entrenamiento ya está prácticamente resuelto y como comenté en una entrada anterior mis expectativas son muy razonables dada la circunstancia de la que he sido “víctima” y que en la que ahora no voy a reincidir.. Por tanto voy únicamente a completar un Maratón más y ha hacerlo de la mejor forma posible: acabar con buenas sensaciones y sin ninguna molestia física… Creo que puedo conseguirlo…!! 

Pero antes de que llegue el dia señalado he decidido compartir con vosotros el escenario de mi último entrenamiento de calidad de ayer miércoles bajo la batuta del coach por excelencia Jack Daniels… Fueron 25,450 km con la siguiente pauta: 40 min E + 20 min T (4:40) + 40 min E + 20 min T (4:34) + 3 km E… Acabé “planchado” pero moderadamente contento…. 

Aunque lo realmente espectacular es, sin duda, el escenario donde realizo mis series y cambios de ritmo… Veamos…. 

La perspectiva del Palladium desde la proa. Aunque no lo parezca me están observando... 

Imaginaros un puerto deportivo para yates de gran lujo, y cuando hablo de gran lujo debéis escribirlo en MAYÚSCULAS… En Vilanova tenemos el puerto Grand Marina en el que amarran periódicamente los más lujosos yates del mundo mundial…. No es broma… Es real como la vida misma….!! 

Y últimamente estoy “confraternizando” con esta imponente mole que veis en las fotos… El Palladium. para la marinería y los miembros de seguridad de esta auténtica masión flotante ya empiezo a ser un personaje habitual porque mientras ellos están abrillantando el yate por fuera y por dentro y controlando la situación yo no paro de hacer pasadas por la dársena del puerto resoplando como un poseso y haciendo mis series y cambios de ritmo… 

El Palladium desde el aire en la dársena de Vilanova, al final del muelle, en la rotonda pintada 
el suelo, es dónde hago el giro de 180 º en las series... 

Ojo al dato..!! 

El yate Palladium pertenece a Mikhail Prokhorov, nº 24 en el ranking mundial de millonarios. Según los datos de la revista The Yachts, éste el segundo gran yate de Mikhail Prokhorov de 42 años. 

La revista Forbes ha publicado el acta notarial de lo que ya era de dominio público: Rusia es el país europeo con mayor número de megamillonarios, exactamente 12 de los 25 primeros. Nada más lógico, diréis, dado que Rusia nada en petróleo y gas y los precios andan por las nubes. Pues no. Aunque el oro negro esté en el origen de muchas fortunas, sólo tres de los 12 de la lista de oro le deben hoy su riqueza. La mayoría se dedica a la metalurgia cómo es el caso de Mikhail Prokhorov. 

El Palladium es un megayate de 96 metros de eslora construido en acero y aluminio con dos motores Diesel MTU 375 L70 capaces de alcanzar los 19 nudos de velocidad máxima y 14 nudos en velocidad de crucero. Tiene capacidad para albergar a 16 pasajeros en seis suites para invitados personalizadas según las exigencias de su dueño, una suite Royal del propietario y un camarote adicional para la niñera. Fue construido por el astillero alemán Blohm & Amp; Voss en Hamburgo por encargo de la compañía Bargate Murray. 

El diseño del proyecto que en principio se denominó “Proyecto Orca” es obra del reconocido y premiado estudio británico de Michael Leach, quien ha expresado en sus curvas blancas y negras la forma de este mamífero llamado el asesino marino. El interior ha sido proyectado por la firma Metrica and Silverlining. Fue botado en el mes de marzo en los astilleros de Hamburgo y entregado a su propietario el 16 de septiembre de 2010. 

Imagen actual de Mikhail Prokhorov, fortuna núm. 24 del mundo 

En su viaje inaugural recaló en el puerto de Gibraltar, después se desplazó a Eivissa y ahora, desde hace unas semanas, lo tenemos en Vilanova. Su propietario, el magnate ruso Mikhail Prokhorov, está considerado el hombre más rico de su país con una fortuna valorada en 14.000 millones de euros, posee negocios de níquel, energía, finanzas y medioambiente y es propietario del equipo de baloncesto New Jersey Nets y patrocina al CSKA de Moscú, entre otros. El propietario del yate dio una fiesta de inauguración para un centenar de invitados en el día de su botadura… 

Pues nada, todo aquel que quiera entrenar y hacer sus series de calidad rodeado de un entorno absolutamente de "super class alto standing" y exprimirse en sus entrenos bajo la atenta mirada de la marinería y los miembros de la seguridad personal del dueño del yate están invitados… Por cierto, que el área de acceso a la dársena deportiva es restringida y está controlada por un guardia de seguridad, pero si vais vestidos de corto y llegáis a la barrera resoplando y a 4:30 min x km es posible que os dejen acceder al recinto... Si no es así podéis decir que vais de mi parte... 

Os aseguro que verlo al natural todavía impresiona mucho mas... Ah...!! Y sólo es su segundo yate... 

Y desearme suerte porque hace días que intento localizar a Mikhail Prokhorov para me permita a acceder al “Palladium” y realizar un reportaje fotográfico del interior del yate… Espero que le guste el atletismo y que los corredores de Maratón le caigan bien…


Os adjunto el plano del Port Gran Marina de Vilanova. El circuito para las series y los cambios de ritmo tiene forma de U casi cerrada. En total una vuelta son unos 550 metros. Aunque después se complementa el recorrido a lo largo de todo el Paseo Marítimo...

BDL - POPULAR POSTS