Galería de Audio - Front

Galería de Audio - Front

Blogger Translate / Traductor del Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Mitja Marató. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitja Marató. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2011

Mitja Marató de Cunit - Running With The Heat...!! Primer Test Maratón Desértica Extrema Belchite


Perfil de la Mitja Marató de Cunit con las dos cuestas que 
te dejan más doblado que un kleenex...

200 metros para la llegada. iniciando el acelerón final para entrar en meta a 3:45.... 
Un buen entreno pre Maratón Desértica Extrema... (Foto: Daniela Azzopardi)

MITJA MARATÓ DE CUNIT - Sábado 9 de abril de 2011

Apenas 48 horas después de tomar la decisión de participar en el Maratón Desértica Extrema de Belchite he tenido la oportunidad de realizar un primer test de adaptación, en este caso, más que a la distancia se trataba de iniciar el proceso de aclimatación a las altas temperaturas y por supuesto no he desaprovechado la ocasión. Y aunque se trataba de una situación no planificada no he querido dejar de experimentar mi respuesta física ante la prueba…

Este sábado 9 de abril se ha celebrado la Mitja Marató de Cunit (Tarragona)… Hasta ahí todo normal pero algunos factores han propiciado que me decida a aceptar la invitación a participar que muy amablemente me ha facilitado el Centre Arnau uno de los colaboradores de la organización de la prueba. El primer factor que he considerado ha sido la alta temperatura prevista a esa hora de la tarde… Efectivamente, esta media maratón se ha celebrado a las cinco y media de la tarde, un horario nada habitual y, a esa hora, se han aliado dos elementos que han endurecido la prueba enormemente: el primero la temperatura que hemos “disfrutado” durante 21,097 km bajo un Sol absolutamente veraniego. El termómetro marcaba los 26 grados a la sombra alcanzando un temperatura máxima de 33 º por lo que la oportunidad de empezar a vivir sensaciones parecidas a lo que me encontraré en el desierto de Belchite el próximo 3 de julio era única y si a eso le añadimos la humedad del mar, un 75 %, ya que la prueba discurre en en su práctica totalidad, excepto unos 4 km, junto al paseo marítimo, el cóctel era realmente explosivo. El siguiente factor ha sido la dureza de la prueba en cuanto a dos magnificas y justicieras cuestas que se encuentran estratégicamente situadas en el km 8 y en el 17. (De hecho es la misma cuesta que se asciende dos veces) y que, sobre todo en la segunda vuelta, te deja absolutamente tocado hasta el final… Por tanto ha sido una media maratón dura y sin contemplaciones..

El grupo espontáneo que formamos con 5 corredores (El sexto ya se había descolgado)
en la segunda vuelta por el Paseo Marítimo, sobre el km 15 aprox.) Foto Daniela: Azzopardi

Yo ya iba mentalizado porque sabía lo que iba a encontrarme... Mi idea era mantener un ritmo moderado e ir asimilando los efectos del calor y la humedad… Aun así una vez han dado la salida, durante los primeros 5 km me he dejado llevar un poco por la inercia del momento y he rodado a un ritmo algo rápido dadas las circunstancias (La media de esos primeros 5 km a sido de 4:40) A partir del km 5 el calor ya empezaba a dejarse notar y he tomado la decisión más conveniente para evitar posteriormente posibles consecuencias no deseadas. Es decir, que he disminuido el ritmo de crucero y me he situado a 5 min x km con pequeñas oscilaciones…. La primera vez que te enfrentas con la subida, a pesar de su dureza, se afronta con menos cansancio ya que sólo llevas unos 8 km en la piernas pero ya es un mal presagio para lo que nos espera en la segunda vuelta. Creo que soy capaz de asimilar aceptablemente el calor, siempre que me dosifique correctamente, ya que según íbamos avanzando me iba encontrando algo más cómodo, aunque no lo suficiente como para montar un fiesta… (…!!!) Así que de nuevo entre los km 10 y 14 he vuelto a forzar un poco el ritmo (sobre 4:44) ya que me he acoplado a un grupo de cinco corredores, tres del mismo equipo: Rubens, Koldo y Josep Lluis (corredors.cat) y dos más y hemos ido de la mano como un grupo compacto... Y así ha transcurrido todo el resto de la media rodando por debajo de 5 min x km según el tramo que correspondía y soportando lo mejor posible el calor y la humedad extrema…

Por fin hemos llegado a la segunda y última subida ya con todo el grupo bastante tocado, el tramo de subida lo hemos hecho a 5:34 min x km (Por mi parte reservando al máximo e incluso cediendo unos veinte metros al grupo) lo que a pesar de todo y dadas las circunstancias es un ritmo decente... Una vez finalizado ese tramo más duro nos encontramos ya prácticamente llegando al km 20 y de ahí hasta el final es todo una suave bajada que se agradece… En este último km me he visto aún con fuerzas suficientes y he dado un pequeño acelerón dejando atrás a mis compañeros de grupo y entrando unos metros por delante a pesar de unos ligeros pero molestos pinchazos en ambos gemelos que me obligan a no forzar en exceso (Esto es algo nuevo para mí, tendré que estudiarlo ya que me ocurrió lo mismo en los 2 últimos km del Maratón de Barcelona) Aun así hago lo últimos 500 metros a un ritmo de 3:52…

En la recta final iniciando el cambio de ritmo para intentar acabar con fuerza.... 
Foto: Daniela Azzopardi

Entro en meta realmente satisfecho… He asimilado el calor y la humedad sin desfallecer y he conseguido mantener un ritmo correcto siempre por debajo de 5 min x km y he sido muy regular en todo el recorrido. Justo después de entrar en meta espero la llegada de los dos compañeros de corredors.cat (El tercero hacia ya algunos km que se había descolgado), les estrecho la mano a ambos y les agradezco su colaboración al haber estado tirando del grupo durante algunos km. El balance final, considerando que hace tan sólo cuatro días no tenia decidido correr esta media es moderadamente optimista. Los aspectos más comprometidos han sido la sensación de pesadez en las piernas hasta bien entrado el km 13 y la falta de la respuesta adecuada en algunos instantes en los que he querido forzar un poco más de lo usual… La sensación es que el ritmo de crucero tendría que ser más vivo, de que me falta alcanzar un punto más de velocidad… De todas formas considerando que hace apenas 4 semanas que finalicé el Maratón de Barcelona y que estuve 10 días regenerando la musculatura y sin correr creo que no puedo quejarme en exceso… Pero ahora ya estoy definitivamente inmerso en un nuevo proyecto y aunque haya sido de forma un poco precipitada, estoy de nuevo en marcha y afinando la maquinaria de guerra para cruzar el desierto. Esto sólo ha sido una primera escaramuza hacia el frente de combate…!!

Los últimos metros suelen ser agónicos y en este caso aún mas después del terrible
calor soportado... (Foto: Daniela Azzopardi)

Y otro aspecto positivo que no quiero dejar de lado ha sido el reencontrarme con muchos compañeros corredores en la Mitja de Cunit. De algunos de esos imprevistos encuentros hemos hecho algunas fotos, de otros no ha sido posible pero todos nos hemos alegrado enormemente de saludarnos y competir juntos…

Todavía no sé cual será la próxima competición. Pero todo irá orientado a la preparación física y mental para el Maratón Desértica Extrema de Belchite y quizás también a intentar coger un punto más de velocidad. En todo caso, entrenos con mucho calor y a ser posible algunos de ellos los haré sobre las 12 del mediodía para que el Sol intente abrasarme poco a poco… (Uuuuuffff…!!!)

En la clasificación oficial figuro en la posición 137 de 270 llegados a meta y en la posición 9 de mi categoría en la que han llegado a meta 23 corredores. El tiempo real es de 1:43:45 a un ritmo medio de 4:56 min x km... Espero poder localizar en los próximos días alguna imagen más...

Con el grupo del Club de Atletismo de la Penya Ribes... Todos ellos grandes corredores...

Con los compañeros del Club Atletesvng... El Club de Vilanova, mi ciudad...

Con Juan Carlos Caballero (The Doctor) Excelente corredor y 
asesor médico del Bloggers Running Team que nos acompañó en
 la Mitja con la BTT ya que anda  lesionado y va a estar una
 temporada en fase de recuperación...

Con Albert Rovira a quien conocía a través de Oscar Lunar
(Oscajet) y que tuve el placer de conocer en persona al finalizar
la competición...

Con Carles Escofet, corredor que ha participado tres veces en el Maratón del Sahara y
que va a orientarme sobre cómo correr el Maratón Desértica Extrema de Belchite...

Y finalmente esta mañana del domingo he decidido recuperarme un poco del desgaste de 
ayer y concluyo el fin de semana con 1.000 metros de crawl en la piscina de
Aqua Sport Clubs... Agua fresquita tras la abrasadora tarde del sábado. Y para cerrar
la mañana unos minutos de sauna....

sábado, 15 de mayo de 2010

Domingo, 14 de marzo de 2010 - XVIII Mitja Marató de Cunit.. What a Surprise...!! What Happened With My Last Half Marathon..?? Maybe I'm In A Seventh Sky..!! New Updated (2 Nuevas Fotos)


La llegada la meta.... Tiempo real. 1:35.28

Gráfico que muestra la elevación, el ritmo y la frecuencia cardíaca.

Domingo, 14 de marzo de 2010 - Mitja Marató de Cunit (Tarragona) 
  • Tiempo real (xip): 1 h. 35 min. 28 seg. 
  • Ritmo x km.: 4:32 
  • Velocidad máxima: Km. 9,210 a 3:43 min. x km. 
  • Pulsaciones medias: 143 ppm. 
  • Pulsaciones máximas: 150 ppm. - Km. 21,030 a 3:54 min. x km. 
  • Clas. General: 55 
  • Llegados meta: 196 
  • Clas. Categoría M-4: 10 
  • Llegados meta M-4: 34 
Debo estar en el séptimo cielo…!! Resulta que antes de ayer haciendo limpieza de archivos en mi ordenador, localizo una foto perdida y… mi cara de asombro fue espectacular..!! Encuentro una foto que corresponde a la llegada de la XVIII Media Maratón de Cunit (Tarragona) del pasado 14 de marzo y yo estaba convencido de haberla ya incluido en el blog, pero mi sorpresa ha sido mayúscula cuando he comprobado que dicha entrada no existía… He tenido un vacío mental absoluto..!! Supongo que todo ha coincidido con una época de mucho ajetreo y con mucha actividad... Además del tema profesional la fecha coincide con los entrenamientos que llevé a efecto tanto del Mapoma cómo del Maratón de los Monegros y además con toda la serie de entrevistas que hice a los Bloggers participantes en el último Maratón de Barcelona… En fin, que entre una cosa y otra se me pasó completamente y olvide incluir su entrada en el blog… Así que hoy, casi 10 semanas después, la sitúo en el lugar que le corresponde con una pequeña crónica referencial…

Esta media la tenía incluida como test de preparación para el Mapoma. Hace 5 años en ella conseguí mi MMP en media maratón (1 h. 32. min.), al ser, por aquel entonces, un circuito absolutamente llano y a nivel del mar, con la mayor parte de su recorrido por el paseo marítimo de Cunit... Después estuve un par de años sin participar ya que coincidía con otras competiciones en el calendario y esta vez se adecuaba perfectamente a las fechas que tenía disponibles… He de decir que el circuito lo han variado varias veces en los últimos años y ha sido para mayor dificultad, con lo que la posibilidad de hacer buenos registros se ha evaporado… Yo volvía a Cunit muy animado por la progresión experimentada debido a los entrenos exigentes que estaba desarrollando, me sentía con fuerza y, sobre todo, con ganas de probarme ya que hacía unos meses que no participaba en ninguna media (desde el maratón de Donostia)… Lo que desconocía era la dureza del nuevo circuito que han diseñado..

Me encontré en la salida con algunos compañeros de atletsvng con los que entreno con cierta frecuencia y me confirmaron la dureza del circuito. Así que decidí unirme a ellos para afrontar la carrera… De entrada formamos un grupo de 4 unidades que fuimos durante una buena parte de los primeros km. corriendo de forma compacta… Hacía mucho calor y justo a partir del km. 5 y hasta el km. 8 empieza una subida muy dura y selectiva que luego hemos de volver a repetir en la segunda vuelta… Esto no se parece en nada a lo que yo conocía…!! En esta primer subida aún vamos frescos y la soportamos bastante decentemente. El ritmo que llevamos hasta ese punto ronda los 4:30 x km., de momento vamos muy bien… Coronamos la parte más dura de la primera subida a un ritmo de 5:20 y empezamos a descender con algunos pequeños toboganes que castigan las piernas... y de qué manera…!! Un poco antes de ese punto nuestro grupo de cuatro ya ha perdido una unidad y de momento las sensaciones son bastante aceptables…

En la primera vuelta el grupo de 4 por el paseo marítimo de Cunit..(Foto Xavi Sánchez)

Empezamos la segunda vuelta y el ritmo se mantiene inalterable... Lo voy marcando al frente del terceto y poco a poco me voy quedando en solitario sin pretenderlo... Normalmente en las segundas parte de la media es cuando empiezo a sentirme un poco mejor y mantengo un ritmo constante y progresivo… Pienso que la segunda vuelta será un poco más dura ya que hay que volverá subir por el mismo lugar, pero ya con 16 km. en las piernas… Así que reservo un poco de energía y después de unos km. vuelve a unirse a mí un compañero de atletesvng (ahora no recuerdo su nombre) y más tarde otro de ellos (Xalo) con lo que durante unos minutos volvemos a ser un trío en busca del tramo final del circuito… El ritmo se mantiene estable y ya pensamos en la próxima subida… Antes de llegar al principio de la ascensión vuelve a quedarse atrás uno de los dos compañeros que hacía unos minutos había enlazado conmigo y poco antes de la subida Xalo también se retrasa… Así que encaro la parte más dura en solitario pero manteniendo las buenas sensaciones... Al principio de la ascensión mi ritmo es de 4:24 min. x km. y llego arriba a 5:22 min. x km. A partir de ahí (km, 18,920) y hasta el final de la bajada, antes del último repecho, voy a tumba abierta (3:46 min. x km,). Luego viene una cuesta corta pero sin contemplaciones en la que vuelvo a situarme a 4:55 min. x km. y a partir de ahí todo descenso hasta la meta… De esta forma encaro el último km. a 4:20 Min, x km. para acabar a 3:51 min. x km. en la recta final….

Camino de la última subida por el paseo marítimo de nuevo... Ya eramos sólo tres... 
(Foto: Xavi Sánchez)

Tiempo final: 1 h. 35 min. 28 seg. (No está mal para no haber hecho series previamente…) Ha sido una media con muy poca participación, como es habitual, pero muy dura (aquí no volveré a intentar MMP mientras mantengan ese circuito) Aún así acabo mi primera media pre-Mapoma con buenas sensaciones y con la percepción de que apretando un poco los dientes podía haber arañado un par de minutos menos y acercarme a mi MMP… Pero esa no era la intención, sobre todo después de comprobar los desniveles del circuito... La preparación del Mapoma iba orientada a acabar siempre con buenas sensaciones y claro en ese sentido conseguí sobradamente mi objetivo…!!

Por último creo que tendré que pedir la prescripción de algún reconstituyente de la memoria, porque hasta ahora nunca antes me había ocurrido el hecho de olvidar una competición, además en este caso, con muy buenas vibraciones, y quedarme tan tranquilo, cómo si nada, cómo si no hubiera estado 21 km. dándole fuerte……

Pues eso, más vale tarde que nunca…!!

HEY MAN, DON'T FORGET YOUR RACES...!!

martes, 30 de marzo de 2010

Domingo, 28 de marzo de 2010 - Mitja Marató de Valls - Último test antes del Maratón de Madrid - Marathon is a Fight Against Oneself...!!




300 metros para la llegada.... Revoluciones al máximo...!!

Domingo, 28 de marzo de 2010 - Mitja Marató de la Calçotada (Valls)
  • Tiempo real (xip): 1 h. 39 min. 11 seg.
  • Ritmo x km.: 4:43
  • Velocidad máxima: Km. 20, 730 a 3:32 min. x km.
  • Clas. General: 150
  • Llegados meta: 335
  • Clas. Categoría M-6: 8
  • Llegados meta M-6: 26 
Hoy domingo segundo y último test antes del Maratón de Madrid... El escenario elegido ha sido la Mitja Marató de Valls (Tarragona), una media que no es nada asequible para aquellos que quieren hacer MMP ya que tiene un desnivel acumulado de 97 m. distribuidos a lo largo del recorrido... Además hoy la temperatura ha sido 100 x 100 primaveral, alcanzando los 18 grados y con un Sol radiante luciendo sus destellos sobre los viñedos y el asfalto… En consecuencia la carrera de hoy ha sido un poco más dura de lo que estaba previsto, lo que tampoco está nada mal para acomodar el mayor nivel de esfuerzo a los dos retos que me esperan a finales del mes de abril…

Nos hemos dado cita unos 350 corredores, de los cuales han cruzado la meta 335, y a las 10 de la mañana puntualmente se ha dado el pistoletazo de salida... El día, como he dicho, era espléndido, y apetecía realmente correr por un circuito donde se respira el aroma de las vides… Pero vamos a los datos objetivos: por mi parte, y considerando el trabajo que estoy desarrollando estas últimas semanas, fustigando diferentes grupos musculares, en mucho casos antagónicos, y admitiendo la sensación de cansancio acumulado al ir aumentando la carga de volumen y el trabajo de resistencia alternando running y BTT…He optado por salir a un ritmo moderado y a la expectativa… Durante los primeros 5 km., he ido en plan conservador ya que las sensaciones que mis piernas me transmitían eran de estar un poco saturadas de kms. y de sobreesfuerzo y he preferido intentar asimilar estos primeros kms., a la espera de obtener alguna predicción física fiable sobre los km. que todavía me quedaban por recorrer.... Y quizás ahí ha estado mi pequeño error… Es decir, por evitar arriesgar un poco ya desde el principio, he ido sumando algunos minutos que después me ha sido imposible recuperar… Aún así y considerando el perfil del recorrido y la sensación de calor in crescendo, la valoración final del crono conseguido es aceptable y he de dejar constancia de que a partir del km. 7, cuando he empezado a afrontar la carrera con total determinación, la piernas, que hasta entonces estaban en fase de adaptación, han respondido a la perfección y he ido progresando adecuadamente, avanzado a grupos de corredores y experimentando una buena dinámica cardiovascular… Finalmente he presionado el botón de Stop de mi FR 405 en 1 h. 39 min. 11 seg., a 4:43 min. x km. y realizando un esprint en los últimos 300 metros para superar a mi compañero Albert Montaner, que se me había “escapado “ el muy pillín ya en el primer km….. 

Por tanto… Balance final positivo, con la sensación de haber podido dar algo más en la carrera y con la total determinación de echar el resto en las dos próximas semanas tanto en volumen como en resistencia. Sin olvidar las correspondientes sesiones de Tonificación y Swim... Mi previsión es de una media de 135 km. por semana (Running y BTT), para afrontar con el mayor convencimiento posible tanto el Maratón de Madrid como el Maratón de los Monegros (126 km. en BTT) , seis días después…

MARATHON IS A FIGHT AGAINST ONESELF...!!!

Elevación y ritmo por Km. de la Mitja Marató de Valls (Tarragona)

Antes de empezar he coincidido con tres compañeros de atletesvng: Cosme Pon, Toni Gordo 
y Albert Montaner..

lunes, 11 de enero de 2010

27 Mitja Marató de Sitges - I'm going back to compete...!! - Final Real Time




ATENCIÓN
Nota oficial de la organización de la 27 Mitja Marató de Sitges (Barcelona), donde reconocen el error de medición y anuncian la publicación de tiempos compensados en la clasificación general.



TIEMPO REAL FINAL: 1 h. 36 min. 34 seg.


27 Mitja Marató de Sitges, Barcelona (21,097 Km.)
Domingo, 10 de Enero de 2010

Garmin FR 405 - Nike ZoomElite II
  • Tiempo real: 1:36:34
  • Ritmo medio x km.: 4:35
  • Clasificación general: 872
  • Llegados meta: 2.407
  • Clasificación categoria M4: 174
  • Llegados Meta M4: 542
  • Calorias: 1.633
  • Frecuencia cardiaca media: 141 ppm
  • Frecuencia cardiaca máxima: 153 ppm – Km. 1,180 a 4:22 min. x km

La línea azul indica el ritmo x Km. y el gráfico rojo las pulsaciones durante la carrera.
Las zonas de rojo mas intenso corresponden a las pulsaciones más elevadas.

El siempre espectacular instante de la salida... Hay que ir con cuidado...!!

Una de las playas de Sitges en una mañana soleada, aunque muy fría...

Al frente de un grupo sobre la mitad de la carrera.....

Una mañana fantástica en Sitges.

Instantánea sobre el km. 16 aproximadamente... Manteniendo el tipo... 

La recta final de la media maratón en el Paseo Marítimo de Sitges...

Últimos metros de la Media Maratón, pensando sólo en cruzar la línea de llegada...!!

Esfuerzo final ...!!

Otra perspectiva del Paseo junto al mar...

Finalmente me he decidido a vivir de nuevo el ambiente competitivo tras 41 días después del Maratón de Donostia... La proximidad de la media maratón de Sitges, apenas a 6 km. de mi casa, ha sido el lugar idóneo para oficializar formalmente la vuelta progresiva a las carreras… Como a estas alturas ya me conozco suficientemente no tenia ningún plan preestablecido para esta media y evidentemente la intención era y ha sido correr a un ritmo cómodo y forzando lo justo para no acabar con malas sensaciones...

Es importante después del último Maratón del pasado noviembre volver a recuperar el ritmo, la velocidad y el nervio paulatinamente, sin querer quemar etapas antes de tiempo y siendo consciente de que hay que darle un margen razonable a nuestro organismo para que vuelva a asimilar la mayor exigencia física que supone correr una media maratón a un ritmo ostensiblemente más rápido que en los 42,195 km… he ido sólo desde principio a final, ya que como no tenía ningún objetivo preestablecido he creído oportuno ir a mi aire y que los compañeros de atletesvng hicieran cada uno su propia carrera… Durante los primeros 5 km. he mantenido un ritmo de 4:24 x km., en total 22:01, para probar mis primeras reacciones sobre la marcha y en los 5 Km. siguientes, más o menos, he mantenido la tónica anterior rodando a 4:31 x km. en 22:34 sin grandes esfuerzos… El balance después de los primeros 10 km. no ha sido negativo, pero era consciente de la dificultad de aumentar mi ritmo, como habitualmente hago en el segundo tramo de la media… A estas alturas iba bastante cómodo y aunque mi cerebro estaba fresco y tenía intenciones de incrementar el ritmo, mis piernas todavía están en fase de recuperación y no estaban dispuestas a obedecer ciegamente... Así que en los 5 km. siguientes he mantenido la misma frecuencia de zancada y el crono ha marcado 22:55 a 4:35 x km. y en la parte final, algo lógico dadas las circunstancias, ha sido cuando he tenido que reducir levemente el ritmo ya que notaba mis extremidades inferiores muy tensas y un poco pesadas, por lo que he decidido acabar la media sin un degaste excesivo… En estos últimos 5 km. el tiempo ha sido de 23:34 a un ritmo de 4:43 x km. Finalmente en el último tramo, a partir del Km 20., he aumentado un poco la intensidad del ritmo, por aquello de que uno tiene la meta a la vista, y he completado este tramo en 6 min. 50 seg. a 4:30 x Km.

En resumen, considero que mi reentré en las competiciones ha sido bastante aceptable con un tiempo real final de 1h. 36 min. 34 seg., considerando además que el año pasado en esta misma competición mi tiempo final fué de 1h. 38 min. 58 seg., por tanto he recortado casi dos minutos y medio y con la sensación de que en poco tiempo puedo volver a situarme en el crono habitual de una media a mi nivel, es decir por debajo de 1:35:00, aunque en este momento, y lo digo con total sinceridad, el crono en las medias maratones es algo que no me preocupa en absoluto. No es un objetivo prioritario... En todo caso hay que significar un incidente ocurrido y que desvirtúa un poco, en esta ocasión a nuestro favor, el tiempo final del crono… Aunque no entiendo cómo pueden producirse errores de este calibre, realmente es indignante… Resulta que al parecer algún miembro de la organización se equivocó en la esquina en la que teóricamente los corredores deberíamos girar y el resultado final es de casi 400 metros más de recorrido lo que se traduciría en algo más de un minuto a restar en el tiempo final real… Sin comentarios…!!

Por último diré que todavía estoy en fase de análisis sobre mis objetivos deportivos inmediatos y realmente estoy un poco “desorientado”, indeciso, sin una motivación concreta…. Supongo que en unos días lo tendré un poco más claro y tomare mis decisiones… Por cierto, en este sentido os vuelvo a agradecer a todos vosotros los mensajes que me habéis enviado y que estoy convencido de que me serán de gran ayuda para tomar las decisiones que correspondan…

Conversando al final con Xalo, de atletesvng, y autor de alguna de las fotografías...

TAKE YOUR TIME... AND RUN FAST...!!

miércoles, 14 de octubre de 2009

Target Marathon - Six Week. 2ª Mitja Marató de Reus (Tarragona) - Entrenamientos totales semana



Domingo, 11 de octubre de 2009 
  • Tiempo real: 1:35:58
  • Ritmo medio x km.: 4:30
  • Clasificación general: 166
  • Llegados meta; 387
  • Clasificación categoria VM50: 9 
  • Calorias: 1.589
  • Frecuencia cardiaca media: 142 ppm
  • Frecuencia cardiaca máxima: 153 ppm – Km. 21,000 a 4:20 min. x km.

La línea azul indica el ritmo x Km. y el gráfico rojo las pulsaciones durante la carrera.
Las zonas de rojo mas intenso corresponden a las pulsaciones más elevadas. 

Durante la carrera al paso aproximadamente por el km. 10. A buen ritmo...!!! 

Una vez cruzada la meta, hay que asegurarse del tiempo final....!!! 

Hoy domingo ha llegado el momento de realizar el segundo test previo al Maratón, según está indicado en el plan. Este segundo test era más significativo que el de hace 15 dias, ya que se trataba de una media maratón en toda la regla… He de decir que he afrontado esta media con buenas expectativas, ya que los últimos días he experimentado una mejoría evidente en los ritmos y las sensaciones durante los entrenos. Aunque después de varios meses sin competir en un carrera de estas características siempre queda una incógnita en el aire…. 

Hemos salido para Reus a las 7:15 de la mañana Joan Josep Corella, Gemma García y sus respectivas familias y yo mismo. Tras apenas una hora de autopista , una vez llegados a la zona de la salida y después del protocolo de la recogida de dorsales y el calentamiento; a las 9:30 en punto se ha dado la salida a la prueba, que además era el Campeonato de Catalunya de Media Maratón…

Yo tenía previsto correr absolutamente por sensaciones, olvidándome del crono y de cualquier presión añadida… Precisamente le comenté a Joan Josep Corella que únicamente consultaría el crono en el km. 10 y en el km. 15 para situarme y así tener una referencia sobre mi posición en carrera… Ya desde el principio hemos marcado un ritmo rápido, por debajo de 4:30 x Km. sin más contemplaciones, con Joan Josep y Gemma abriendo camino…. A lo largo de los sucesivos kilómetros me he sorprendido gratamente de lo bien que he ido asimilando esos ritmos... Las piernas iban rodando con decisión, sin aceleraciones ni cambios bruscos, y los pulmones funcionaban sin ningún signo de extenuación…. En un momento del recorrido, creo que sobre el km. 9 aprox., he adelantado unos metros a Joan Josep y eso le ha servido como espoleta para que aumentara su cadencia… Durante unas decenas de metros le he seguido pero finalmente he considerado que era un ritmo que me hubiera obligado al final a sufrir más de lo previsto y he decidido mantenerme a cierta distancia y recuperar mi ritmo de crucero unos segundos más lento pero más cómodo para mi… 

Y prácticamente no hay más historia, con este panorama he llegado a la meta, con el esfuerzo justo y necesario para hacer un crono que entra perfectamente dentro de las previsiones positivas del plan del Maratón: 1h. 35 min. 58 seg., a un ritmo de 4:30 x Km. y con unas pulsaciones medias de 141 ppm. y , por cierto, he quedado clasificado en 9º lugar de mi categoría. Resumiendo, estoy en los mismos tiempos que antes del pasado Maratón de Bilbao (donde hice MMP con 3:29:22) y eso sin duda es un buen augurio…!! 

Por su parte Joan Josep ha conseguido su MMP en media maratón con 1h. 33 min. 57 seg. Muchas felicidades de nuevo…!! Y Gemma que iba muy conservadora a intentar 1h. 50 min. ha conseguido un magnífico crono de 1h. 40 min. 27 seg. 

Únicamente añadir que el circuito de la media maratón de Reus, en su recorrido por las calles de la ciudad no me ha gustado demasiado, calles estrechas, curvas cerradas, en algunos casos de 180º , circuito que se repite varias veces en vueltas diferentes y añadir que el recorrido tiene sus “subiditas” repartidas en varios puntos lo que lo hace más exigente …. En todo caso… El Maratón está un poco más cerca… 

EVERYDAY WHEN I AM RUNNING I'M FEELING BETTER AND MORE NEAR FOR THE TARGET...!!

Joan Josep en busca de su MMP....!!! 

Antes de empezar y dispuestos a todo: Gemma, Joan Josep y yo mismo... 

Los cuatro compañeros de atletesvng que coincidimos en Reus: Juanma García, José Mª Bea, 
Joan Josep y un servidor 

TRAINING POST 

Como cada semana una pequeña reflexión sobre el entrenamiento semanal… Por una parte decir que, evidentemente, no es nada fácil ganar tiempo al tiempo para conseguir unos minutos extras e intentar realizar el entrenamiento que uno se ha propuesto… Son muchos los inconvenientes con los que tropezamos en el día a día y, a veces, cuesta mucho superarlos e incluso, algunos de ellos, ignorarlos cuando no existe otra alternativa… Pero en este tema no voy a entrar…. La cotidianeidad muchas veces es ineludible….

Respecto de la progresión del plan del Maratón he de decir que por fin, en la semana número 6, ya he conseguido centrarme al 100 x 100 en el Maratón física y espiritualmente... Ha sido una progresión complicada, repleta de influencias externas, interferencias no deseadas y situaciones que me derivaban hacia otros aspectos colaterales no previstos… Pero finalmente, con un arduo trabajo de mentalización y de progresión física, el espíritu del Maratón se ya vive en mi interior y ahora es cuando realmente empiezo a pensar , a actuar , a comportarme y a conducirme como un auténtico maratoniano… Quizás en el transcurso de esta última semana haya contribuido el hecho de que parece que he empezado a experimentar las primeras sensaciones tangibles de mejora tanto en los ritmos como en las sensaciones y eso , desde luego, representa una motivación impagable…. Así que, de momento, voy a intentar seguir en esa dirección….. Sin olvidar que el camino que queda por recorrer aún es difícil y sinuoso... 

MARATHON IS DEEP INSIDE ME...!! 

Entrenamientos totales semana 
Del lunes 5 al domingo 11 de octubre de 2009 

Run 
Garmin FR 405 - Mizuno Wave Rider 9 / Nike Zoom Elite
  • Tiempo: 5 h. 42 min. 43 seg. 
  • Km.: 67,530
  • Calorías: 5.036 
AQUA Sport Clubs - Elliptical Cross Trainer Fit Stride 95 X 
  • Tiempo: 2 h. 30 min..
  • Km.: 22,030 
  • Calorías: 2.037
  • Modo: E Combi Aeróbico - Colinas
  • Niveles: 9-10-11-12 
AQUA Sport Clubs - Tonificación 
Life Fitness Strenght - MTS Hammer Strenght 
  • FitLinxx: 120 min
AQUA Sport Clubs – Natación
  • Crawl: 1 h. 45 Min.
  • Calorías: 405 
AQUA Sport Clubs - Abdominales 
  • Crunch: 510
  • MTS Crunch: 180
  • Underwater: 250

domingo, 10 de mayo de 2009

Diumenge 10 de maig del 2009: 15 Mitja Marató Ciutat de Girona



Ritme cardíac - Ritme x Km.

Desnivell positiu i negatiu - Ritme cardíac 

En Manel Tintoré i jo a la línia d'arribada, 10 minuts abans de començar la mitja... 


El moment de la sortida... En Manel i jo gairebé al centre de la foto....

Amb aquesta expressió hem acabat els 21,097 Km. de patiment... 

Finalment hem decidit recuperar forçes amb dues copes de cervesa i un parell de bons entrepans... Salut...!!! 

Diumenge, 10 de maig del 2009
  • Temps xip (Real): 1:39:14
  • Ritme mig x Km.: 4:43
  • Lloc general: 153
  • Arribats meta: 445
  • Calories: 1.588
  • Freqüència cardíaca mitja: 142 ppm
  • Freqüència cardíaca màxima: 148 ppm – Km. 21,000 a 4:15 x Km.

Avui hem fet una altre mitja que, per cert, ha estat la darrera de la temporada, i ha estat una mitja una mica diferent pel que fa a la dinàmica que darrerament portava…

En tot cas la percepció que he tingut, encara que el temps final ha estat una mica per sobre del que he fet darrerament, es que ha estat una cursa difícil però positiva en diferents aspectes… Per començar, aquesta setmana he patit l’atac implacable d’un virus estomacal que m’ha fet la guitza durant uns dies, provocant les conseqüents molèsties i propiciant una sensació de debilitat orgànica general. Fins i tot he hagut de substituir dos dies d’entrenament per dues sessions de Spinning a Aqua Sport Clubs… I d’altra banda, ahir dissabte vaig notar un augment de la sensació de molèstia al genoll dret degut a una tendinitis que arrossego de fa unes setmanes….. Així que, amb aquestes perspectives, l’estat d’ànim no era precisament exultant per anar a Girona…

D’altra banda el meu company Manel, ahir també va comentar que tenia unes lleugeres molèsties als isquiotibials de la cama esquerra i que estava una mica amoïnat pel tema…

Així que a les 7 del mati, i un pel preocupats, hem enfilat l’autopista cap a Girona…. Mica en mica hem anat comentant diferents aspectes dels entrenaments que compartim i dels plans de futur pel que fa a les curses i de seguida ens hem trobat amb el cotxe aparcat davant del Corte Inglés de Girona... El temps justet de recollir els pitrals (Per cert una mica mal organitzat, amb aglomeracions i mala coordinació…) i fer-nos unes fotos a la sortida… Tot seguit hem escalfat uns 10 minuts, mentrestant jo seguía força inquiet perquè el genoll em continuava molestan i no em deixava trepitjar amb l’estabilitat suficient…. Després d’uns instant ens hem situat a la línea de sortida amb la incògnita de saber com respondria físicament..

Tret de sortida i començo a córrer. Li dic a en Manel que durant els 3 primers Km. aniré a un ritme més aviat moderat per veure com reacciona tant el genoll com el maleït virus….. I d’aquesta manera anem fent els primers Km…. No vaig gens còmode sento molèsties, no a l’estomac però si al genoll i cada vegada els dubtes son més insistents… Em situo al darrera d’en Manel, que marca un ritme regular i progressiu i li dic que intentaré mantenir-lo fins que pugui i si veig que es excessiu per mi, doncs hauré d’afluixar (Fins i tot en algún moment se’m passa pel cap la idea de plegar…). Ell va força bé i sembla que per fi avui trencarà la seva mala ratxa i tornarà a córrer sense ensurts… Els Km. van passant, jo vaig totalment concentrat en superar les sensacions negatives que estic experimentat i intento mantenir els 2 metres de distància que em separen d’en Manel…. 

Els km. segueixen caient... el 10, el 12, el 14… mica en mica sembla que noto una lleugera millora en el genoll i la sensació de molèstia disminueix, fins i tot faig un parell de canvis de ritme per veure com respon, però en quan intensifico el ritme el genoll torna a queixar-se, així que decideixo seguir igual….

Arriba el Km. 15… i aquí és on canvia tot el panorama de la mitja per partida doble…. En l’avituallament en Manel te dificultats per recollir la seva ampolla d’aigua i ha d’aturar-se de manera forçada... En aquest moviment es queixa de la seva cama esquerra i em diu que li torna a fer mal, fins al punt que afluixa el ritme de forma radical…. Jo faig el mateix i li pregunto que li passa… llavors intenta tornar a pujar el ritme però es queixa altre cop i tot seguit hem diu que no pot mantenir-se al meu costat i que tiri endavant que el anirà més suau per evitar forçar la seva cama en excés.... Doncs... Ja hi tornem a ser-hi…!!! Jo tampoc anava massa fi, però entre tots dos havíem aconseguit arribar al Km. 15 en un temps més que acceptable... i ara em torno a trobar tot sol amb 6 km. per endavant, amb la sensació de que hem tocarà acabar la cursa patint per tal de no perdre masses minuts en relació als temps de les darreres mitjes… Així que, miro endavant, fixo la mirada en la llunyania i decideixo no afluixar (tampoc accelerar), intentar arribar sencer al final de la cursa i posar a prova la meva capacitat de superació en moments difícils com el que ara es presenta....

Van passant els Km. en Manel es queda enrere… i jo tinc la sensació (normal quan saps que no vas bé) que els darrers 3 km. son més llargs del habitual…. Aconsegueixo mantenir més o menys el ritme, però torno a experimentar moments de certa angoixa, potser més mental que física, quan en els darrers 2 km. em trobo algunes pujades i baixades certament pronunciades, encara que no massa llargues, però que contribueixen a trencar el ritme de creuer que amb tanta esforç estic portant.…

Finalment entro a la meta amb 1:39:14, no es un temps massa dolent, considerant tot el que he viscut…..!!! De seguida giro sobre las meves passes i surto a buscar a en Manel… El trobo en el darrer Km. i l’acompanyo fins l’arribada, sembla que al baixar el ritme es troba molt millor dels isquiotibials i finalment entra en 1:42:28……

Després de tot estem moderadament satisfets del resultat final, i d’haver sabut patir quan calia….. Així que decidim obsequiar-nos amb unes gerres de cervesa i uns saborosos entrepans com a recompensa……

Els moments difícils es fan, se'ns dubte, més fort...!!! Tornarem a Girona l'any vinent...!!!

BDL - POPULAR POSTS