Galería de Audio - Front

Galería de Audio - Front

Blogger Translate / Traductor del Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Royo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Royo. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2015

Hoka Bondi 4 de Virginia Bay. Una zapatilla ideal para largas distancias.


Estoy preparando una experiencia de ultra distancia para el próximo mes de Septiembre y en estas semanas previas en que el volumen de km está siendo muy importante necesito una zapatilla capaz de absorber al máximo el impacto continuado durante varias horas cada día. Desde hace ya varios años soy un entusiasta de Hoka. Incluso puedo decir que fui unos de los primeros en utilizarlas para largas distancias. 

A estas alturas no voy a descubrir sus grandes características y excelentes cualidades para  acumular kilómetros pero para mis entrenos de ultra distancia llevo tiempo utilizando el modelo Hoka Bondi y para esta ocasión también me he decidido por la nueva evolución de este modelo: la Bondi 4 con la que voy a realizar una parte importante de los entrenos y el propio evento deportivo (Alterno las Hoka con las Adidas Boost, otra gran zapatilla con un increíble sistema de amortiguación).

Dicho evento deportivo se llevará a efecto la tercera semana de Septiembre en el lago de Banyoles y se va a realizar para ayudar en la difusión e investigación de la Fibrosis Quística una enfermedad genética, progresiva e incurable que afecta a muchos niños y niñas desde su nacimiento. Todo esta acción se desarrolla a través de la colaboración con la Asociación Catalana de Fibrosis Quística. Tenéis toda la información en la página oficial del evento en Facebook. Podéis entrar en este enlace: Banyoles Legend Xtrem.



La nueva evolución de las Hoka Bondi 4 ofrece un sensación de comodidad inigualable en los pies y por supuesto una capacidad de protección máxima. Aunque, por supuesto, su gran virtud es la increíble amortiguación que el modelo ofrece sobre tanto sobre terrenos de asfalto y como en pistas pistas de tierra. 

La geometría de la zapatilla permite una eficiencia de carrera óptima. En esta evolución del modelo se ha reforzado la suela en la parte trasera lo que sin duda ofrecerá una mayor durabilidad. En la zona del empeine y laterales se han minimizado las costuras para conseguir una mayor sensación de comodidad y el pie queda ajustado a la perfección dentro de la zapatilla.

En definitiva creo que las Hoka Bondi 4 van a suponer un gran avance dentro de mi experiencia con Hoka.

Ahora tan sólo quiero agradecer a Virginia Bay y a Alberto Royo su colaboración y asesoramiento para decidir la elección de las zapatillas que, estoy seguro, me van a ofrecer un resultado y un rendimiento excelente.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Las Hoka B Bondi Low las zapatillas elegidas para las 24 Horas en Pista de Can Dragó con Virginia Bay de Salou (Tarragona)

Una vez más voy a utilizar las zapatillas Hoka One On One para la prueba de las 24 Horas en Pista de Can Dragó gracias a VIRGINIA BAY de Salou (Tarragona). Son unas zapatillas distintas a todas las demás, un concepto diferente y que desde luego, impactan nada más verlas...
Las Hoka One on One son unas zapatillas con un concepto revolucionario que cada vez tiene más adeptos entre los corredores de larga distancia. La suela de estas zapatillas tiene hasta un 50% más de superficie que las zapatillas tradicionales y un 35 % más de tacos de goma, con lo que se consigue una adherencia mucho más efectiva además del refuerzo de goma que incorpora la media suela y que ofrece una gran estabilidad en todo tipo de terrenos. Una de sus características principales es la gran confortabilidad en largas distancias.

También añadir que, según estudios realizados, las zapatillas Hoka One On One han sido diseñadas para trabajar los grupos musculares de la espalda y ayudar de esa forma a mantener una posición erguida incluso en terrenos con superficie muy irregular. No es una zapatilla para correr a ritmos elevados pero cumple perfectamente el objetivo para el que ha sido diseñada.

La zapatilla Bondi B Low cuenta con una suela mejorada técnicamente para el uso en superficies de asfalto. Esta zapatilla es adecuada para su uso en asfalto y terrenos similares gracias a una mayor tracción en la suela mientras que proporciona una amortiguación, estabilidad y eficiencia que las diferencian de cualquier otra zapatilla similar en el mercado. Al correr o caminar, la respuesta de la EVA consigue una compresión que proporciona una excelente absorción de impactos, que son devueltos bajo la parte delantera del pie para una mayor aceleración y propulsión.
No os dejéis engañar por el gran tamaño de la zapatilla ya que es increíblemente ligera y estable. Su tecnología proporciona una conducción muy suave, pero increíblemente eficiente en cada zancada ya que ayuda a reducir el estrés del cuerpo en gran medida, por lo que se convierte en un calzado ideal para Ultra Runners, maratonianos y, en definitiva, para cualquiera que disfrute recorriendo largas distancias.

Todo la gama de Hoka One On One puede verse en VIRGINIA BAY con el asesoramiento de Alberto Royo, además realizan para su zona de influencia en Tarragona, diversos Hoka Test, en los que se pueden probar los diferentes modelos y testearlos sobre la marcha…
Por lo demás, en VIRGINIA BAY podréis encontrar todo tipo de equipamiento técnico de marcas de prestigio como Adidas, Nike, Reebok, New Balance, Joma, Speedo, etc… con la seguridad de recibir el mejor asesoramiento de la mano de Alberto Royo, su responsable… VIRGINIA BAY está en la calle Valencia 22 de Salou (Tarragona)


sábado, 17 de mayo de 2014

Celebrado el Hoka Test en Salou (Tarragona) organizado por Virginia Bay


Alberto Royo, Jordi Clapés, Carles Aguilar y Albert Giné

Con Jordi Clapés de Hoka One On One

Esta mañana se ha realizado en Salou (Tarragona) el anunciado Hoka Test organizado por Virginia Bay para dar a conocer a los corredores de la zona las características y las prestaciones de los modelos de zapatillas que Hoka One On One comercializa.en España.

Han asistido varios grupos de corredores distribuidos en varios horarios diferentes que han podido contrastar las sensaciones al correr con este nuevo concepto de zapatillas.

Jordi Clapés, director comercial de la firma distribuidora y Alberto Royo, responsable de Virginia Bay, se han encargado de atender las consultas y necesidades de los corredores/as que han asistido al evento. Se han podido testar las zapatillas de la gama Stinson, la más confortable y la gama Rapa Nui, la más rápida y también hemos podido probar los pulsómetros Mio Alpha que se caracterizan por prescindir de la incómoda banda pectoral.

El Hoka Test ha finalizado con un sorteo de material y obsequios a los asistentes al evento. Sin ningún género de dudas un ocasión única para comprobar en poriemra persona ese nuevo concepto de zapatillas Hoka One On One. Felicidades a Virginia Bay y a Hoka One On One por el éxito de la convocatoria...!!


El Hoka Test en marcha...!!

Se corrió en tramos de asfalto y tierra...

jueves, 12 de diciembre de 2013

Las Hoka One on One y el modelo Stinson Tarmac Low mis elegidas para las 24 Horas de Atletismo de Can Dragó con el Xtrem Running Team (XRT-NEWLINE)


La decisión ya está tomada seran las Hoka Stinson Evo Tarmac Low  las zapatillas que van a acompañarme en las 24 Horas de Atletismo en Pista de Can Dragó los próximos 14/15 de diciembre en Barcelona gracias al asesoramiento de VIRGINIA BAY. Como muchos de vosotros sabréis de un tiempo a esta parte cuando corro en largas distancias utilizo las zapatillas Hoka One On One. Unas zapatillas distintas a todas las demás, otro concepto diferente y que desde luego, impactan nada más verlas...

Las Hoka One on One son unas zapatillas con un concepto revolucionario que cada vez tiene más adeptos entre los corredores de larga distancia. La suela de estas zapatillas tiene hasta un 50% más de superficie que las zapatillas tradicionales y un 35 % más de tacos de goma, con lo que se consigue una adherencia mucho más efectiva además del refuerzo de goma que incorpora la media suela y que ofrece una gran estabilidad en todo tipo de terrenos. Una de sus características principales es la gran confortabilidad en largas distancias. 

También añadir que, según estudios realizados, las zapatillas Hoka One On One han sido diseñadas para trabajar los grupos musculares de la espalda y ayudar de esa forma a mantener una posición erguida incluso en terrenos con superficie muy irregular. No es una zapatilla para correr a ritmos elevados pero cumple perfectamente el objetivo para el que ha sido diseñada. 

La zapatilla Stinson Evo Tarmac Low cuenta con una suela mejorada técnicamente para el uso en superficies de asfalto y se ha conseguido combinar las mejores características de los modelos Bondi By Mafate. Esta zapatilla es adecuada para su uso en asfalto y terrenos similares gracias a una mayor tracción en la suela mientras que proporciona una amortiguación, estabilidad y eficiencia que las diferencian de cualquier otra zapatilla similar en el mercado. Al correr o caminar, la respuesta de la EVA consigue una compresión que proporciona una excelente absorción de impactos, que son devueltos bajo la parte delantera del pie para una mayor aceleración y propulsión.


Con Alberto Royo, responsable de Virginia Bay y las flamantes Stinso Evo Tarmac Low

No os dejéis engañar por el gran tamaño de la zapatilla ya que es increíblemente ligera y estable. Su tecnología proporciona una conducción muy suave, pero increíblemente eficiente en cada zancada ya que ayuda a reducir el estrés del cuerpo en gran medida, por lo que se convierte en un calzado ideal para ultrarunners, maratonianos y, en definitiva, para cualquiera que disfrute recorriendo largas distancias.

Todo la gama de Hoka One On One puede verse en VIRGINIA BAY con el asesoramiento deAlberto Royo, además realizan para su zona de influencia en Tarragona, diversos Hoka Test, en los que se pueden probar los diferentes modelos y testearlos sobre la marcha… Os iré informando de los próximos eventos de Hoka a través de VIRGINIA BAY… 

Por lo demás, en VIRGINIA BAY podréis encontrar todo tipo de equipamiento técnico de marcas de prestigio como Adidas, Nike, Reebok, New Balance, Joma, Speedo, etc… con la seguridad de recibir el mejor consejo profesional de Alberto Royo, su responsable… VIRGINIA BAY está en la calle Valencia 22 de Salou (Tarragona) y en breve os iremos informando de más novedades para los amantes del running…



sábado, 12 de octubre de 2013

Las zapatillas Hoka Stinson Evo Tarmac Low de Virginia Bay serán las protagonistas en los "100 Km Pedrestes Villa de Madrid" - Campeonato de España de Ultrafondo

Alberto Royo, responsable de Virginia Bay y las nuevas Hoka Stinson Evo Tarmac Low


Ha sido una espera lenta pero provechosa... Finalmente hemos decidido que las zapatillas que me van a acompañar en los "100 km Pedrestes Villa de Madrid" van a ser la Hoka Stinson Evo Tarmac Low que hoy mismo he ido a recoger a VIRGINIA BAY. Yo ya tengo experiencia con las zapatillas Hoka One On One son unas zapatillas distintas a todas las demás, otro concepto diferente y que desde luego, impactan nada más verlas...

En este caso se trataba de encontrar un modelo que se adaptara perfectamente a las características de la competición. Un recorrido de 100 km enteramente por asfalto que promete ser muy duro y exigente.

Las Hoka One on One son unas zapatillas con un concepto revolucionario que cada vez tiene más adeptos entre los corredores de larga distancia. La suela de estas zapatillas tiene hasta un 50% más de superficie que las zapatillas tradicionales y un 35 % más de tacos de goma, con lo que se consigue una adherencia mucho más efectiva además del refuerzo de goma que incorpora la media suela y que ofrece una gran estabilidad en todo tipo de terrenos. Una de sus características principales es la gran confortabilidad en largas distancias. 

También añadir que, según estudios realizados, las zapatillas Hoka One On One han sido diseñadas para trabajar los grupos musculares de la espalda y ayudar de esa forma a mantener una posición erguida incluso en terrenos con superficie muy irregular. No es una zapatilla para correr a ritmos elevados pero cumple perfectamente el objetivo para el que ha sido diseñada. 

La zapatilla Stinson Evo Tarmac Low cuenta con una suela mejorada técnicamente para el uso en superficies de asfalto y se ha conseguido combinar las mejores características de los modelos Bondi B y Mafate. Esta zapatilla es adecuada para su uso en asfalto y terrenos similares gracias a una mayor tracción en la suela mientras que proporciona una amortiguación, estabilidad y eficiencia que las diferencian de cualquier otra zapatilla similar en el mercado. Al correr o caminar, la respuesta de la EVA consigue una compresión que proporciona una excelente absorción de impactos, que son devueltos bajo la parte delantera del pie para una mayor aceleración y propulsión.


Escuchando atentamente las explicaciones de Alberto Royo sobre las Stinson Evo Tarmac Low...

No os dejéis engañar por el gran tamaño de la zapatilla ya que es increíblemente ligera y estable. Su tecnología proporciona una conducción muy suave, pero increíblemente eficiente en cada zancada ya que ayuda a reducir el estrés del cuerpo en gran medida, por lo que se convierte en un calzado ideal para ultrarunners, maratonianos y, en definitiva, para cualquiera que disfrute recorriendo largas distancias.

Todo la gama de Hoka One On One puede verse en VIRGINIA BAY con el asesoramiento de Alberto Royo, además realizan para su zona de influencia en Tarragona, diversos Hoka Test, en los que se pueden probar los diferentes modelos y testearlos sobre la marcha… Os iré informando de los próximos eventos de Hoka a través de VIRGINIA BAY… 

Por lo demás, en VIRGINIA BAY podréis encontrar todo tipo de equipamiento técnico de marcas de prestigio como Adidas, Nike, Reebok, New Balance, Joma, Speedo, etc… con la seguridad de recibir el mejor consejo profesional de Alberto Royo, su responsable… VIRGINIA BAY está en la calle Valencia 22 de Salou (Tarragona) y en breve os iremos informando de más novedades para los amantes del running…


viernes, 9 de agosto de 2013

Vandekames 2013 "Circuito Rojo" - Del asfalto a la montaña en 24 horas - La crónica



Estoy totalmente inmerso en un plan de entreno para una prueba importante en la que voy a participar antes de final de año y de la que hablaré en breve… Lo que puedo decir ahora es que dicha prueba no tiene nada que ver con las carreras de montaña por lo que desde hace tres semanas estoy realizando entrenamiento en tierra y asfalto con muy poco desnivel y buscando determinados ritmos de crucero… 

Después de la última experiencia en el Meridià Verd –XRT me apetece dejar la montaña por unos meses y variar la metodología de mis entrenos diarios cambiando las rutinas establecidas y buscando otro tipo de incentivos. Es decir, que no entraba en mis planes más remotos realizar durante esta primera semana de Agosto ninguna competición de montaña pero recibí la invitación de Alberto Royo responsable del establecimiento Virginia Bay de Salou y organizador de Vandekames 2013, un evento de montaña, y no pude resistirme a dicha propuesta aun sabiendo que mi preparación física no estaba en las mejores condiciones posibles para afrontar un competición de estas características. Cómo he dicho, estas últimas tres semanas se están basando en entrenos en los que trabajo mucho más los ritmos y los intervalos y por si esto fuera poco, justo hace una semana, realicé totalmente por asfalto, el Marathon Solo “Angrois Na Memoria” como homenaje a las víctimas del accidente ferroviario del tren Alvia cerca de Santiago de Compostela y mis piernas estaban aún en fase de recuperación…


Con Alberto Royo, amigo, y organizador de Vandekames 2013

Pero la decisión ya estaba tomada y le comenté a Alberto Royo que estaría en la línea de salida el sábado a las 17:30 horas…!!

La información previa a la orografía de esta carrera me dió algunas pequeñas pistas sobre el terreno y las dificultades con las que iba a encontrarme durante el recorrido pero las expectativas se vieron superadas por la realidad…. Vandekames es una carrera joven, nació en el 2010 gracias a un grupo de amigos, corredores de montaña, que decidieron organizar su propia carrera basándose en su propia experiencia personal. Localizaron el pueblo de Vandellós y su entorno con unas montañas increíbles y con una dureza impresionante… Vandekames nació con contracción lingüística de dos palabras; Vandellós, como homenaje al pueblo9 y rompepiernas (tencacames , en catalán) por su continuo recorrido en el que se alternan numerosas subidas y bajadas…


Llego a Vandellós después de algo más de 1 hora y 20 min conduciendo… Durante el trayecto curiosamente, y para contrastar con la climatología de estos últimos días caen dos o tres chaparrones de verano que, en principio, ayudan a refrescar un poco el ambiente extremadamente caluroso…

El pueblo es pequeño y agradable y no tengo ninguna dificultad en encontrar el campo de fútbol donde ya está montada la zona de salida y llegada de la carrera y toda la infraestructura para desarrollar los actos previstos que incluyen baño en la piscina para todo aquel que lo desee y una fideuá gigante para las casi 500 personas que se han dado cita para el evento…




Por cierto que hay que decir que Vandekames ofrece la posibilidad de participar en 3 modalidades diferentes: El “Circuito negro” con 25 km y un desnivel de 1.400 m +. El “Circuito Rojo” con 15 km y un desnivel de 1.000 m +... En ese mismo circuito hay una categoría especial para los Bomberos y Cuerpos de Seguridad que participan y además también está el “Circuito Azul” con 12 km y 750 m de desnivel +, sin olvidar actividades para los mas pequeños con un gimkana infantil…

Después de vestirme con el equipamiento para la competición, me acerco a las instalaciones del campo de fútbol donde el ambiente ya es de lo más bullicioso y se están preparando los detalles para dar inicio a la salida de la primera competición “Circuito Negro” a las 17:00 horas… Ha dejado de llover hace un buen rato pero el cielo está cubierto lo que, en principio, evita la acción directa de los rayos solares pero en contrapartida la sensación de bochorno se va acrecentando…

Me encuentro con varios de los amigos de Virgina Bay Team,: Ramon García-Vallaure, Joe Rosich, Ramón Ferrer, Ramón Morató y algunos más que ahora mismo no recuerdo… Y también finalmente hallo a Alberto Royo realizando las tareas como responsable de la organización y dando las instrucciones precisas a través de la megafonía…

Así que en pocos minutos se da la salida a los corredores del “Circuito Negro”, más duro y exigente que los otros y más orientado a los especialista en carreras de montaña…. Una vez se han marchado los corredores, en 30 min nos toca el turno a nosotros, los participantes del “Circuito Rojo”... Hasta el último momento estuve dudando entre salir a correr en el “Circuito Negro” o en el “Circuito Rojo” pero como antes he dicho dada mi preparación física actual opté por la segunda opción… ( Y no me equivoqué…)




Entramos en el control de material previo a la salida, me despido de Alberto Royo hasta la llegada y entro ya en el recinto de salida… Calculo que seremos casi 300 corredores dispuestos a iniciar la carrera… Y yo me dispongo, sin saberlo, a iniciar mi salida a lo “Perico Delgado”..!! Me explico: al entrar en el recinto cerrado previo a la salida me sitúo en la cola del gran grupo ya que en esa zona está Ramón García-Vallaure y su compañero que hacen las funciones de corredores-escoba y vamos charlando mientras esperamos que pasen los minutos hasta la salida oficial…

A todo esto se da la señal de salida y lo cierto es que al estar en cola no me entero de que la gente ya ha empezado a correr..!! Además todo el grupo que corredores que estaba frente a mí no se mueve, no dan ni un paso al frente…. Hasta que tras un par de minutos me doy cuenta de que en la calle que asciende por la parte superior del campo de fútbol el gran grupo de corredores del “Circuito Rojo” ya se van corriendo hacia la montaña..!! Que pasa….?? Al final me doy cuenta de mi error y salgo a correr en busca del gran grupo….!! Resulta que al situarme en la cola del grupo de corredores no me enteré de que de la mitad hacia atrás eran los participantes en el “Circuito Azul” que salían unos minutos más tarde..!! Vaya despiste el mío..!!! jajajaja…

De modo que durante los 2 primeros km soy el rezagado del pelotón y luego consigo incorporarme al gran grupo cuando se inicia el contacto con las primeras rampas… De modo que nos encontramos con la primera subida seria para ir cogiéndole el sabor al circuito… Son prácticamente 4 km en ascenso constante con algún pequeño tobogán hasta alcanzar los 506 m de altitud… En muchos de esos tramos es imposible avanzar a nadie ya que la estrechez de los senderos nos obligan a ir en fila india, aunque ese no es mi propósito, pero a veces si los que van delante ralentizan la marcha se forman inevitablemente largas colas en constante ascensión… Por mi parte,  en esta primera parte del recorrido voy bastante cómodo ya que he decidido no forzar y tomarme esta competición como un entreno de calidad y ver cómo responden mis piernas tras la importante acumulación de km de esta última semana... Además el terreno al ser predominantemente en ascenso me favorece bastante… (En mi caso prefiero las subidas a las bajadas….) En este primer tramo el recorrido no es excesivamente técnico aunque no está exento de dificultad y el bochorno reinante empieza a pasar factura en forma de fatiga prematura en muchos corredores… 





Tras coronar la cima del primer ascenso viene la parte más complicada antes de iniciar el primer gran descenso… Atravesamos una larga cresta en la cumbre que nos permite disfrutar de unas vistas fantásticas… Aunque el tramo es peligroso ya que cualquier mal apoyo puede tener consecuencias imprevisibles, así que no vale despistarse y hay que extremar al máximo las precauciones y correr con la toda concentración posible… Para acceder a esa zona de cresta hemos tenido que escalar previamente varias paredes de roca con lo que la sensación de estar viviendo una aventura es total…. Tras más de 1 km por las crestas empezamos el primer gran descenso rompepiernas… Mis sensaciones de momento son buenas y voy manteniéndome sin problemas en un estado de disfrute controlado… Llevo ya más de 6 km en carrera y unos 57 min cuando el terreno se va complicando en el aspecto técnico y en este tipo de descenso cualquier error de cálculo puedo suponer el abandono por una torcedura o algo peor… Así que voy bajando sin ninguna prisa pero aun así es un descenso de mas de 1 km y medio que empieza a castigar las articulaciones y poco a poco voy notando las piernas algo cargadas…


Estoy ya en el ecuador de la prueba superando la primera gran dificultad… Mentalmente y muscularmente entero aunque las rodillas empiezan a quejarse un poco… Un pequeño descanso y empieza el segundo gran obstáculo del dia en forma que ascenso dividido en dos partes: un primer empujón hasta llegar a los 402 m, un breve descanso de 500 m y la segunda parte hasta alcanzar los 630 m de altitud… En esta segunda parte del “Circuito Rojo” el terreno es muy técnico y requiere ir con el máximo cuidado en todos los sentidos… En este tramo volveremos a correr por las crestas de las montañas, una sensación indescriptible…Como ya he dicho los ascensos en montaña son mi parte preferida y en ellos es cuando voy más seguro y tengo incluso algún momento para visualizar el paisaje que nos rodea y es resultado es magnífico... Pienso que incluso valdría la pena detenerse en tiempo necesario para disfrutarlo al máximo… Pero claro, estamos en una competición….




Este ascenso hasta llegar a la cota 600 es ciertamente duro..!! Pero lo más complicado está por venir...  Una vez coronamos el punto más alto del recorrido empieza la bajada hacia la meta… Casi 4 km de bajada absolutamente técnica y sólo apta para especialistas… Incluso hay varios tramos en los que hemos de bajar asidos a unas cuerdas de seguridad que la organización ha situado estratégicamente… Por mi parte, a estas alturas, tengo las rodillas bastante mermadas por lo que intento bajar muy tranquilo y asegurando cada paso antes de darlo… Aun así el descenso se me hace eterno y muy complicado…. En la parte final de este tramo antes de alcanzar el último km previo a la meta, me adelanta un corredor que había ido bastantes minutos tras de mí, le dejo pasar sin problemas y en cuestión de un par de minutos lo pierdo de vista entre los recovecos de la bajada… De pronto, al dar un giro, me lo encuentro tumbado en el suelo con una rodilla sangrando pero parece que se encuentra bien, llegan otros tres corredores más y le invitamos a que se levante.. Pero no puede caminar parece que tiene el tobillo afectado... Él mismo nos dice: Creo que me he roto el pie…!! Así que mientras dos corredores se quedan con él intentando localizar a algún miembro de la organización a través del móvil, otros dos corredores seguimos adelante para avisar personalmente al primer miembro que la organización que localicemos….. La suerte es que el accidente se ha producido a falta de un par de km de la meta… Yo dejo atrás este tramo final de descenso espectacular y visualizo ya las cercanías de Vandellós. En ese momento veo una ambulancia aparcada y les doy la noticia de lo ocurrido… Me dicen que acaban de recibir el aviso con el móvil y que se dirigen a auxiliar al herido aunque tienen que hacerlo a pie ya que es imposible circular por ese tramo de otra forma…




En poco más de 8 minutos entro en la meta de Vandellós después de 2 h 58 min…. Llego cansado como es lógico y con las piernas castigadas por ese último descenso interminable y técnico en grado superlativo…

Finalmente, he vivido una experiencia distinta y atractiva, no exenta de riesgo, pero muy constructiva… He conocido nuevas montañas, nuevos senderos, vistas increíbles y gente auténtica…. Me ha encantado Vandekames 2013…!! Y para cerrar esta sesión Alberto Royo me invita a que sea yo el encargado de presentar la entrega de premios de los diferentes circuitos que han participado y por supuesto, no puedo negarme….!! Así que para culminar este gran día voy a hacer de “Speaker”..!! Me subo al escenario y junto a Alberto Royo y todo el equipo organizamos el acto de entrega de premios mientras los centenares de corredores y acompañantes de gustan la magnífica fideuá gigante acompañada de ensalada y cerveza bien fría o sangría a elegir….








El acto se desarrolla con normalidad y tras la entrega de premios, finalmente, nos llega el turno para cenar..!! La fideuá gigante estaba realmente espectacular…. Supongo que será difícil cocinar una fideuá para 500 personas pero lo cierto es que lo han conseguido y además con un sabor y una presentación de calidad…!! Felicidades…

Tras la cena y un poco de tertulia son casi las 12 de la medianoche y el cuerpo pide una tregua después de un día tan ajetreado, así que me despido de todos y vuelvo a casa para dormir todo lo que sea posible…

Ya que la dinámica sigue funcionando y he de volver a “recuperar” el plan previsto…. Pero desde luego esta “Vandekames 2013” ha sido una grata excepción….






domingo, 12 de mayo de 2013

Virginia Bay (Salou/Tarragona) - El Running como punto d referencia...


Vídeo reportaje en Virginia Bay (Salou /Tarragona). Entrevista a Alberto Royo, responsable de Virginia Bay, sobre la filosofía, servicios y productos orientados a la actividad deportiva, especialmente al Running /Trail Running/Ultra Running...




  


miércoles, 27 de febrero de 2013

Las HOKA ONE ON ONE STINSON de VIRGINIA BAY han sido las zapatillas elegidas para correr el Ultra Trail Les Fonts de Xerta (Tarragona) Con el asesoramiento de Alberto Royo....


Cada vez faltan menos días para el inicio del Ultra Trail les Fonts de Xerta (Tarragona) - 120 km en tres etapas y 6000 m de desnivel +, todo un reto, sin duda...!! Antes de centrarme en las próximas entradas en las características del UT Les Fonts y valorar  a fondo la forma en la que voy a enfrentarme a este descomunal reto quiero avanzaros que voy a correr esta durísima prueba equipado con las HOKA ONE ON ONE STINSON, las zapatillas de Trail Running de HOKA ONE ON ONE..

Con Albereto Royo durante el proceso de selección de las Hoka One on One....


Ya tuve la posibilidad de correr las 24 horas de Atletismo de Can Dragó, por cierto con excelentes resultados, con las HOKA BONDI S gracias a la colaboración del establecimiento VIRGINIA BAY de Salou (Tarragona) que son distribuidores de esta marca de origen francés y de su responsable  Alberto Royo, que también es corredor, y una excelente persona...  HOKA ONE ON ONE es una zapatilla con un concepto revolucionario que cada vez tiene más adeptos entre los corredores de larga distancia. La suela de estas zapatillas tiene hasta un 50% más de superficie que las zapatillas tradicionales y un 35 % más de tacos de goma, con lo que se consigue una adherencia mucho más efectiva además del refuerzo de goma que incorpora la media suela y que ofrece una gran estabilidad incluso en terrenos técnicos. Una de sus características principales es la gran confortabilidad en largas distancias. 


Estaba claro.. Alberto Royo me sugirió utilizar la Hoka One on One Stinson para correr el UT LES FONTS...
Él sí que sabe...!!

También añadir que, según estudios realizados, las zapatillas HOKA han sido diseñadas para trabajar los grupos musculares de la espalda y ayudar de esa forma a mantener una posición erguida incluso en terrenos con superficie muy irregular. 

No es una zapatilla para correr a ritmos elevados pero cumple perfectamente el objetivo para el que ha sido diseñada. 

Antes de despedirnos en la entrada de VIRGINIA BAY en Salou... Dónde Alberto Royo estará encantado
de ofreceros su asesoramiento profesional...

Todo la gama de HOKA ONE ON ONE puede verse en VIRGINIA BAY con el asesoramiento de Alberto Royo, además realizan para su zona de influencia en Tarragona, diversos HOKA TEST, en los que se pueden probar los diferentes modelos y testearlos sobre la marcha… Os iré informando de los próximos eventos de HOKA a través de VIRGINIA BAY… 

Así que estas dos semanas previas al UT Les Fonts voy a entrenar en Trail Running con las nuevas HOKA ONE ON ONE STINSON... Creo que será una gran oportunidad de experimentar nuevas sensaciones... 

Por lo demás, en VIRGINIA BAY podréis encontrar todo tipo de equipamiento técnico de marcas de prestigio como ADIDAS, NIKE, REEBOK, NEW BALANCE, JOMA, SPEEDO, etc… con la seguridad de recibir el mejor asesoramiento de la mano de Alberto Royo, su responsable… VIRGINIA BAY está en la calle Valencia 22 de Salou (Tarragona) y en breve os iremos informando de más novedades para los amantes del running…

BDL - POPULAR POSTS