Galería de Audio - Front

Galería de Audio - Front

Blogger Translate / Traductor del Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Trail Running. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trail Running. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2024

20240624¿Tiene sentido correr largas distancias?



Es algo parecido a un viaje hacia lo desconocido, una búsqueda instintiva de límites insospechados y una conexión directa con uno mismo y la naturaleza y uno mismo. El espíritu del corredor de larga distancia impulsa al enfrentamiento con desafíos que parecen imposibles. Es una experiència que transforma la forma de entender la vida..

Me gusta elegir senderos en montañas, bosques y desiertos, escenarios donde la belleza salvaje del entorno se integra en una experiència personal única. La sensación de correr aislado del mundo a través de paisajes espectaculares, respirando aire puro y sintiendo el polvo y las piedras bajo los pies, proporciona una conexión inexplicable con el entorno y me hace sentir una pequeña parte del entorno ante su grandeza.

domingo, 20 de agosto de 2023

𝗘𝗹 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗱𝗼𝗿 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 (𝟰)

Son muchas las razones por las que podemos considerar que un corredor es inteligente... La inteligencia no tiene porqué estar relacionada necesariamente con tener conocimiento privilegiado sobre las capacidades o cualidades personales. Existen factores que pueden permitir reconocer a un corredor inteligente.

Vamos a ir conociendo algunas de esas cualidades que definen a un corredor inteligente... Cómo convertirte en uno de ellos, desarrollar habilidades que permitan alcanzar tus metas y ser más eficiente al utilizar los recursos disponibles.

Estos son los tres siguientes factores:

- 𝗣𝗿𝗮𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮
Todos los corredores inteligentes dedican una parte de su tiempo diario a la lectura. La mayoría de los que han impactado en su entorno practican el hábito de la lectura. No importa cual sea su objetivo personal o deportivo, si es la neurociencia, el arte, el atletismo o el gimnasio. Los corredores que marcan las pautas a seguir son quienes leen libros.

Diversos estudios han demostrado que la lectura no sólo incrementa la inteligencia verbal, sino que también mejora la puntuación general e incrementa la memoria y permite rentabilizar al máximo los entrenos deportivos. Otra investigación muestra que leer puede ayudar a reducir el estrés hasta en un 68% y las agujetas mentales en un 73 %, lo cual es una de las razones por las cuales se concluye que la lectura de un libro físico, y no en una pantalla, ayuda a las personas a dormirse más rápido.

En definitiva, la lectura es uno de los hábitos que forman parte de las cualidades de los corredores inteligentes. Además, los corredores más brillantes, aquellos que impactan realmente en su entorno no solo leen con frecuencia, leen con mucha frecuencia entre cada sesión de entrenamiento.

- 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗿𝗮𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮
Los corredores inteligentes suelen ser más propensos a postergar tareas cotidianas, principalmente porque están trabajando en otros aspectos que, para ellos, son más importantes. Sin embargo, varios científicos argumentan que tienden a postergar incluso en algunos aspectos que encuentran significativos. Procrastinar es una de las cualidades de los corredores inteligentes.

- 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐫𝐫𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝗲𝗹 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐧𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐟𝐢𝐞𝐫𝐞𝐧 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞
Los corredores inteligentes entienden que no hay éxito sin los errores y fracasos del proceso. Son perfectamente conscientes de que los fracasos tienen la capacidad de interponerse en el camino hacia sus objetivos, así que los corredores inteligentes no permiten que esto suceda. Además, dejan su pasado precisamente en el pasado ya que entienden que no pueden cambiarlo, más bien deciden aprender la lección y la asumen como una oportunidad para ser más expertos y mejores corredores en cada entreno.


𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗿𝗮́ .../...

sábado, 5 de agosto de 2023

El corredor inteligente (03)

 

Son muchas las razones por las que podemos considerar que un corredor es inteligente... La inteligencia no tiene porqué estar relacionada necesariamente con tener conocimiento privilegiado sobre las capacidades o cualidades personales. Existen factores que pueden permitir reconocer a un corredor inteligente.
Vamos a ir conociendo algunas de esas cualidades que definen a un corredor inteligente... Cómo convertirte en uno de ellos, desarrollar habilidades que permitan alcanzar tus metas y ser más eficiente al utilizar los recursos disponibles.

Estos son los tres siguientes factores:

- 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹

Los corredores inteligentes son capaces de superar la impulsividad al planificar metas claras, explorar estrategias alternativas y considerar consecuencias antes de que se conviertan en hechos irreversibles. Los expertos han confirmado una conexión entre autocontrol e inteligencia. En un reciente estudio, los corredores tuvieron que decidirse entre dos recompensas motivacionales: elegir entre obtener una MMP u obtener un podio en la próxima carrera.

Los resultados demostraron que los corredores que escogieron obtener un podio en la próxima carrera –es decir, esos que tuvieron más autocontrol- en general tuvieron mayor puntuación en las pruebas de inteligencia. Los corredores inteligentes no se preocupan por aquellas cosas que no pueden controlar cuando se enfrentan a situaciones como el desnivel, recorridos técnicos, problemas musculares o estomacales, etc.

- 𝗦𝗲𝗻𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗺𝗮́𝘀

Algunos psicólogos discuten que la empatía, estando sintonizado a las necesidades y sentimientos de otros corredores menos inteligentes, y actuando de una forma sensible a esas situaciones, es un componente central de la inteligencia emocional. Los corredores emocionalmente inteligentes usualmente se interesan mucho en conectar con nuevos corredores y aprender más sobre ellos.

- 𝗛𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗻𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮

Los corredores inteligentes son capaces de ver patrones donde otros no pueden. Eso se debe a su habilidad de conectar pensamientos paralelos entre ideas aparentemente disparejas. Este tipo de conexiones es una marca de creatividad que, dependiendo del perfil de corredor, puede estar estrechamente relacionado con el índice de inteligencia.

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗿𝗮́ .../...

domingo, 4 de junio de 2023

El corredor inteligente (01)


Son muchas las razones por las que podemos considerar que un corredor es inteligente... La inteligencia no tiene porqué estar relacionada necesariamente con tener conocimiento privilegiado sobre las capacidades o cualidades personales. Existen factores que pueden permitir reconocer a un corredor inteligente.

Vamos a ir conociendo algunas de esas cualidades que definen a un corredor inteligente... Cómo convertirte en uno de ellos, desarrollar habilidades que permitan alcanzar tus metas y ser más eficiente al utilizar los recursos disponibles.


Estos son los tres primeros factores:

  • Adaptación

Los corredores inteligentes son flexibles y capaces de adaptarse a los diferentes entornos en los que van a desarrollar su actividad. Esa flexibilidad mental les permite alcanzar sus objetivos independientemente de los obstáculos,, complicaciones o inconvenientes a los que deban enfrentarse bajo cualquier circunstancia.

  • Entendimiento

Ser un corredor inteligente supone tener la capacidad de reconocer cuando la situación escapa a tu control o cuando las circunstancias te superan. El corredor inteligente no tiene miedo a admitir que no puede o no debe plantearse alcanzar una meta y esa cualidad es un factor diferencial. El corredor menos inteligente tiende a sobreestimar sus posibilidades.

  • Curiosidad

El corredor inteligente es un deportista curioso. Aunque sus habilidades no sean excepcionales, su actitud es extremadamente curiosa. Su mente está siempre dispuesta para atreverse a vivir nuevas experiencias físicas y mentales. Esa curiosidad le permite convertirse en un observador privilegiado para adquirir nuevas habilidades.


Continuará .../...

martes, 6 de diciembre de 2022

20221023 V Congreso Internacional de Carreras por Montaña | Iván Rodrígu...


El V Congreso Internacional de carreras por montaña, organizado por el Servei d'Esports de la Universitat Jaume I y en colaboración con Penyagolosa Trails, se celebra del 21 al 23 de octubre en la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, volviendo a ser un referente en el mundo de trail a nivel internacional. Dicho evento cuenta con el apoyo institucional de la Diputación Provincial de Castellón y de la Generalitat Valenciana, así como con el patrocinio de la Cátedra Endavant Villarreal CF de l'Esport.

Entrevista a Iván Rodríguez, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Entrenador Personal y Especialista en Deportes de Resistencia. "Control de la oxigenación en deportes de resistencia"

domingo, 20 de noviembre de 2022

20221023 V Congreso Internacional de Carreras por Montaña | Marina Guallar


El V Congreso Internacional de carreras por montaña, organizado por el Servei d'Esports de la Universitat Jaume I y en colaboración con Penyagolosa Trails, se celebra del 21 al 23 de octubre en la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, volviendo a ser un referente en el mundo de trail a nivel internacional. Dicho evento cuenta con el apoyo institucional de la Diputación Provincial de Castellón y de la Generalitat Valenciana, así como con el patrocinio de la Cátedra Endavant Villarreal CF de l'Esport..

Carles Aguilar entrevista a Marina Guallar, Fisioterapeuta Especialista en Fisioterapia Neuro-Músculo-Esquelética y Especialista en Rehabilitación de Suelo Pélvico. "Suelo pélvico y corredoras"

lunes, 14 de noviembre de 2022

20221021 V Congreso Internacional de Carreras por Montaña | Frederic Sabater

 


El V Congreso Internacional de carreras por montaña, organizado por el Servei d'Esports de la Universitat Jaume I y en colaboración con Penyagolosa Trails, se celebra del 21 al 23 de octubre en la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, volviendo a ser un referente en el mundo de trail a nivel internacional. Dicho evento cuenta con el apoyo institucional de la Diputación Provincial de Castellón y de la Generalitat Valenciana, así como con el patrocinio de la Cátedra Endavant Villarreal CF de l'Esport.

Carles Aguilar entrevista a Frederic Sabater, Docente e Investigador en la Facultad de Ciencias del Deporte en Font Romeu (Francia) "Factores de rendimiento en Trail: influencia de la distancia y diferencias vs la carrera en ruta"

viernes, 4 de noviembre de 2022

Speed Trail Maximum Black Destroyer by Eaglerun

Se habla mucho de las novedades que cada dos por tres anuncian las marcas principales del mundo del trail running sobre las zapatillas. Avances tecnológicos, diseños rompedores, durabilidad, etc… Pero os voy a presentar un nuevo modelo del que no se habla en los webs especializados (quizá porque es una seria amenaza para las multinacionales…).

Este nuevo modelo va a dar mucho que hablar a partir de ahora. Se trata del modelo Speed Trail Maximum Black Destroyer by Eaglerun del que en breve podréis hacer la reserva pre-venta online. Es una zapatilla totalmente polivalente para cualquier peso, estatura, edad y estado de ánimo. Es muy ligera, casi tanto que puedes olvidar que la llevas puestas o salir a correr sin ellas. Puedes correr larga distancia sin problemas y cuando regreses a casa puedes también utilizarla como pantuflas mientras ves tu serie favorita en Netflix.

La Speed Trail Maximum Black Destroyer by Eaglerun es lo que viene siendo una pasada de zapatillas. Una zapatilla con perfiles muy altos y súper amortiguada. Tanto que puede ser que debas controlar tu impulso sino quieres volar en cada zancada porque pesa tan poco que puedes verla levitar en tu habitación. En cuanto a su durabilidad piensa que vas a envejecer tu antes que ella, aunque te resistas. Si hablamos de la suela es algo espectacular. Sólo con verla da miedo. Tiene una sensación de agarre que te atrapa con sus tacos de Ultra Vibram Mega Shock Xtrem. La prominencia de sus tacos es tan brutal que puedes lijar madera con ellos y su agarre en todo tipo de terreno te va a permitir dormir de pie en los ultra trail sin problemas de estabilidad. Con este modelo se rompe definitivamente la tendencia de que una zapatilla de trail, como mucho, puede durar 600 km.

La Speed Trail Maximum Black Destroyer de Eaglerun tiene una durabilidad garantizada equiparable a la esperanza de vida media en el mundo occidental. La media suela es acolchada y reactiva casi como un flan de gelatina y está cosida a mano de forma artesanal (se necesitan 12 horas para coser cada par de zapatillas) lo que garantiza la calidad del producto y agota la capacidad de resistencia de los empleados. Otro factor importante es el llamado drop que en este modelo se ajusta automáticamente en función del tipo de desayuno que haya tomado el corredor antes de iniciar su entreno. El upper nos ofrece una sensación de suavidad extrema y una ventilación que evita olores excesivos en función de la sudoración del usuario. Los cordones de las zapatillas son totalmente reciclables hechos de materiales de origen vegetal ya que cuando llevan una cantidad suficiente de kilómetros se trasforman por medio de la fotosíntesis y cambian de color. En la puntera de las zapatillas se ha instalado un refuerzo de polvo de diamante galvanizado que, en caso de chocar con un pedrusco, lo deja reducido a polvo en una fracción de segundo. En la parte del talón se ha construido un chasis inspirado en la tecnología de la fórmula uno y que ha sido testado con el mismísimo Fernando Alonso dando cientos de golpes de talón en un muro de cemento armado del circuito de Imola. Por tanto, es prácticamente imposible torcerse el tobillo ya que en ese caso las zapatillas actúan como grúa hidráulica para mantener el equilibrio. También hemos de hacer mención a la lengüeta de las zapatillas que es enrollable en función de la temperatura externa imitando la acción retráctil de la lengua de los camaleones lo que supone un atractivo más.

Si utilizas plantillas no hay problema ya que la Speed Trail Maximum Black Destroyer by Eaglerun permite su incorporación previa firma de un documento de descargo de responsabilidad con tu podólogo. En breve haremos una demostración en tiempo real de las sensaciones que transmite este modelo, aunque después de lo dicho ya estamos flipando… En cuanto al precio los técnicos de la marca están ultimando el estudio de mercado para que este modelo llegue a todos los usuarios e incluso pueda venderse en Mercadona.

Una zapatilla que reúne lo mejor de todo lo que actualmente existe en el mercado… ¿Te la vas a perder?

sábado, 29 de octubre de 2022

20221021 V Congreso Internacional de Carreras por Montaña | Alberto García Bataller


El V Congreso Internacional de carreras por montaña, organizado por el Servei d'Esports de la Universitat Jaume I y en colaboración con Penyagolosa Trails, se celebra del 21 al 23 de octubre en la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, volviendo a ser un referente en el mundo de trail a nivel internacional. Dicho evento cuenta con el apoyo institucional de la Diputación Provincial de Castellón y de la Generalitat Valenciana, así como con el patrocinio de la Cátedra Endavant Villarreal CF de l'Esport.

Carles Aguilar entrevista a Alberto García Bataller, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Profesor del INEF en Madrid y entrenador del equipo ollimpico femenino de triatlón. "Adecuación de las cargas de entrenamiento al ciclo menstrual en las corredoras de ultratrail"

miércoles, 26 de octubre de 2022

20221022 V Congreso Internacional de Carreras por Montaña - Anna Grifols


El V Congreso Internacional de carreras por montaña, organizado por el Servei d'Esports de la Universitat Jaume I y en colaboración con Penyagolosa Trails, se celebra del 21 al 23 de octubre en la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, volviendo a ser un referente en el mundo de trail a nivel internacional. Dicho evento cuenta con el apoyo institucional de la Diputación Provincial de Castellón y de la Generalitat Valenciana, así como con el patrocinio de la Cátedra Endavant Villarreal CF de l'Esport.

Carles Aguilar entrevista a Anna Grifols, Dietista-Nutricionista, Especialista en Deportes. "Periodización nutricional en entrenamiento de montaña"

lunes, 22 de agosto de 2022

Objetivo Muralla de Ávila - Captura 04

 


En varios tramos de la muralla se puede observar una imponente sucesión de torreones que se erigen con magnificencia donde se extienden pendientes pronunciadas que permanecen ajardinadas a lo largo de centenares de metros. Hemos de imaginar que esas pendientes serían incluso mucho más escarpadas y que se han ido suavizando por la deposición de tierras con el paso de los siglos. Estas pendientes se convierten, para muchos ciudadanos de Ávila en improvisadas pistas de descenso en trineo cuando la nieve hace acto de presencia.

Mientras se está corriendo por esa zona, y si la humedad está presente, hay que ir con mucho cuidado ya que la hierba es realmente resbaladiza.

domingo, 25 de julio de 2021

Aclimatación al Trail Running con altas temperaturas. Material CimAlp


En pleno verano y con temperaturas extremas el Trail Running puede convertirse para algunos corredores en un auténtico suplicio. Cada corredor es más o menos sensible a las altas temperatura e incluso el mismo atleta puede reaccionar de forma diferente en función de las condiciones de humedad, temperatura ambiente y hora del día.


Es fundamental que podamos aclimatarnos previamente a correr con calor extremo, pero siempre tomando las debidas precauciones.

Las altas temperaturas suponen un trabajo extra para nuestro riego sanguíneo. La sangre tiene entonces la función de refrescar nuestro organismo transportando calor a la superficie de nuestra piel y también aportar oxígeno y combustible para que nuestros músculos sigan funcionando.
Hemos de entender que a mayor temperatura menor rendimiento físico y si añadimos el factor humedad los resultados pueden ser bastante comprometidos. Aumentan nuestras pulsaciones y la deshidratación hace acto de presencia.


El sudor ayuda de alguna forma a enfriar nuestro cuerpo y está compuesto básicamente de agua, pero además tiene otros componentes como sodio, potasio y cloruro.
Hemos de reponer esas pérdidas ingiriendo bebidas isotónicas o pastillas de sales cada cierto tiempo. Pero hoy lo que nos interesa es comentar las ventajas o beneficios nos reporta el hecho de conseguir una buena aclimatación para correr con altas temperaturas.


De esta forma conseguiremos utilizar de forma mucho más eficiente el glucógeno muscular que es la reserva energética de nuestra masa muscular que abastece de energía durante el proceso de contracción muscular.
Con una buena aclimatación nuestro ritmo cardíaco reducirá su frecuencia y la temperatura corporal durante la carrera será menor.


También mejorará la sensibilidad a la insulina. Es decir, la capacidad de la insulina para reducir los niveles de glucosa circulante estimulando el uso de glucosa por parte del músculo y, en menor proporción, de la grasa, suprimiendo la producción hepática de glucosa y aumentando la liberación de hormona del crecimiento.

Una correcta aclimatación nos ayudará a reducir la degradación muscular y por lo tanto ayudará al aumento de masa muscular y acelerar la recuperación después de realizar salidas de larga distancia.
Por último, a nivel cerebral también se presentan diversos beneficios a nivel cerebral potenciando la capacidad de concentración, memoria y convirtiéndose en una buena herramienta para superar la depresión, ansiedad y estados de ánimo bajos.


Tened en cuenta que para conseguir una buena aclimatación necesitareis al menos un par de semanas, pero si no sois capaces de conseguir una aclimatación adecuada lo mejor es no arriesgarse y, sencillamente no correr bajo altas temperaturas y elegir otro tipo de actividad deportiva de menor riesgo o elegir correr a horas en las que las temperaturas sean menos altas (por ejemplo a primera hora de la mañana o últimas horas de la tarde)


MATERIAL TÉCNICO

Camiseta:
CimAlp Perfect con compresión 3D-Flex. Esta camiseta, diseñada por CIMALP tras 15 meses de I+D, cuenta con un tejido de compresión 3D-Flex® en canales que la convierte en una de las camisetas más eficientes del momento. La ergonomía de esta camiseta se ha diseñado para optimizar el mantenimiento de una buena postura durante el ejercicio. Su ingenioso sistema de combinaciones de fibras y canales elásticos ayuda a mantener la postura y ejerce puntos de compresión en lugares estratégicos del pecho, la espalda y el torso para sostener mejor los músculos durante el ejercicio.


Pantalón:
Twin Trail (Shorts de Trail Running 2 en1). Pantalón, equipado con el tejido 3D-FLEX®, garantiza compresión y sujeción musculares para mejorar el rendimiento y prevenir el riesgo de calambres y dolores musculares.
Short diseñado con un tejido elástico muy ligero, ofrece una óptima evacuación de la transpiración al exterior y seca más rápidamente. Sus costuras flatlock minimizan el riesgo de sobrecalentamiento y su cintura elástica con cordón de ajuste permite sostener la banda abdominal.


Gorra:
Trail Cap está diseñada para ofrecer comodidad permanente durante toda la carrera, incluso en rutas largas. Es muy transpirable y se seca rápidamente para que no te moleste la sudoración. Desde un punto de vista más práctico, ofrece una alta resistencia al sol (UPF50).

Gafas:
Vision One Classic. Gafas de estilo atemporal y visión panorámica, ultraligeras con visión 360° y varillas y puente 100% ajustables

martes, 2 de marzo de 2021

Mochila Osprey Duro 6 de CimAlp.... Trail Running...!!!

 


Estos días sigo realizando test en tiempo real del material de Trail Running de CimAlp. En este caso voy a comentar brevemente la mochila Osprey que CimAlp ha decidido que se incorpore a su amplia selección de material para correr por la montaña.

Osprey es una marca americana con un estilo innovador y de máxima calidad, requisitos indispensables para que la alianza con CimAlp funcione perfectamente.

Se trata de una mochila de una capacidad intermedia en la que puedo cargar con el material indispensable para correr largas distancias sin temor a quedarme con falta de espacio. Puedo llevar sin problemas un par de capas, bebida y alimento y material técnico básico.

La estructura de la mochila es de tipo chaleco que se ajusta perfectamente y se pueden realizar varios ajustes para adecuarlo al gusto personal por lo que ofrece una estabilidad absoluta. Dispone de varios bolsillos estratégicos que son perfectamente localizables durante la carrera. Se trata de bolsillos de malla multielástica muy resistentes pero a la vez fácilmente accesibles.

En los dos bolsillos frontales disponemos de dos bolsas flexibles de 500 ml con tubo de extensión para facilitar la bebida.

En la parte posterior la mochila tenemos una malla de contacto que garantiza una transpirabilidad permanente, incluso cuando el esfuerzo es mayor.

Por supuesto que la Osprey no se olvida de los bastones y dispone de un lazo específico para sujetar los mismos y poder tener las manos libres cuando lo necesitemos y las correas que se ajustan al pecho se pueden manipularse con una sola mano y ajustar según nuestras necesidades.

Lo cierto es que estoy encantado con las sensaciones de esta mochila y creo que me va a acompañar durante muchos km.

En el mercado existen diferentes gamas de mochilas, pero esta es una de la mejores si valoramos la relación calidad-precio.


sábado, 19 de diciembre de 2020

Back to Trail ...!! CimAlp Xperience

 







Después de una prudente etapa de recuperación y reestructuración músculo-esquelética (dentro de un orden), de forma progresiva voy a volver a perderme por los caminos y senderos que encuentre a mi paso …

Ahora no tengo ningún proyecto a medio plazo (ni tampoco lo necesito) se trata de correr sin presión para que el proceso de readaptación pueda consolidarse de forma adecuada para afrontar nuevas aventuras que, sin duda, llegarán en su justa medida y a su debido tiempo...

Hoy he aprovechado, al empezar esta nueva fase, para probar y presentar el nuevo equipamiento de CimAlp para este invierno. Durante unas horas he podido verificar la textura y consistencia de los materiales y la adaptabilidad de las distintas piezas textiles al movimiento....

En los próximos días iré probando nuevos elementos del equipamiento para tener una idea más aproximada de su comportamiento... De momento las sensaciones del material son muy positivas y, en el aspecto físico, aún me quedan unas semanas para ponerme al mínimo nivel exigible para extraer las mejores prestaciones físicas posibles.

Para quienes estén interesados detallo parte del equipamiento de CimAlp que hoy he probado para este invierno 2020. 
  • Verdon H – Hombre – Camiseta de manga larga de Trail Running
  • Expert – Hombre – Mallas térmicas running invierno
  • Nuance – Hombre - Gorro de Trail Running
  • Skin vest – Hombre – Chaleco cortavientos Ultraligero

domingo, 26 de abril de 2020

Ultra Distancia entre cuatro paredes



El planteamiento de un atleta de ultra distancia encerrado entre las cuatro paredes de su casa de forma no voluntaria genera ciertas situaciones y dudas físicas, mentales y existenciales…

En esencia, todo depende de qué tipo de beneficios podemos extraer de una situación semejante. Uno de los factores que podemos explotar es la intensidad ya que estamos aislados y podemos concentrar nuestra energía en nosotros mismos sin ningún factor externo que pueda desviar nuestra atención.

Al dedicar todo nuestro esfuerzo de forma más intensa podemos conseguir algunas ventajas como trabajar de forma más específica nuestra musculatura, entrenar la resistencia e incluso quemar calorías de forma exponencial dado que el tiempo que estaremos entrenando será más productivo.

En cuanto al estrés que supone realizar actividad física durante el confinamiento es necesario asumir que esta es una situación temporal y que es inevitable no pensar en espacios abiertos mientras entrenamos y ello suponga una carencia emocional. Hemos de intentar que nuestra sesión de entreno interior no se convierta en una pura mecánica deportiva, en este sentido la música puede ser un elemento indispensable.

Es evidente que para el corredor de ultra distancia supone una situación cuando menos inusual a la que debemos enfrentarnos, aunque para algunos seamos atletas “runnoréxicos” algo obsesionados por el hecho de correr y que debido al confinamiento corramos el riesgo de sobrentrenarnos. No debemos perder el control ni la perspectiva de nuestras acciones deportivas ni su impacto en nuestra vida cotidiana ya que algunos factores pueden influir después de forma negativa tanto a nivel psicológico como físico.

Es comprensible que los corredores sufran ese “factor biológico” que genera la ausencia de endorfinas físicas y que sintamos esa ausencia de sustancias químicas que producen sensaciones placenteras en nuestro organismo y el área cerebral específica reclame su dosis correspondiente, algo que está clínicamente demostrado. Por tanto, sería deseable no sobrevalorar el hecho de correr y darle una presencia absoluta sobre otras prioridades en la vida. Y, por supuesto, ser capaces de respetar los períodos de recuperación después de un ejercicio intenso y más aún cuando este se realiza en espacios cerrados y con un posible riesgo de lesión.

Entrenar y correr es un estilo de vida, sin ningún género de dudas, pero sería deseable que nuestra vida no girara en torno a ello porque puede llevarnos a la ansiedad, depresión, irritabilidad, etc.

Hemos de entender que realizar sesiones de entreno excesivas o grandes desafíos en espacios cerrados va en detrimento de nuestra salud física y mental. A partir de ahí cada uno debe tomar sus propias decisiones …

sábado, 11 de abril de 2020

La Ultra Distancia en tiempos del coronavirus


En mi progresión como corredor de largas distancias he pasado por diferentes etapas hasta alcanzar un nivel en el que creo que he conseguido el estado más próximo al equilibrio físico y emocional. 

La experiencia de correr decenas y decenas de kilómetros en solitario, atravesando lugares desconocidos, a veces inhóspitos y en formato de autosuficiencia me ha dotado de una sólida estructura más incluso mental que física para afrontar ciertas situaciones límite. 

Hace tiempo que descubrí que correr largas distancias en solitario es una escuela de aprendizaje enorme, aunque complicada para asimilar determinadas condiciones límite que puedan presentarse. Correr en estas condiciones incentiva la capacidad humana de asumir con flexibilidad momentos críticos y sobreponerse a ellos con los recursos que tenemos a mano e intentar salir fortalecido de la experiencia. 

Correr en silencio a través de distancias interminables potencia la posibilidad de reestructurar los propios recursos psicológicos en función de las necesidades surgidas y utilizar estas situaciones extremas para potenciar los recursos disponibles. 

Cuando me planteo un recorrido de larga distancia no pienso en su dureza sino en los momentos difíciles que me podré encontrar. No me refiero únicamente a una estrategia prefijada sino a mantener una actitud diferente y a otra forma de afrontar las dificultades ya que después de superar las barreas físicas y mentales llega el momento de la calma. 

Pero mantener esta actitud no es algo innato. No nacemos con ella. Es una aprendizaje largo y no exento de disciplina. Se trata de ser conscientes de que en este trayecto vital hemos de estar predispuestos a seguir desarrollando nuestras capacidades al máximo posible. 

También es interesante tener algún modelo del que podamos extraer algunas enseñanzas, aunque asimismo podemos investigar el camino por nosotros mismos. Ello implica que todos podemos alcanzar ese nivel si somos conscientes de modificar algunos de nuestros hábitos y actitudes. 

Correr largas distancias es un desafío físico y mental que genera muchas situaciones adversas, que a veces te abocan al fracaso de forma irremediable. Yo he fracasado varias veces, he visto impotente como mi objetivo se desvanecía en el aire, como las fuerzas físicas y mentales quedaban totalmente inermes pero esta realidad vivida me ha hecho crecer, me ha permitido asentar sólidamente mis cimentos y prepararme para afrontar nuevas metas. He fracasado varias veces, pero no me he dado por vencido. He dado lo mejor de mí mismo y cuando esto no ha sido suficiente he aprendido a reflexionar y fortalecer mis puntos débiles. 

Soy corredor de ultra distancia y esta actitud mental me acompañará siempre para enfrentarme a los retos que plantea la vida.

BDL - POPULAR POSTS