Galería de Audio - Front

Galería de Audio - Front

Blogger Translate / Traductor del Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Xtrem Running Tracks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xtrem Running Tracks. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2022

Muralla de Ávila - Captura 08



El funcionamiento de las puertas de la muralla es difícil de definir, sobretodo porque no siempre fue igual. La presencia de rastros y rastrillos en aquellas más importantes queda clara en las estructuras todavía hoy visibles.

Se desconoce el número de puertas de origen. Esta es la Puerta del Carmen o Arco de la Cárcel, fácilmente identificable por la espadaña del antiguo monasterio de carmelitas calzados allí existente antes de convertirse primero en Cárcel Provincial y luego en Archivo Histórico Provincial.

Situada entre dos torreones cuadrados, no sabemos si por reminiscencias romanas, fue construida en el siglo XIV para facilitar la entrada y salida de carros..

Cerrar las puertas para impedir el avance de las enfermedades contagiosas era algo habitual.

martes, 13 de diciembre de 2022

Muralla de Ávila - Captura 07


La muralla de Ávila es un gran escenario. Sus muros y torreones pueden asustar, admirar o disuadir pero, lo cierto, es que ha sido el marco para todo tipo de acontecimientos acaecidos en la ciudad. Y también el lugar en el que se mezclan lo real con lo imaginario. No son pocas las leyendas que encuentran, en estos contundentes muros, el misterioso escenario para su ambientación.

#Eaglerun
#XtremRunningTracks
Ávila Turismo
Ayuntamiento de Ávila

jueves, 8 de diciembre de 2022

Objetivo Muralla de Ávila - Captura 05

 


En cuanto a la fecha de construcción algunos autores, fieles a la tradición, la encuadran en los últimos años del S.XI; otros opinan que es una obra fundamentalmente de la segunda mitad del S.XII- principios del S.XIII, como lo son fortificaciones vecinas. La muralla es esencialmente medieval. Es el recinto amurallado mejor conservado del mundo.

Algunos palacios adosados al interior constituyen un segundo cinturón defensivo ante posibles revueltas populares o de inclusiones del enemigo en la ciudad.

Cimentada sobre roca, supone una potente cerca de mampostería granítica, macizada con piedra y mortero de cal. Tiene una forma de cuadrilátero irregular, casi de rectángulo, orientado longitudinalmente al Este-Oeste. Se inicia su construcción por el frente más vulnerable, el Este, por donde se carece de defensa natural, conllevando que este lienzo sea el más robusto y grandioso. Con muros de 3 m de espesor y 12 m de altura, cada 20 m se dispone una torre en semicírculo que sobresale 8 m, disponiendo este lienzo de las puertas mayores y más sólidas de todo el trazado.

#Eaglerun
#XtremRunningTracks
Ávila Turismo
Ayuntamiento de Ávila


lunes, 22 de agosto de 2022

Objetivo Muralla de Ávila - Captura 04

 


En varios tramos de la muralla se puede observar una imponente sucesión de torreones que se erigen con magnificencia donde se extienden pendientes pronunciadas que permanecen ajardinadas a lo largo de centenares de metros. Hemos de imaginar que esas pendientes serían incluso mucho más escarpadas y que se han ido suavizando por la deposición de tierras con el paso de los siglos. Estas pendientes se convierten, para muchos ciudadanos de Ávila en improvisadas pistas de descenso en trineo cuando la nieve hace acto de presencia.

Mientras se está corriendo por esa zona, y si la humedad está presente, hay que ir con mucho cuidado ya que la hierba es realmente resbaladiza.

miércoles, 30 de marzo de 2022

Objetivo Muralla de Ávila - Captura 02


Info:

La muralla puede recorrerse en todo su perímetro exterior. El interior, resulta más complejo ya que hay amplias zonas de la base que están integradas en recintos privados o públicos. El recorrido permite obtener una perspectiva completa de la ruta.

Puedes iniciar tu recorrido como quieras y donde quieras pero en función del sentido que elijas será más duro o menos difícil por el desnivel del terreno.

#Eaglerun
#XtremRunningTracks
Ávila Turismo
Ayuntamiento de Ávila

jueves, 17 de marzo de 2022

Objetivo Muralla de Ávila - Captura 01


Info:

La muralla tiene un perímetro de 2515 metros, 2500 almenas, 87 cubos o torreones y 9 puertas. Ocupa una superficie de 33 hectáreas y conforma un rectángulo orientado de este a oeste. Sus muros tienen 3 metros de grosor y 12 de altura.

#Eaglerun
#XtremRunningTracks

domingo, 23 de mayo de 2021

Muerte en el Ultra Maratón

Llevaba apenas 2 horas de recorrido pero ya estaba por encima de los 2.000 metros... Desde hacía pocos minutos nos acompañaba una fina lluvia que incluso proporcionaba una agradable sensación en la piel. La subida era muy pronunciada y obligaba a ir a un ritmo muy lento y a utilizar los bastones de apoyo en cada zancada. Así continuamos durante algún tiempo más, sin mayor novedad. Llegamos a un falso llano antes de continuar con el ascenso y minutos después el cielo plomizo se transformó en un gris oscuro mientras que la lluvia crecía en intensidad hasta el punto que empezaba a dificultar la visibilidad. En un breve instante un par de relámpagos cruzaron sobre mi cabeza y segundos después un sonido atronador no presagiaba nada bueno…

Seguimos subiendo, pero cada vez la lluvia era más densa y unas incomodas ráfagas de viento empezaban a dificultar la marcha… Esto no pinta nada bien, pensé…. El siguiente refugio estaba a poco más de 6 km así que tenía que esforzarme en llegar cuanto antes.

La brutal tormenta se despertó de pronto. En apenas un abrir y cerrar de ojos prácticamente se hizo de noche, no era capaz de ver más allá de 3 metros frente a mí, la lluvia era tan intensa que cada gota era cómo un estilete que se calvaba en la piel y el viento cambiaba de dirección de forma aleatoria. Estaba totalmente empapado de pies a la cabeza y la sensación de frio calaba hasta los huesos. Seguía avanzando, pero cada vez con mayor dificultad. Todo mi cuerpo empezó a temblar de forma compulsiva y no era capaz ni de ponerme los guantes para proteger unas manos que empezaban a hincharse y a adquirir un desagradable color morado….

No sé cómo, pero llegamos al refugio prácticamente en estado de shock, temblando de forma integral y con una horrible sensación de frio que no me permitía coordinar ni controlar los movimientos. Era un principio de hipotermia que pude superar después de más de 30 minutos junto a una chimenea a fuego vivo.

Nunca olvidaré esa sensación, fue algo incontrolable que me situó al límite de la supervivencia.
Después de vivir esta experiencia puedo llegar a entender lo que sufrieron esos 21 corredores de Ultra Maratón que han muerto en China atrapados por el granizo, la lluvia helada y fuertes vientos en una prueba de 100 kilómetros de distancia. Otros 151 participantes consiguieron ponerse a salvo a las 03.00 horas de la madrugada y se refugiaron en lugar seguro. En esta competición participaban corredores veteranos de experiencia contrastada pero esto no les permitió salvar su vida. El Ultra Maratón se desarrollaba en un parque forestal de piedras del río Amarillo, cerca de la ciudad de Baiyin, en la provincia de Gansu.

A pesar de que se movilizaron más de 700 socorristas en varios equipos de rescate, la tragedia ya se había consumado irremediablemente.

Sólo quien haya vivido una experiencia semejante puede entender que la ley de la montaña es impredecible… En un caso como este no se puede culpabilizar a nadie. Cuando te arriesgas en la alta montaña tienes que saber que puedes tener la necesidad de enfrentarte a la fuerza de los elementos de forma imprevista y no puedes rehusar ese combate en el que tú eres la parte más débil. Y, en muchas ocasiones, tu vida puede depender sencillamente del factor suerte.
Mi más emotivo homenaje a los corredores que han perdido su vida en el Ultra Maratón de montaña de Huanghe Shilin …


jueves, 15 de febrero de 2018

Xtrem Running Tracks - Correr largas distancias a otro nivel ...




¿Cansado de hacer siempre el mismo tipo de entrenamiento para largas distancias? Os presentamos este método creado por el periodista y corredor Carles Aguilar, que se ha basado en los videojuegos de plataformas para su diseño.

Haz clic en el logo de XRT y conocerás más detalles !!

martes, 11 de junio de 2013

Acto de presentación del reto solidario del Meridià Verd - XRT en el recinto de la Fira de Reus - ReuSport

La tarde del Domingo 9 de Junio en el recinto de la Fira de Reus - ReuSport, hemos presentado en público nuestro reto solidario Meridià Verd -XRT para dar visibilidad a las personas que padecen sordo-ceguera. ha sido toda una experiencia y queremos aprovechar el momento para agradecer especialmente a los organizadores del evento que nos hayan tenido en consideración y nos hayan invitado a realizar dicha presentación. Queremos destacar a Ramón Garcia -Vallaure, director Comercial de ReuSport y a Alberto Royo de Virginia Bay, que desde el primer momento se ha implicado en nuestro reto solidario... Para nosotros ha sido realmente un privilegio poder compartir esta primera edición de ReuSport, evento deportivo al que deseamos muichos éxitos en el futro... El equipo del XRT, Xtrem Running Tracks, se ha sentido tratado de forma inmejorable así como tambien, Josep Bernaus, representante de APSOCECAT.... Muchas gracias a ReuSport...!! Hemos grabado nuestra intervención en vídeo e intentaremos publicarlo cuanto antes...

Ponentes: Josep Bernaus (APSOCECAT) y Carles Aguilar (XRT - Xtrem Running Tracks). El acto de presentación está en catalán.

jueves, 11 de abril de 2013

Sesión Entreno Meridià Verd-XRT.. Un reto deportivo personal y solidario: 216 km + 3 etapas + 4.410 m Desnivel + Autosuficiencia para sensibilizar a la sociedad sobre la situación de las personas que padecen sordo-ceguera... Con la colaboración de APSOCECAT

Preparando la cámara de alta velocidad para las tomas de carrera en progresión 

Juan Carlos, cronómetro en mano, dando instrucciones durante las vueltas al ritmo prefijado.. 

La preparación de un reto de estas características es algo determinante para la consecución del objetivo... Correr 216 km en 3 etapas consecutivas es algo que nunca antes hemos hecho y considerando que tenemos sólo 2 meses de tiempo hay que rentabilizar al máximo las posibilidades para llegar con el mejor estado de forma posible... El reto del Meridià Verd - XRT para dar visibilidad a las personas que padecen sordo-ceguera va creciendo por momentos (pronto os daremos más noticias)... Pero al tiempo que crece nuestro reto aumenta también nuestra responsabilidad... No va a ser nada fácil pero no es imposible...!! Esta mañana he realizado una sesión de entrenamiento presencial con Juan Carlos Galán (Entrenador Personal y licenciado del INEF) ademas de colaborador de MIO:STAF (Centro de Salud, Terapias y Actividad Física) de Vilafranca del Penedés... Ha sido una sesión técnica inicial para realizar correctamente los ejercicios prescritos más una sesión de entrenamiento bajo la batuta de Juan Carlos. Durante la sesión hemos filmado un vídeo ilustrativo que próximamente publicaremos en las redes sociales y que promete ser muy interesante... De momento os avanzo unas imágenes de las sesión en la que hemos contado con la colaboración del "Increíble" José María Bea... Os recuerdo que una parte de nuestro reto, en la que todos podéis colaborar, consiste en ayudarnos a alcanzar los 500 "Me Gusta"en nuestra página de Facebook... Vamos...!!! Todos juntos podemos conseguirlo...!!!

Página de Facebook: Meridià Verd - XRT

CONTACTO:
  • MIO:STAF - info@miostaf.com - 93 892 44 49 
  • Juan Carlos Galán - jkgalanmiro@gmail.com 
Gracias a BES-T por su colaboración

Agradecimientos:
Juan Carlos, cronómetro en mano, dando instrucciones durante las vueltas al ritmo prefijado.. 

Juan Carlos Galán, José María Bea y yo mismo al empezar la sesión de entrenamiento... 



viernes, 5 de abril de 2013

El XRT - Xtrem Running Tracks presenta el proyecto solidario Meridià Verd - XRT - 216 km + 4.410 m Desnivel + 3 etapas + Autosuficiencia para dar visibilidad a las personas sordo-ciegas y concienciar a la sociedad


Esta una primera información para dar a conocer este reto que nos hemos propuesto para los próximos 14, 15 y 16 de Junio…. Seremos 3 corredores anónimos, en el sentido de que cualquiera de vosotros podríais estar en nuestro lugar, correremos 3 pero queremos llevar en nuestro pensamiento a decenas, a cientos de corredores, a todos vosotros…

En los próximos días os iremos dando información pormenorizada de todo los que representa poner en marcha un objetivo de estas características…. Los 3 miembros del equipo os iremos informando de nuestros entrenos, de nuestra preparación para afrontar esos 216 km desde El Coll de Pal en los Pirineos hasta llegar a la Playa de Ocata, El Masnou (Barcelona) en 3 etapas…

Pero ahora queremos avanzaros que vamos a correr por una causa por la estamos sensibilizados. Se trata de una discapacidad sensorial muy poco conocida. Las personas, niños incluidos, que son sordo-ciegas… Estas personas sordo-ciegas presentan unas características y necesidades específicas propias. La sordo-ceguera tiene muchas posibles causas, puede afectar a personas de todas las edades y no hay dos personas con sordo-ceguera iguales. Un número determinado de personas que padecen esta circunstancia presentan también discapacidades adicionales físicas, psíquicas y limitación intelectual. La asociación APSOCECAT está trabajando para intentar dar un futuro a estas personas y nosotros queremos colaborar para sensibilizar a toda la sociedad…

Y por qué hemos elegido el Meridià Verd…? Somos corredores y precisamente el Meridà Verd fue una iniciativa para conmemorar el 200 aniversario de la medición del meridiano de París que sirvió como base para definir el Sistema Métrico Decimal (Y precisamente los corredores nos movemos en metros, kilómetros…) con lo que la vinculación está muy clara… El Meridià Verd va desde Dunkerque, en Mar del Norte, entra en Cataluña por los Pirineos en el Coll de Pal y llega hasta la playa de Ocata en el Masnou (Barcelona). En concreto es el meridiano situado a 2º 20' 14,025" al este del meridiano de Greenwich…

De momento esta es la carta de presentación de nuestro proyecto Meridià Verd – XRT… Estamos en marcha..!! Os invitamos a visitar nuestra página de Facebook Meridià Verd - XRT y darnos vuestro "Me Gusta"... Necesitaremos el máximo nivel de motivación....

Contamos con la colaboración desinteresada de BES-T España que nos facilita la infraestructura para la pernoctación durante las 3 etapas... Y cualquier otra colaboración para ayudar en este reto será bienvenida..




viernes, 24 de agosto de 2012

Eaglerun is back to stay...!! Correr a otro nivel es el camino a seguir...




Para los iniciados en este mundo no descubriré nada nuevo, evidentemente... Pero estos calurosos días de Agosto en los que no tengo ningún objetivo concreto y después de la gran experiencia del Isostar Desert Marathon (114 km por el desierto de Los Monegros en situaciones extremas...) Estoy entrenando sin ninguna presión y estoy aprovechando para profundizar mentalmente en este nuevo ciclo que ya he iniciado y que cada día que pasa tiene un peso específico tan consistente que ya es prácticamente irreversible.... Hace apenas un  año empezó mi metamorfosis.... Pero he de dejar claro que ese cambio o evolución es más mental que físico... Nunca pensé que llegaría ha este punto después de definirme como un maratoniano puro y duro y vivir intensamente estos últimos años pensando siempre en clave de Maratón... (De lo que no me arrepiento en absoluto, antes al contrario... El Maratón ha sido la antesala de mi realidad actual..)

He de decir que ahora me siento situado en una dimensión diferente, que he traspasado un nivel mental, y que tengo la sensación de estar iniciando un nuevo camino, una nueva etapa en mi vida deportiva que, a estas alturas, es ya un auténtica filosofía de vida en el más amplio significado de la palabra... Tengo muchas ideas que bullen en mi mente, mil y un proyectos de los que seguramente apenas uno o dos podré convertir en realidad...  La evolución mental ya está consolidada, me siento un corredor íntegro, de los pies a la cabeza, más que nunca... Estoy más convencido de lo que jamás antes haya estado, más allá de las palabras e incluso más allá de los hechos, de que mi mente es la de un Ultrarunner y, cuando digo mi mente, quiero especificar que la mente es la que rige mis actitudes y comportamientos como Ultracorredor, físicamente puedo tener, evidentemente, mis propias limitaciones, pero mentalmente no las tengo y por eso precisamente a partir de ahora mi definición como corredor es esta: soy un Ultramind Runner... (Corredor de Ultramente)

Por otra parte, estos calurosos días de Agosto, he ido asimilando muchos de los conceptos que he recopilado y que son la base de mi evolución.... También quiero añadir que como corredor intento buscar un equilibrio entre la simplicidad de nuestra propia razón de ser como seres humanos adaptados a la carrera y a los recorridos de largas distancias y el perfil del corredor tecnológico del siglo XXI... Es un equilibrio realmente complicado pero estoy siguiendo mi propia linea conductual al respecto... Y eso va desde la filosofía de los Tarahumara que corren como una forma de vida intentando sobrevivir en las Barrancas del Cobre (Méjico) y son capaces de resistir 150 km sin detenerse con sus huarachas hechas de caucho de neumático usado y tiras de piel y alimentándose de pinole (maíz molido), hasta el corredor de última generación de nuestros días con zapatillas compuestas por sofisticados materiales de 150 €,  suplementos nutricionales diseñados en laboratorio y GPS para no perder ni un minuto en su recorrido... Sin duda es un equilibrio muy difícil de conseguir... Pero estoy en ello...

Además, estoy diseñando una especie de método que va a ser muy útil, no tan sólo para mí, sino también para todo aquel que esté convencido o sienta la necesidad de introducirse en el mundo de la ultradistancia... Ya he publicado algun avance sobre el mismo, pero proximamente lo iré desarrollando con mucho más detalle, se trata de XTREM RUNNING TRACKS... Un punto de partida definitivo con una utilidad muy concreta: Iniciar la fase de introducción hacia ese otro nivel que es el mundo de la Ultradistancia... Eso sí, soy consciente de que no voy a descubrir nada nuevo ni voy a formular ningún método revolucionario... Me basta con creer en lo que hago, actuar con convicción  y sentirme motivado con ese proyecto tan especial...

A modo de resumen diré que a partir de ahora dejo atrás mi etapa como maratoniano, dejo atrás la obsesión por batir al crono, las marcas personales, sólo voy a ir en busca de mi propia razón de ser como corredor de Utradistancia, con un objetivo preferente en mis retos o aventuras personales tan simple como, a veces, difícil de conseguir: llegar al final, ser "Finisher", correr siempre siguiendo muy propias sensaciones, escuchando más que nunca a mi cuerpo y dejándome guiar por mi mente... Así es como inicio mi mi puesta en escena como corredor de Ultradistancia... Aprovechando esa especie de eclosión  también resurge desde las entrañas de las redes sociales "Eaglerun", es decir, mi espíritu de Ultrarunner que había permanecido en estado latente durante algún tiempo, y  que, sin pretenderlo, fue un símbolo premonitorio, hace ya algunos años, del inicio de esta etapa actual... En él convergen todos los parámetros que van a dar vida, fuerza y contenido a este nuevo ciclo... Por eso aquellos que me seguís tanto en el Blog, como en el facebook o el Twitter, no os extrañéis si en ocasiones mis pensamientos o reflexiones sean firmadas, precisamente,  por "Eaglerun"...

De momento, aquí  concluyo esta primera entrega de esta especie de declaración de principios... Y no, no son efectos colaterales de esta terrible ola de calor que estamos sufriendo, es la consecuencia de la reflexión, la prospección y la eclosión de mi estado de ánimo cara a mi futuro como corredor de Ultradistancia que os podría resumir en tres conceptos: Correr más tiempo, correr mas lejos y evitar las lesiones... Y a la vez esos tres conceptos se resumen es uno sólo: Correr en libertad... Correr buscando la linea del horizonte...

viernes, 27 de julio de 2012

IDM 2012 - Epílogo, reflexiones y agradecimientos....


Tras unos días de recuperación obligada tras el esfuerzo titánico que para mí ha supuesto conseguir ser Finisher del Isostar Desert Marathon (Desierto de los Monegros - 114 km - Temperaturas extremas) llega el momento de hacer un pequeño balance deportivo de la experiencia que voy a extender a esta última fase de mi trayectoria deportiva.

Desde el año pasado mi evolución como corredor ha entrado en una fase que, a estas alturas, creo que es irreversible… Llevo 12 años como corredor activo. Lamentablemente empecé a correr algo tarde en mi vida, pero creo que he conseguido hasta el día de hoy vivir esta etapa con una gran intensidad… Quizás si hubiese empezado más joven y, según mis características físicas, podría haber conseguido mejores marcas en mis competiciones, al menos eso me dijeron algunos entendidos en la materia… En mi primera etapa como corredor lo que me motivaba era precisamente conseguir rebajar minutos, segundos, al cronómetro… Y en esa lucha he vivido momentos inolvidables con grandes alegrías y algún que otro inesperado fracaso… Pero, en general, me he mantenido a un nivel aceptable y disfrutando al máximo de este período altamente competitivo, al tiempo que he ido sorteando las inevitables lesiones de la mejor forma posible… En esa primera etapa he sido capaz de completar 20 maratones y un número muy considerable de medias maratones, diez miles y carreras de montaña varias… El balance es indudablemente positivo…

Tras este primer ciclo en mi trayectoria deportiva he ido avanzando en el conocimiento y el desarrollo de todo el contexto que se mueve alrededor del mundo del running y, con el paso del tiempo, mi evolución como corredor me ha llevado hasta el momento actual en el que he resuelto cambiar mi perspectiva de futuro como corredor y completar esa especie de metamorfosis hacia la ultra distancia… De un tiempo a esta parte, para mí, ya ha dejado de ser un incentivo el conseguir acabar un Maratón o un medio maratón 3 ó 4 minutos por debajo de lo previsto… El esfuerzo que se requiere antes y durante ese intento no es actualmente un aliciente sustancial en función de las expectativas sobre los resultados esperados...

He estado asimilando otras ideas que implican correr bajo nuevos perspectivas en las que he ido profundizando en estos últimos tiempos… Correr en libertad... Este es el concepto filosófico que, de alguna forma, engloba todos los demás… Me refiero a liberarse de las ataduras del cronómetro y correr sin la presión de ritmos autoimpuestos, con los mínimos condicionantes posibles, correr según las sensaciones que se experimentan en cada momento, más rápido o más lento, esa no es la finalidad, desde luego… Se trata de correr buscando integrarse en el entorno, en la naturaleza, buscando, en la medida de lo posible, huir de los entornos urbanos,,, Se trata de correr más tiempo, correr más lejos, mayor distancia y vivirlo a otro nivel… En definitiva, lo que podríamos considerar determinante es el factor tiempo.. El espacio de tiempo en el que somos capaces de mantenernos corriendo y, como consecuencia,  la distancia que alcanzamos durante este periodo y siempre por este orden: el tiempo es lo fundamental, la distancia está subordinada a este primer factor... No quiero entretenerme demasiado en estas descripciones ya que precisamente y como consecuencia de esta evolución estoy trabajando en mi proyecto XRT – Xtrem Running Tracks que va a ser el libro de ruta que voy a seguir a partir de ahora y que está inspirado obviamente en la ultra distancia como forma de entender el running… Y que también puede ser válido para cualquiera que desee probarlo...

Y respecto del Isostar Desert Marathon, mi última experiencia en la ultra distancia, decir que ha sido para mí una auténtica sorpresa el haber conseguido ser “Finisher”, cosa que, en principio, me parecía  totalmente fuera de mi alcance… Correr 114 km en pleno desierto de los Monegros con temperaturas extremas y en semi autosuficiencia…!! Creía, y sigo pensando lo mismo, que no estaba preparado aún para semejante aventura... Pero al final, salvando todas las dificultades físicas y con una fuerza mental que a mí mismo me dejó sorprendido, conseguí completar esta prueba extrema… Pero este éxito no me va a impedir reconocer que, en mi faceta como corredor de ultra distancia, estoy en una fase inicial y me queda aún un largo y exigente camino por recorrer... Pero creo que cuento con una ventaja que puede ser determinante en un futuro… Soy plenamente consciente de lo que quiero hacer, estoy decidido a seguir mi propia filosofía al respecto. Sé hacia dónde voy y conozco el camino. Una dirección que me va a obligar a superar muchos obstáculos,  situaciones que, estoy convencido de ello, van a suponer dificultades importantes en mi trayectoria… Y, por supuesto, no me olvido del tema de las posibles lesiones que pueden presentarse y que a veces son, además de imprevisibles, incapacitantes, aunque sea temporalmente… En mi vida como corredor de larga distancia, evidentemente, hay un antes y un después del IDM 2012…. Quizás el impacto físico y emocional que he vivido durante 26 horas perdido en el desierto ha sido tan brutal que me ha hecho ver la realidad de la ultra distancia de frente, en toda su crudeza, cara a cara, sin ningún tipo de paliativo…

En definitiva… Me siento como un principiante que vuelve a correr para enfrentarse a un universo desconocido, no exento de riesgos y con un final incierto… Dónde lo único de lo que estoy seguro es que voy a ir en la dirección que me he marcado y que lo realmente importante es siempre el camino a seguir, vivir con intensidad cada momento del recorrido y luchar con toda la fuerza y la convicción para  alcanzar el objetivo… Este es el objetivo: Finisher…!! Y, por si alguien aún no tiene el concepto muy claro, ser Finisher consiste en mantener el deseo y la fuerza de voluntad para conseguir terminar aquello que se empieza. Consiste en llegar hasta el final aunque parezca algo prácticamente imposible. Consiste en seguir adelante cuando otros ya han decidido tirar la toalla. Significa levantarte cuando te hayas caído, continuar adelante porque sabes que si te detienes ya no podrás seguir...

AGRADECIMIENTOS



No quiero dejar de mencionar a todos los colaboradores que me han apoyado para enfrentarme a este increíble reto, en primer lugar, a Isostar Spain principal artífice de esa aventura. Además de empresas y  profesionales en sus distintos ámbitos que han creído oportuno ofrecer su colaboración para ayudarme en esta aventura extrema cuya motivación especial estaba canalizada hacia la sensibilización de la sociedad respecto de la problemática de una enfermedad genética y, hoy por hoy, incurable: las distrofias musculares... Hace unas semanas iniciamos una campaña de recogida de fondos destinados integramente a la investigación de esta enfermedad a través de la Fundación Isabel Gemio pero sobre todo nuestro esfuerzo estaba destinado a la divulgación y el conocimiento de este conjunto de enfermedades por parte de la sociedad, una sociedad que a veces no es todo lo generosa que debería con colectivos como este, niños en su mayor parte, que no tienen ninguna expectativa de futuro...

Sea como fuere, pusimos en marcha esta campaña y nos esforzamos y luchamos para divulgar y dar a conocer el problema a través de las redes sociales...

Gracias a todos cuantos han colaborado, gracias a todos los bloggers que han manifestado sus ánimos  través de este Blog, Facebook y Twitter y gracias también a todos los que de una forma u otra se han sentido sensibilizados por esta iniciativa...

Para concluir esta crónica y esta etapa vinculada al IDM 2012 os dejo el enlace con la carta que he recibido de la Fundación Isabel Gemio. Y os avanzo que está en mi intención seguir colaborando con esta causa en un futuro inmediato.

Gracias a todos..!!

Carta de agardecimiento de la Fundación Isabel Gemio para la investigación de la distrofias musculares y otras enfermedades raras.

jueves, 22 de marzo de 2012

Ultrarunner Evolution - Los caminos inescrutables de la ultradistancia


El implacable verano que había castigado sin remisión el extenso litoral de Surielen, también conocida como la tierra de las mil batallas, tocaba a su fin... Lentamente las horas diurnas se aceleraban, la piel quemada por el Sol iba palideciendo sin pausa... Eagleromo, el guerrero silente, entreabría sus ojos para vislumbrar algún punto indeterminado en el horizonte del vasto océano extendido ante sus ojos. El solsticio había sido largo y duro, casi como una inapelable sentencia de la fuerzas supremas de la naturaleza...

Eagleromo, el guerrero silente, en su fuero interno había intuido que la travesía del ciclo estacional seria exigente y que la alianza de los elementos no seria propicia... Pero antes de iniciar el viaje había recibido la benevolencia y el beneplácito de algunos de los dioses menores: Cronos, Fénix e Hipnos y del propio Hermes, mensajero de los dioses que habitan el Olimpo, a quienes había obsequiado con las ofrendas requeridas y los ritos propiciatorios... Durante unas semanas fué cómplice de sus designios y la certeza de alcanzar un fin largo tiempo deseado había hecho presa en él... Eagleromo, el guerrero silente, había consultado el oráculo de Eolo y el altar de Artea cuyas respuestas lograron encender una llama en su mente....

Las tardes junto al mar se sucedían y Eagleromo, el guerrero silente, susurraba sus mensajes con un hilo de voz apenas perceptible mientras avanzaba con paso firme... Se sentía fuerte y poderoso. Su silueta se dibujaba bajo sus pies como una saeta estilizada... Atrás había dejado mil y una batallas y en todas ellas había vencido... Una victoria sobre sí mismo que era su bien mas preciado, su orgullo de guerrero y fuente de su ambición... Estaba en ciernes una nueva contienda y sus armas estaban dispuestas. Su mente se mantenía en plena clarividencia, sus músculos afilados y su estrategia definida.... La odisea había empezado, un sendero sinuoso y repleto de incógnitas se mostraba ante nuestro guerrero... Los kilómetros eran duros, exigentes... El sudor y el esfuerzo constante cristalizaban en cada surco de su piel, sus zancadas firmes y acompasadas eran como el eco de una tormenta lejana, el humeante reflejo del Sol esculpía su veloz figura en movimiento.... (Atrás fueron quedando otros guerreros dispersos en otras batallas, en otros destinos ignotos, guerreros sombríos sin rumbo aparente, espectros fugaces, mensajeros del miedo, la duda y el engaño buscando desesperadamente su redención...)

La lucha había empezado... Senderos ignotos murmuraban bajo sus pies. La batalla más decisiva estaba en marcha y en sus ojos vidriosos se podía contemplar una fuerza infinita... Pero a veces una fuente de luz excesiva puede irradiar la razón y deslumbrar la visión más aguda y certera.... Es más ciego aquel hombre que ve sólo con sus ojos.... Eagleromo, el guerrero silente, en su inconsciencia, no escuchó las voces que, muy ténuamente al principio, llegaban desde lo más profundo, unas voces antiguas y plenas de sabiduría que le hablaban en silencio, las voces de las Hespérides, las hijas de la noche... Quizás Eagleromo, el guerrero silente, inmerso en su propia euforia no supo interpretar los signos enviados... Y el designio se hizo realidad... Una mañana en la que Eagleromo, el guerrero silente, corría tan veloz como Cyrrus, el unicornio blanco que galopa incansable por las montañas y los valles de Leanhdernet, recibió la señal definitiva... El Sol ardía en su pleno apogeo. Eagleromo, el guerrero silente, se quedó inmóvil durante unos segundos.... Su figura parecía atravesada por mil alfileres de fuego que lentamente empezaban a quemar en su interior...

Eagleromo, el guerrero silente, fue consciente de su impotencia... Supo que debía abandonar la batalla, que sus armas eran inútiles... Los dioses menores se habían confabulado en su contra y su veredicto era inapelable.... Sólo Hermes, el mensajero de los dioses se mantuvo en silencio, apesadumbrado... Inconscientemente y llevado por su afán de gloria, Eagleromo, el guerrero silente, había desafiado algunas leyes secretas instauradas a través de los tiempos por Zeus, Dios de los Dioses del Olimpo... Sea como fuere su ímpetu y su fuerza habían sucumbido a los poderes sobrehumanos del veredicto divino. Incluso algunos semidioses desterrados del Olimpo se regocijaron con su infortunio ocultos en las montañas.

Eagleromo, el guerrero silente, inmerso en su desesperanza y dolor, abandonaba sus armas con rabia contenida. Ya no sentía las ráfagas aéreas estrellándose contra su pecho y, minuto a minuto, una punzante sensación se apoderaba de todo su ser induciéndolo a la desesperanza.... No hubo pues ni victoria, ni derrota... No hubo batalla alguna....

El devenir de los tiempos sigue su curso. Los astros giran indefectiblemente sobre su eje en perfecta armonía y los dioses menores juegan con las debilidades humanas... Pero el espíritu de un guerrero es indestructible..... Eagleromo, el guerrero silente, sigue buscando su destino... Su travesía aún no ha finalizado. El camino sigue su curso a través de las horas interminables. Cada minuto que pasa se eterniza en su mente... Aún hay dolor, aún no cicatrizan sus heridas... Pero en un rincón del alma de Eagleromo, el guerrero silente, se atisba una brizna de esperanza...

Un nuevo solsticio ha llegado inundando los mares, la tierra, las montañas... En el oráculo de Eolo aun resuenan los ecos de sus últimas palabras y lentamente, muy despacio, se intuyen los lejanos cánticos de una nueva epopeya.

Para Eagleromo, el guerrero silente, aun es demasiado pronto, aun duelen las heridas, aun resuenan en sus entrañas los ecos del desengaño, aún hay voces que cantan falsos mensajes al viento... El designio de los tiempos está esculpido a fuego y la historia pide a gritos ser escrita de nuevo... Eagleromo, el guerrero silente, aún con el corazón oprimido levanta su mirada hacia el horizonte y cerrando sus ojos ansía desplegar de nuevo sus alas y correr lejos, muy lejos... Hacia su próxima batalla..... Hacia los caminos inescrutables de la ultradistancia...


Never think about the way that you leave behind, think about the way you need to go...

Nunca pienses en el camino que dejas atrás, piensa en el trayecto que te falta por recorrer...

This is XRT..!! Xtrem Running Tracks..

viernes, 9 de marzo de 2012

Segunda salida XRT-Longer... 43,015 km... Hard Running & Extrem Working Till The End.... Running Session With The Facebook Friends (Boys & Girls)... Thanks for all...!!

Iniciando el camino de vuelta... Todavía por delante unos 22 km de suplicio...

Después de la salida de ayer en MTB y tras realizar 35 km rodando por carreteras secundarias y sin excesivo desnivel... Lo cierto es que acabé con la sensación de estar algo cansado y con algún leve indicio de molestia inespecífica en la zona lumbar y un poco también a la altura de las rodillas… Llegue a casa sobre la medianoche y como un autómata me metí directamente en la cama para intentar recuperar al máximo… Desde hace aproximadamente un mes, los jueves se han convertido en una fecha con connotaciones extrañas… Parece como si tuviesen un magnetismo especial que ponen en marcha un mecanismo interior que empuja a mi mente a ciertas ensoñaciones repletas de una inacabable sucesión de kilómetros… Así que con esa percepción me fui a dormir… He tenido varios sueños en esa línea de los que prefiero no acordarme… Como es habitual, he dejado que sea mi reloj biológico el que me indique cuando he de despertarme y así aprovechar al máximo ese período regenerativo… Ese hecho ha sucedido a las 8:30 minutos de la mañana… Me he levantado con las piernas un poco “tiesas” y a pesar de que no estaba nada convencido del proceso a seguir, mi piloto automático ha tomado el control y he empezado a vestirme para salir a correr… Mi cuerpo obedecía sin rechistar pero mis músculos y articulaciones parece que no estaban totalmente de acuerdo... Así que todo ese proceso se ha demorado un poco más de la cuenta y finalmente a eso de las 9:20 minutos estaba ya a pie de calle, totalmente equipado, y he empezado a correr sin una excesiva determinación… 

Mis zancadas me han encaminado dirección Tarragona, en paralelo a la costa, y poco a poco he empezado a intuir lo que se me venía encima… Es aquella sensación de que sabes que lo que vas a hacer te va a costar, que vas a sufrir y que vas a pagar un precio muy alto pero no puedes reprimir ese impulso… Así que me he resignado a sucumbir a esa fuerza desconocida que me empujaba hacia el suplicio y he empezado a correr hacia el más lejano horizonte que mis ojos podían divisar… Poco a poco he sido consciente de que había caído en una encerrona sin posible solución… Una situación irracional… He intuido el peligro y no sólo no he huido sino que me he dejado abducir haciendo esfuerzos desesperados para no sucumbir en el intento… 

Empiezo a correr… Sol, mucha luz en el cielo y una sensación de calor que va in crescendo a medida que pasan los km… Los primeros minutos me voy resintiendo del cansancio acumulado de los últimos días de entreno con un volumen de km importante entre el running, la MTB y la natación.. Pero hago caso omiso… Y me dejo llevar…. Como quien no quiere la cosa me planto en el km 23… Y entonces ya percibo la realidad de la encerrona en la que estoy atrapado irremisiblemente… Salida Xtrem Running Tracks – Longer…. Trayecto de ida de unos 22 km prácticamente en línea recta y trayecto de vuelta de unos 21 km, también prácticamente en línea recta y en paralelo al trayecto inicial… Pero… Que estoy haciendo…?? Durante unos minutos no soy capaz de tomar una decisión… Y se me ocurre actualizar mi estado en el facebook y comunicar qué es lo que estoy intentando y cual se supone que es propósito… Y voy recibiendo mensajes de ánimo que me van insuflando esa punta de energía que me falta para seguir adelante…. Así que finalmente, voy a por ello..!! Decido, hoy sí, no tan sólo completar la salida XRT-Longer de 37 km sino superar el límite del Maratón.. Voy a por los 43 km….!! Estoy flipando conmigo mismo…!! Sé que voy a sufrir, hoy no tengo un día especialmente fino y el cansancio acumulado seguro que me pasará factura... Pero ya estoy metido de lleno en el trayecto… Run and let die...!!

Camino del km 30... Aún sin llegar al mar y sin el maldito viento que me esperaba... 

Planifico dos avituallamientos para recuperar algo de energía… Km 30 y km 37 y voy enfilando esas rectas inacabables y con un calor que cada vez se hace más incómodo… Llego hasta el km 30 aun con una cierta alegría en el cuerpo pero soy consciente de que cada vez voy sufriendo más… Me detengo un par de minutos como un poco (Avellanas mezcladas con pasas) y bebo varios buenos sorbos de Recuperation Sport y, evidentemente, hecho un vistazo al facebook… Siguen llegando mensajes de ánimo que me insuflan nuevas energías… Mi cuerpo empieza a quejarse del esfuerzo continuado pero mi mente está fuerte… Voy a por el km 37…!! Pero más o menos sobre el km 34 me quedo sin agua, el calor es muy intenso y he bebido más de la cuenta… Tocará hacer un sobre esfuerzo hasta encontrar donde rellenar el bidón… Y, por si fuera poco, a partir de ese mismo km, cuando ya estoy de regreso y corriendo en paralelo al mar, empieza a levantarse un intenso y molesto viento de frente que me asesta un golpe bajo aunque no definitivo… Voy muy cansado muscularmente, es decir, no me duele nada en concreto… Me duele TODO…!! Y además ahora tengo que correr contra el viento…. Qué mala suerte..!! No tengo más remedio que aflojar un poco el ritmo y mantener el tipo lo mejor que puedo… 

Con más pena que gloria llego al km 37 y finalmente consigo repostar agua y comer un poco más... Estoy en el peor momento de la salida, sufriendo como nunca, hecho un último vistazo a los comentarios que me llegan del facebook y me vuelven a inyectar una dosis de energía positiva… Estoy corriendo sólo, sí... Pero me siento apoyado desde la distancia… Voy a completar mi objetivo… Esos últimos 6 km van a ser duros de verdad... El viento sigue soplando con fuerza y la parte menos negativa es que ese mismo viento hace que disminuya la sensación de calor… Voy avanzado cada vez con mayor dificultad pero algo en mi interior me dice que voy a conseguirlo a pesar del dolor y del sufrimiento mi objetivo final está a la vista…. Lamentablemente en el km 40 y poco mi FR405 decide pasar a mejor vida y me deja colgado sin poder transcribir el recorrido en su parte final... Pero no es preocupante ya que conozco perfectamente ese tramo final…

El recorrido de la salida XRT-Longer... 43,015 km... Falta el Track de los últimos 2,5 km aproximadamente..
El FR405 dejó de existir...

Concluyo la salida con 43,015 km, un Maratón y unos cientos de metros de propina… Llego muy cansado pero poco a poco soy consciente de que he conseguido algo que a priori parecía poco probable, considerando mi baja predisposición a primera hora de la mañana…. Me duele desde la punta del pie hasta las orejas… Pero la satisfacción interior puede con todo… En cuanto finalizo la salida, envío un mensaje a los amigos/as del facebook que me han estado siguiendo durante el trayecto y les agradezco sinceramente sus mensajes… No me he sentido sólo en los momentos más difíciles… Gracias de nuevo..!! 

Y doy por concluida la segunda salida XRT- Longer con todos los requisitos técnicos cumplidos… Una salida más de estas características y ya pasaré al siguiente nivel XRT- Stronger… Salidas de una duración mínima de 4 h 45 min para un kilometraje orientativo de 45 km… Por cierto que, al menos hasta principios del mes de mayo, voy a posponer las próximas salidas XRT… Hay tres motivos fundamentales: El próximo 18 de marzo tengo previsto participar en el TransMaresme BTT (80 km/2.800 m desnivel), el 1 de abril el Nix Trail en la estación de esquí de Espot (Pirineos), un trail de montaña sobre nieve (34 km /1.800 m de desnivel) y a finales de abril una gran sorpresa de la que os hablaré después del 18 de marzo… Pero que promete grandes sensaciones y grandes sacrificios…!!

domingo, 4 de marzo de 2012

Trail Running De luxe... Between the Mountains & The Sea.... Next Target: Transmaresme BTT - 80 km - 2.800 desnivel...

Trail Running De Luxe... Bordeando los acantilados y con el espejo del mar a mis pies...

Tras la salida XRT – Longer del pasado jueves en la que finalmente hice 40,030 km siguiendo los designios de mis propios impulsos, el viernes, después de dormir profundamente durante 7 horas, me levanté a las 8 de la mañana y las piernas aún tenían en su memoria reciente el recuerdo del trayecto XTREM RUNNING TRACKS… Estaba cansado pero mentalmente  satisfecho y con las imágenes del recorrido girando en las órbitas de mis retinas… 

Realmente el hecho de correr cada vez distancias más largas y hacerlo siguiendo la filosofía del XRT, correr en libertad sin ningún tipo de objetivo pre-establecido, es algo que da alas a la mente y al cuerpo… El cuerpo siempre tiene unas limitaciones físicas pero la mente es un elemento inabarcable que no conoce fronteras ni limites humanos… 

Por eso precisamente, y aún a mi pesar, decidí que el viernes sería un día de recuperación activa para consuelo de mis músculos y articulaciones…  Por la mañana fui a hacer una sesión de natación, que al final fueron unos 600 m, y después me “enganché”  a una clase de Aqua Gym en la piscina de Aqua SportClubs... (Cómo cansa eso…)

El resto del día, sin mayor novedad, pero sintiéndome plenamente consciente de que estoy en una fase de devorador insaciable de km, ya sea corriendo o en MTB…  Percibo una fuerza desconocida en mi interior que me empuja con quién sabe qué oscuras intenciones a pensar constantemente en quemar distancias…  Lo cierto, es que ese estado anímico no me preocupa en exceso, es más, me siento cómodo conmigo mismo, experimento la sensación de que por mis arterias fluye la sustancia misma que mueve al ser humano desde hace miles de años… Correr para vivir, para luchar por la existencia… Para extraer a cada minuto de la vida su más pura esencia..

Trail Running de lujo entre el mar y la montaña...

Esta mañana del sábado mi reloj biológico me ha despertado a las 8:20 minutos y ya desde buen principio, tan sólo poner pie a tierra, mi sexto sentido ha detectado la necesidad de ir en busca del contacto directo con las sensaciones que genera correr en plena naturaleza… Supongo que es una respuesta automática al hecho de que el pasado jueves el 75 por ciento del recorrido fue por tramos de carreteras interiores pero asfaltadas… Así que, una vez convenientemente equipado, me he lanzado en busca del mar y la montaña, en perfecta simbiosis... Por suerte, apenas a 15 min de mi casa, tengo una zona magnifica para practicar Trail Running en un escenario privilegiado…  Zonas de tierra con pista forestal, subidas duras y exigentes, bajadas rápidas y bajadas técnicas, acantilados que bordean la costa y que se elevan decenas de metros sobre un mar azul y tentador… Indiscutiblemente  unos parajes ideales para practicar Trail running y MTB…

Running Free Downhill Towards The Sea... - Corriendo libre cuesta abajo hacia el mar...

He salido con la intención de hacer un recorrido de aproximadamente una hora y treinta minutos y con la premisa de saborear al máximo ese entorno mágico y dejarme llevar por la intuición en el momento de realizar cada cambio de dirección durante el recorrido…  He ido contemplando el entorno con precisión fotográfica, fijándome en cada piedra, en cada rama, el cada árbol del bosque, en cada destello del mar decenas de metros  bajo mis pies…

En total esa experiencia “mística” ha durado una hora treinta y cinco minutos para 13,030 km de Trail Running de lujo, sin forzar en absoluto, y bajo un Sol primaveral  que ha dotado al entorno de una luminosidad casi mágica….

La sensación de correr con el mar bajo los pies es indescriptible...

La recuperación muscular está siendo efectiva y las sensaciones son positivas, sin duda, cara a las próximas salidas….

Este domingo por la mañana he realizado una salida en MTB con la BH Peak 6.9 junto con José M Bea, siguiendo una ruta por los entornos del Parque Natural del Garraf... No ha sido una ruta técnica pero sí con varios fuertes desniveles que nos han obligado a trabajar duro en las subidas preparando las piernas para lo que nos espera el próximo 18 de marzo...

Dos fuertes ascensos que nos han dejado las piernas como nuevas....

Como he comentado, estas salidas de MTB están planificadas en función del que es ya, de forma oficial, mi siguiente objetivo deportivo: el próximo 18 de Marzo estoy inscrito en al TransMaresme  2012, una travesia en  MTB de 80 km de la que os doy algunos detalles… Será la primera competición con la BH Peak 6.9 y el equipamiento de Castells Bicicletas, que tan amablemente me han facilitado...



La Trasmaresme 2012, es una prueba que consiste en recorrer de punta a punta la comarca del Maresme a través de sus tres parques naturales: Serra Marina, Serra Litoral y Serra del Corredor y el Montnegre.

Es un recorrido exigente y que requiere una buena preparación, sus cerca de 80 km y 2.800 metros de desnivel acumulado así lo acreditan. Es un itinerario totalmente señalizado y balizado que se inicia en la localidad de Santa Coloma de Gramenet y que finaliza en Santa Susanna. La prueba dará inicio a las 8:00 de la mañana y los participantes dispondrán de un tiempo máximo de 10 horas para finalizarlo. Todos aquellos que consigan finalizarla recibiran su más que merecido maillot de Finisher. Nos lo vamos a tener que sudar, de eso no me cabe ninguna duda...

En función del tiempo destinado a realizarla se establecen las siguientes categorías:
  • ORO, en menos de 5 horas
  • PLATA, en menos de 7 horas
  • BRONCE, en menos de 10 horas
El record de la pasada edición está en manos de Roberto Heras, quien literalmente voló para finalizarla en nada más y nada menos que 3h 23´29”. Este año se espera que el primer clasificado le dedique 4h debido a que el recorrido de esta edición es más técnico y tiene más desnivel acumulado.

viernes, 2 de marzo de 2012

Completada la primera salida del nivel XRT - Longer... 40,030 km en solitario... La interminable y necesaria soledad del corredor de larga distancia... Test equipamiento SPORT HG...

Sobre el km 20, en un cruce de carreteras...

Finalmente esta mañana, y al principio sin demasiada convicción, me he embarcado en la primera salida XRT – Longer, para estrenar mi recién adquirido nuevo nivel en la estructura del XRT…  Iban a ser 37 km pero al final, y sufriendo un poco, han sido 40,030 km… Y, por cierto, que hoy he estrenado, el equipamiento (Mallas y camiseta técnica) que muy amablemente me han facilitado desde la firma SPORT HG... SPORT HG ha desarrollado la tecnología Climatherm y la ha aplicado, como primera capa, a las prendas deportivas de sus diversas líneas. Se trata de un tejido creado con microfibras que forman una capa de aire que nos aísla de las temperaturas exteriores y nos permite realizar cualquier tipo de deporte sin importarnos la temperatura exterior. ¿Qué propiedades nos ofrece? Con la primera capa, o segunda piel, hemos conseguido que el tejido transporte al exterior el sudor, manteniéndonos siempre secos y con las mismas temperaturas corporales. La adaptación al cuerpo, la termorregulación y el secado rápido de nuestras prendas son otras de las ventajas que nos ofrece Climatherm. El resultado es de un confort excelente y esta mañana lo he podido comprobar, ya qye al temperatura era elevado y el sol se dejaba notar, a pesar de lo cual he mantenido de forma constante mi temperatura corporal equilibrando perfectamente las pequeñas oscilaciones del termómetro...

Decir que he realizado la salida en solitario… Algo que es habitual en este contexto y que tengo asumido… Quién va a acompañarme un jueves por la mañana a hacer 40 km…??  (La locura es privilegio de los elegidos…) Y además hablo de una soledad absolutamente radical... Nada de MP3, ni listas de reproducción al uso.... La música, en muchos casos, no deja de ser un paliativo y hoy se trataba de enfrentarse cara a cara con el espíritu de la larga distancia... Frente a frente conmigo mismo... Sin ningún tipo de concesiones a la galería...


Recorrido completo de la salida XRT - Longer de  hoy....

Una salida que técnicamente reúne todos los requisitos para darla cómo válida y contabilizarla en la progresión del XTREM RUNNING TRACKS... El nivel XRT- Longer consta de 3 salidas de una duración mínima de 3 horas 45 min, independientemente de los km realizados, como ya he comentado en varias ocasiones..

Durante una salida de estas características la mente del corredor dispone de tiempo suficiente para elucubrar sobre el origen del universo, sin duda…. Son quizás demasiados km corriendo solo y absorto en los propios pensamientos… Profundizando en los más recónditos laberintos de la mente...

Corriendo conmigo mismo en la más absoluta e inevitable soledad...

Soledad significa aislamiento o confinamiento, falta de contacto con otras personas. Puede tener origen en diferentes causas, como la propia elección del individuo… Aunque en este caso más que una elección es una especie de impulso consustancial a la misma filosofia del corredor de larga distancia...  La soledad puede también buscarse por privacidad. Por otra parte, la soledad durante períodos más largos suele ser vista como desagradable, causando aislamiento y reclusión, resultado de una incapacidad de establecer relaciones con los demás. Sin embargo, para alguna gente no es algo deprimente: los monjes la ven como una forma de iluminación espiritual y el corredor de larga distancia lo experimenta como una introspección, un reencuentro con su propia realidad ante la vida.

Debe hacerse una distinción entre la soledad física y mental. El corredor de larga distancia puede buscar soledad física para eliminar distracciones y concentrarse o meditar más fácilmente. Aun así, no es el fin en sí mismo, y una vez se alcanza el suficiente control para ignorar las distracciones, la capacidad del corredor para superar sus propios límites se ve ostensiblemente aumentada y mantiene un crecimiento directamente proporcional a la distancia recorrida en soledad...

Los síntomas de soledad impuesta frecuentemente incluyen ansiedad, alucinaciones, o incluso distorsiones de la percepción y el tiempo. La soledad que se autoimpone el corredor de larga distancia permite el crecimiento interior y minimizar la respuesta orgánica ante el dolor y el sufrimiento..

Totalmente solo ante mi propia realidad... Visualizando el horizonte de la vida con total clarividencia... Ha sido duro, he sufrido... Pero también he disfrutado cada momento, cada instante del recorrido.... Una suma constante de kilómetros hacia mi mismo...

RUN INTO THE NEXT LEVEL...!!

Finalmente han sido 40.030 km... En un próximo nivel serán más de 50 km... Uuuufff...!!

BDL - POPULAR POSTS